WordPress.org

Noticias

11 años utilizando WordPress en mis emprendimientos

11 años utilizando WordPress en mis emprendimientos


Siempre he querido emprender, he visto en el emprendimiento una respuesta, un camino de libertad, de creatividad y de expresión ilimitada.

Internet y WordPress han democratizado sin duda este deseo.

Cuando yo empecé aproximadamente por el 2010 a cacharrear con Internet, las webs etc, no recuedo que fuese especialmente costoso crear un WordPress. Y hablo de cuando se tenía que hacer a mano, subiendo los archivos, la Base de datos, conectar todo, y voilá, la magia aparecía delante de ti en forma de un panel backend que yo por aquel entonces no sabía que se llamaba así.

Después descubrí la flexibilidad de WordPress, lo sencillo que era cambiar de tema, experimentar con ellos, ver las posibilidades que ofrecían los plugins, que simplemente era, buscar uno, instalarlo y activarlo. 

Con el tiempo vas aprendiendo a saber qué plugins y temas son los más indicados, pero en esencia, los sitios web que creaba funcionaban mejor o peor, pero los podía mostrar y tener la satisfacción de que, si ibas a una URL concreta, había algo que comunicar.

Ante mi mente se descubrió un mundo de nuevas posibilidades, realmente podía hacer mucho desde una tienda, una web para una empresa o un blog, porque si eres una persona imaginativa y/o creativa, tener las herramientas que te hacen llevarlo a la realidad es un gran paso.

A medida que fuí avanzando, descubrí la comunidad de WordPress, me animé tanto que no tardé en dar mi primera meetup sobre “Innovación y versatilidad en WordPress” en el 2018 ( Aún conservo el documento de la presentación) y era una manera de compartir mi entusiasmo por todo lo que había aprendido en estos años.

Posteriormente, incluso me animé a co-organizar una WordCamp en 2019, y sin duda fue un evento precioso donde conseguimos un gran número de asistentes.

En el vertiginoso mundo del emprendimiento digital, cada recurso cuenta, y la elección de la plataforma correcta puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Y lo sé muy bien, porque antes de probar con WordPress, estuve unos años con Prestashop.

En este contexto, WordPress emergió como una sinfonía de posibilidades, respaldada por una vibrante comunidad, alargando la vida útil de mis negocios y proyectos digitales.

¿Qué sería de WordPress sin la comunidad?

Aquí es donde entran las “personas de WordPress”. Un conjunto diverso de desarrolladores, diseñadores y usuarios entusiastas que comparten sus conocimientos y experiencias, pienso que este entusiasmo es lo que nos une.

Esta comunidad activa no solo ofrece respuestas a preguntas técnicas, sino que también brinda apoyo emocional y una red de incalculable valor de contactos. 

En mi experiencia con el emprendimiento digital, siempre ha estado ligado a WordPress.

Uno de los aspectos que he aprendido en estos años, es que el emprendimiento no acaba con la web, de hecho cuando la publicas, apenas acaba de nacer. Es importante destacar que la vida útil de una página web está intrínsecamente ligada a su relevancia y funcionalidad a lo largo del tiempo. 

Aquí es donde la flexibilidad y escalabilidad de WordPress brillan. La capacidad de adaptarse, crecer y evolucionar con las necesidades cambiantes del negocio es esencial.

La comunidad no solo ofrece soluciones a desafíos técnicos, sino que también inspira la innovación y la mejora continua. Defino el emprendimiento como conocimiento en constante evolución, y WordPress y su comunidad ayuda bastante hacerlo realidad.

En conclusión, WordPress, la comunidad, la vida útil de un proyecto web y el emprendimiento digital forman un conjunto armónico que democratiza que hoy día puedas lanzar tu producto o servicio rápidamente gracias a WordPress. 

Es una colaboración donde WordPress proporciona las herramientas y la comunidad agrega las voces.

En esta vida emprendedora, cada aspecto importa, cada miembro de la comunidad contribuye, y la plataforma, como director, guía el éxito colectivo hacia nuevos horizontes digitales. ¿Qué nos deparará el futuro en los próximos años?

Deja una respuesta

Categorías

Suscribirse