¡Ya está disponible la versión RC 1 de WordPress 6.0 para descargarla y probarla!
Es un hito importante en el ciclo de desarrollo de camino a la versión 6.0. «Candidata a definitiva» significa que la nueva versión está lista para su lanzamiento. Antes de la fecha de lanzamiento oficial, se reserva tiempo para que la comunidad realice las revisiones finales y ayude con las pruebas.
Dado que el ecosistema de WordPress incluye miles de plugins y temas, es importante que todos los miembros de la comunidad de WordPress verifiquen si se perdió algo en el camino. Eso significa que al proyecto le encantaría tu ayuda.
El lanzamiento oficial de WordPress 6.0 está previsto para el 24 de mayo de 2022, dentro de tres semanas.
Este software está aún en desarrollo. Por favor, no instales, ejecutes y pruebes esta versión de WordPress en un sitio en producción o web que sea crítica para tu negocio. En su lugar, se recomienda que pruebes la RC 1 en un servidor y sitio de pruebas.
Puedes probar WordPress 6.0 RC 1 de tres maneras:
Opción 1: Instala ya activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
Opción 3: Si usas WP-CLI para actualizar desde las betas 1, 2, 3 o 4, en un sistema de archivos que no distingue entre mayúsculas y minúsculas, usa la siguiente secuencia de comandos: Comando 1: wp core update --version=6.0-RC1 Comando 2: wp core update --version=6.0-RC1 --force
Desde la última Beta se han abordado varios elementos, incluidos (entre otros):
Actualizaciones de backport de las pruebas de bloques de comentarios ( #55643 )
Adaptar una corrección de errores de la paginación del bloque de la plantilla de comentarios ( #55658 )
Editor: Corrección de errores de backport de Gutenberg para WordPress 6.0 ( #55567 )
WordPress 6.0 es el segundo lanzamiento importante para 2022, después de la 5.9, que estuvo disponible para el público en general en enero. Esta versión incluye casi 1.000 correcciones y mejoras que abarcan la mayoría de las áreas de la plataforma de WordPress. Algunos aspectos destacados clave dentro de los conjuntos de características de creación de contenido y creación de sitios incluyen:
Más opciones de plantilla: usa bloques para editar cinco plantillas más (autor, fecha, categorías, etiqueta y taxonomía).
Selección múltiple: selecciona fácilmente texto en varios bloques. Edita a tu gusto.
Retener estilos: conserva tus estilos personalizados en su lugar, ya sea transformándolos entre bloques o creando nuevos botones.
Más patrones en más lugares: el insertador rápido muestra patrones que podrían funcionar bien para la situación en la que estés, horneando patrones relevantes para las partes de la plantilla y las páginas en las que estás trabajando.
Mejoras en la vista de lista: los nuevos métodos abreviados de teclado (Mayús + clic) te permiten seleccionar varios bloques para modificar de forma masiva (recolocar, eliminar, etc.), ver tu contenido de un vistazo con una vista plegada por defecto y más.
Herramientas de diseño refinadas: explora un nuevo panel de colores, opciones de transparencia, más variaciones de bloques de grupo para crear nuevas opciones de diseño (pila, fila), la capacidad de configurar tu imagen destacada en un bloque de fondo, controla el tamaño exacto de tu imagen destacada, compatibilidad con espacios en el bloque de galería y más.
Nuevos bloques: varios comentarios de publicaciones, leer más, sin resultados en el bucle de consulta, publicación de biografía del autor, bloques de avatar.
Bloqueo de bloques: elige desactivar la opción de eliminar un bloque, moverlo o ambos, directamente en el editor.
Exportar temas de bloques: explora la herramienta mejorada de exportación de temas de bloques, ya que WordPress se acerca a la creación de temas de bloques visuales sin código.
Desarrolladores de temas y plugins
Todos los desarrolladores de plugins y temas deberían probar sus respectivas extensiones con WordPress 6.0 RC1 y actualizar la versión «Probado hasta» en el archivo readme a la versión 6.0. Si encuentras problemas de compatibilidad, asegúrate de publicar información detallada en los foros de soporte , para que estos elementos puedan investigarse más a fondo antes de la fecha de lanzamiento final del 24 de mayo.
La prueba en busca de fallos es fundamental para estabilizar una versión a lo largo de su desarrollo. Las pruebas también son una excelente manera de contribuir a WordPress. Si eres nuevo haciendo pruebas, consulta esta guía detallada que te guiará para saber cómo empezar.
Si crees que te has encontrado con un problema, infórmalo al área Alfa/Beta en los foros de soporte. Si te sientes cómodo escribiendo un informe de error reproducible, puedes presentar uno en WordPress Trac . Aquí también puedes encontrar una lista de errores conocidos .
Diversión Haiku para RC 1
Candidata a definitiva Nuestro viaje casi ha terminado Prepárate, WordPress
¡Ya está disponible la beta 2 de WordPress 6.0 para descargarla y probarla!
Este software está aún en desarrollo. Por favor, no instales, ejecutes y pruebes esta versión de WordPress en un sitio en producción o web que sea crítica para tu negocio. En su lugar, se recomienda que pruebes la Beta 2 en un servidor y sitio de pruebas.
Puedes probar WordPress 6.0 beta 2 de tres maneras:
Opción 1: Instala ya activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
Option 3: Usa WP-CLI para probar: wp core update --version=6.0-beta2. No uses esta opción si tu sistema de archivos distingue entre mayúsculas y minúsculas.
El objetivo actual para la versión final es el 24 de mayo de 2022, que es dentro de seis semanas.
A modo de recordatorio, los contribuidores han solucionado 209 tiques en WordPress 6.0, incluyendo 110 nuevas características y mejoras. Cada ciclo beta se centra en corrección de fallos, y aún hay más que solucionar con tu ayuda mediante las pruebas. Aquí tienes unos cuantos de los cambios que encontrarás en la beta 2 en concreto:
Editor de bloques: Evitar que se añadan estilos al editor del sitio (#55567)
API REST de patrones: Añadir ‘inserter’ al schema (#55567)
No cargar patrones remotos dos veces en WP_REST_Block_Patterns_Controller::get_items (#55567)
Añadir la posibilidad de filtrar por completo el correo electrónico de aviso en retrieve_password (#54690)
Evitar traducir cabeceras de plugins vacías (#54586)
Nota sobre la API de Webfonts
El anuncio de la semana pasada sobre WordPress 6.0 Beta 1 incluye una referencia a «API de Webfonts API:Gestiona fuentes locales con PHP o theme.json» como una característica que se incluirá en la versión. Esta funcionalidad específica no se incluyó en la Beta 2 pero estará disponible en la versión RC.
Cómo ayudar
Probar para buscar errores es crítico para estabilizar una versión durante su desarrollo. Hacer pruebas es también un fantástico modo de contribuir. Si nunca has probado una versión beta antes esta detallada guía te orientará sobre cómo empezar.
Si crees que has encontrado un problema, por favor, informa de él en el área Alpha/Beta de los foros de soporte. Si te sientes cómodo escribiendo un informe de fallos reproducible, puedes archivar uno en el trac de WordPress. Ahí es donde también puedes encontrar una lista de los fallos conocidos.
Y ahora un haiku sobre WordPress:
Programamos fervientemente
Una pausa sin aliento para hacer pruebas
La "comunidad colaborativa" al rescate
Se reanuda el golpeteo de teclas
¡Ya está disponible la beta 1 de WordPress 6.0 para descargarla y probarla!
Este software está aún en desarrollo. Por favor, no instales, ejecutes y pruebes esta versión de WordPress en un sitio en producción o web que sea crítica para tu negocio. En su lugar, se recomienda que pruebes la Beta 1 en un servidor y sitio de pruebas.
Puedes probar WordPress 6.0 beta 1 de 3 maneras:
Opción 1: Instala ya activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
Option 3: Usa WP-CLI para probar: wp core update --version=6.0-beta1. No uses esta opción si tu sistema de archivos distingue entre mayúsculas y minúsculas.
El objetivo actual para la versión final es el 24 de mayo de 2022, que es dentro de seis semanas.
Ayuda a mantener WordPress libre de fallos – Ayuda con las pruebas
Probar para buscar errores es crítico para estabilizar una versión durante su desarrollo. Hacer pruebas es también un fantástico modo de contribuir. Si nunca has probado una versión beta antes esta detallada guía te orientará sobre cómo empezar.
Las pruebas ayudan a asegurar que esta y las futuras versiones de WordPress sean tan estables y libres de fallos como sea posible. Y cualquiera puede hacerlo – especialmente los geniales miembros de la comunidad WordPress como tú.
Si crees que has encontrado un problema, por favor, informa de él en el área Alpha/Beta de los foros de soporte. Si te sientes cómodo escribiendo un informe de fallos reproducible, puedes archivar uno en el trac de WordPress. Ahí es donde también puedes encontrar una lista de los fallos conocidos.
Para revisar las características de las versiones de Gutenberg desde WordPress 5.9 (la versión mayor más reciente de WordPress), accede a las entradas sobre Qué novedades hay en Gutenberg de la versión 13.0 (lanzamiento pendiente), y las versiones 12.9, 12.8, 12.7, 12.6, 12.5, 12.4, 12.3, 12.2, 12.1 y 12.0.
Además de los cambios indicados, que incluyen más de 400 actualizaciones y 500 correcciones de fallos para el editor, los contribuidores han corregido 189 tiques para WordPress 6.0, incluidas 91 nuevas características y mejoras. Habrá más correcciones sobre la marcha.
Algunos aspectos destacados
¿Quieres saber qué novedades hay en la versión 6.0? Lee algunos de sus aspectos destacados.
La versión WordPress 6.0 incluirá todo tipo de mejoras. Aquí tienes solo unas cuantas:
Más opciones de plantillas: usa bloques para editar cinco plantillas más (autor, fecha, categorías, etiquetas y taxonomías).
Selección múltiple: selecciona fácilmente texto en varios bloques a la vez. Edita a tu gusto.
Conserva estilos: guarda tus estilos personalizados en su sitio, ya sea que estés haciendo transformaciones entre bloques o creando nuevos botones.
Más patrones en más sitios: el insertador rápido muestra patrones que podrían funcionar en la situación en la que te encuentres, preparando patrones relevantes para las partes de plantilla y páginas en las que estés trabajando.
Mejoras en la vista de lista : nuevos atajos de teclado (may + clic) que te permiten seleccionar varios bloques para modificarlos en lotes (recolocar, borrar, etc.), ver tu contenido rápidamente con una vista contraída por defecto, y más.
Herramientas de diseño refinadas: explora un nuevo panel de colores, opciones de transparencia, más variaciones del bloque de grupos para crear nuevas opciones de diseño (apilado, fila), la posibilidad de usar tu imagen destacada en un bloque de fondo, controlar el tamaño exacto de tu imagen destacada, compatibilidad de espacios para el bloque de galería, y más.
Nuevos bloques: comentarios, sigue leyendo, sin resultados en la consulta de contenidos, biografía del autor de la entrada, bloques de avatares.
Interfaz para bloquear bloques: elige si desactivas la opción de eliminar un bloque, moverlo, o ambos, desde el editor.
Exportar temas de bloques: explora la mejorada herramienta de exportación de temas de bloques, pues WordPress se está acercando a la creación de temas de bloques de manera visual y sin código.
API de Webfonts: gestiona fuentes locales con PHP o theme.json.
Esta actualización de seguridad y mantenimiento incluye la corrección de 1 fallo, además de 3 correcciones de seguridad. Como es una actualización de seguridad, se recomienda que actualices tus sitios inmediatamente. También se han actualizado todas las versiones desde WordPress 3.7.
WordPress 5.9.2 es una actualización de seguridad y mantenimiento. La próxima versión mayor será la 6.0.
Presentamos la versión 5.9, Joséphine. Llamada así en honor a la aclamada cantante internacional de jazz Joséphine Baker, esta última y más versátil versión de WordPress ya está aquí: descárgala o actualízala directamente desde tu escritorio.
Como defensora de los derechos civiles durante toda su vida, Joséphine Baker creía que todas las personas podían vivir en armonía, al igual que los diferentes instrumentos de una banda de jazz se mezclan para formar una pieza completa. Reproduce una lista de tu servicio de música favorito y disfruta de sus famosas interpretaciones de «You are the greatest love», «Sans Amour» y «Love is a Dreamer» mientras descubres todas las características de esta nueva versión de WordPress.
Ya está aquí la edición completa del sitio
Te da el control de todo tu sitio, directamente en la administración de WordPress.
Saluda a Twenty Twenty-Two
Y saluda al primer tema de bloques por defecto en la historia de WordPress. Esto es más que solo un nuevo tema por defecto. Es una nueva forma de trabajar con los temas para WordPress.
Los temas de bloques ponen en tus manos una amplia gama de opciones visuales, desde esquemas de color y combinaciones de tipos de letra, hasta plantillas de página y filtros de imágenes — Todo junto en la interfaz de edición del sitio. Al realizar cambios en un lugar, puedes darle a Twenty Twenty-Two la misma apariencia que tu marca o la de otras webs — O llevar la apariencia de tu sitio en otra dirección.
Ya tienes disponible el tema Twenty Twenty-Two. Viene instalado con WordPress 5.9 y lo encontrarás con tus otros temas instalados.
Te espera tu caja de pinturas personal
En el directorio de temas hay más temas de bloques, creados para las características de la edición completa del sitio, junto con el tema Twenty Twenty-Two, a la espera de ser explorados. ¡Esperamos que haya más!
Cuando usas cualquiera de esos nuevos temas, ya no necesitas el personalizador. En su lugar, tienes todo el poder de la interfaz de estilos dentro del editor del sitio. Al igual que en Twenty Twenty-Two, tú creas allí la apariencia de tu sitio, con las herramientas que necesitas para el trabajo en una interfaz fluida que prácticamente cobra vida en tus manos.
El bloque de navegación
Los bloques llegan a la navegación del sitio, el corazón de la experiencia del usuario.
El nuevo bloque de navegación te da el poder de elegir: Un menú adaptable siempre activo o uno que se adapta al tamaño de la pantalla de tu usuario. Cualquier cosa que crees, sabes que está ahí para reutilizarlo donde quieras, ya sea en una nueva plantilla o después de cambiar de tema.
Más mejoras y actualizaciones
¿Te encanta bloguear o producir contenido? Los nuevos retoques al flujo de publicación te ayudan a decir más, más rápido.
Mejores controles de bloques
WordPress 5.9 presenta nuevas herramientas de tipografía, flexibles controles de diseño y un control más preciso sobre detalles como el espaciado, los bordes y más — Para ayudarte a obtener, no solo la apariencia, sino también el brillo que dice que te preocupas por los detalles.
El poder de los patrones
El directorio de patrones de WordPress es el hogar de una amplia gama de patrones de bloques, creados para ahorrarte tiempo y añadir funcionalidad al núcleo del sitio. Y puedes editarlos como mejor te parezca. ¿Necesitas algo diferente en la cabecera o en el pie de página para tu tema? Cámbialo con uno nuevo en unos pocos clics.
Con una vista casi a pantalla completa que te atrae para ver los finos detalles, el explorador de patrones facilita comparar patrones y elegir el que esperan tus usuarios.
Una renovada vista de lista
En la versión 5.9, la vista de lista te permite arrastrar y soltar tu contenido exactamente a donde lo quieres. También es más fácil gestionar documentos complejos: Sencillos controles te permiten ampliar y contraer secciones mientras creas tu sitio — Y añade anclajes HTML a tus bloques para ayudar a los usuarios a recorrer la página.
Un mejor bloque de galería
Trata cada imagen en un bloque de galería de la misma forma que la tratarías en el bloque de imágenes.
Da estilo a cada imagen en tu galería de forma diferente a la siguiente (con diferentes recortes o duotonos, por ejemplo) o hazlas todas iguales. Y cambia el diseño arrastrando y soltando.
WordPress 5.9 para desarrolladores
Presentando los temas de bloques
Una nueva forma de crear temas: Los temas de bloques usan bloques para definir las plantillas que estructuran todo tu sitio. Las nuevas plantillas y las partes de plantilla están definidas en HTML y usan el estilo personalizado ofrecido en el archivo «theme.json». Hay más información disponible en la nota de desarrollo de temas de bloques.
Varias hojas de estilos para un bloque
Ahora puedes registrar más de una hoja de estilos por bloque. Puedes usarlo para compartir los estilos entre los bloques que escribes o para cargar los estilos para bloques individuales, por lo que tus estilos solo se cargan cuando se usa el bloque. Descubre más sobre el uso de varias hojas de estilos en un bloque.
Nivel de bloqueo del bloque
Ahora puedes bloquear cualquier bloque (o algunos de ellos) en un patrón, simplemente añadiendo un atributo de bloqueo a sus ajustes en el archivo «block.json» — Dejando el resto del patrón libre para que los editores del sitio lo adapten a su contenido.
Un bloque de galería reprogramado
Los cambios en el bloque de galería listados anteriormente son el resultado de una reprogramación casi completa. ¿Has creado un plugin o un tema con la funcionalidad del bloque de galería? Asegúrate de leer la nota de desarrollo de compatibilidad del bloque de galería.
Aprende más sobre las nuevas características en la versión 5.9
¿Quieres sumergirte en la versión 5.9, pero no sabes por dónde empezar? Visita learn.wordpress.org/workshops para ampliar los recursos sobre las nuevas características de WordPress 5.9.
¡Consulta la guía de campo para más información!
Echa un vistazo a la última versión de la guía de campo de WordPress. Resalta las notas de desarrollo para cada cambio que puedas querer conocer. Guía de campo de WordPress 5.9.
El equipo
La versión 5.9 de WordPress 5.9 la lideró Matt Mullenweg, apoyado por este enormemente entusiasta equipo de la versión:
A la fecha del lanzamiento, 71 equipos locales habían traducido el 90 por ciento o más de WordPress 5.9 a su idioma. Los traductores de la comunidad están trabajando duro para garantizar que haya más traducciones disponibles. Gracias a todos los que ayudan a que WordPress esté disponible en 205 idiomas.
Muchas gracias a todos los voluntarios de la comunidad que contribuyen en los foros de soporte. Ayudan a responder a las preguntas de personas de todo el mundo. El éxito de las versiones, desde la primera en 2003, se debe en gran medida a los esfuerzos de los colaboradores de soporte.
Si te atrae la idea de contribuir a WordPress, es fácil aprender más y participar. Descubre los diferentes equipos que se unen en la web de Make WordPress y conoce los últimos planes en el blog de desarrollo del núcleo.
Gracias a todos los que han contribuido hasta el momento a probar y corregir fallos para ayudar a hacer que WordPress 5.9 sea una gran versión. La versión 5.9 de WordPress está prevista para dentro de una semana, el 25 de enero de 2022. ¡Todavía estás a tiempo de ayudar! Desde que la semana pasada llegó la versión RC2, los que la han probado han encontrado y corregido dos fallos y 14 correcciones en Gutenberg. Hoy ha habido una corrección adicional en Gutenberg.
Probar la versión
Puedes probar la versión candidata a definitiva de WordPress 5.9 de tres maneras:
Opción 1: Instala y activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»).
Opción 3: Cuando actualices con WP-CLI desde la Beta 1,2,3,4, RC1 o RC2 en un sistema de archivos que distinga entre mayúsculas y minúsculas, por favor, usa las siguientes secuencias de comando:
Comando uno:
wp core update --version=5.9-RC3
Comando dos:
wp core update --version=5.9-RC3 --force
Tu ayuda para probar la tercera versión candidata a definitiva es vital: Cuantas más pruebas haya, más estable será la versión y mejor será la experiencia para los usuarios, para los desarrolladores y para toda la comunidad WordPress.
Gracias a todos los contribuidores que han probado la versión RC2 y enviado sugerencias. Las pruebas para buscar fallos es una parte crítica en el pulido de cada versión y es un modo fantástico de contribuir a WordPress.
Cómo ayudar
Ayuda a probar las características de la versión 5.9 – Esta entrada proporciona una guía sobre cómo configurar tu entorno de pruebas, una lista de las características a probar e información sobre cómo enviar sugerencias tal como vayas teniéndolas.
Los desarrolladores y los interesados en conocer más a fondo las características, pueden encontrar más información en la Guía de campo. También puedes seguir el ciclo de desarrollo de la versión 5.9 y su línea de tiempo.
Si has encontrado un fallo, puedes publicar los detalles en el área Alpha/Beta de los foros de soporte.
Si te sientes cómodo escribiendo un informe de fallos que se pueda reproducir, archiva uno en el Trac de WordPress, donde también puedes comprobar si el problema ya está en la lista de fallos conocidos.
¡Ya está disponible la segunda versión candidata a definitiva (RC2) de WordPress 5.9!
«Candidata a definitiva» significa que la nueva versión está lista para su lanzamiento. Ayuda a la comunidad a probar que no se ha dejado nada sin revisar, dados los miles de plugins y temas y las diferencias en cómo millones de personas usan el software.
Gracias a todos los que han contribuido hasta ahora con pruebas y reportando errores para ayudar a hacer un gran lanzamiento de WordPress 5.9. Su lanzamiento está programado para el 25 de enero de 2022. ¡Todavía hay tiempo de ayudar! Desde el lanzamiento de la RC1, se han encontrado y resuelto seis errores. Hubo 13 errores corregidos reportados desde Gutenberg.
Pruebas de la versión
Puedes probar la versión candidata a definitiva de WordPress 5.9 de tres maneras:
Opción 1: Instala y activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
Opción 3: Cuando actualices desde la Beta 1,2,3,4 o RC1 con WP-CLI en un sistema de archivos que distinga entre mayúsculas y minúsculas usa los siguientes comandos:
Comando uno:
wp core update --version=5.9-RC2
Comando dos:
wp core update --version=5.9-RC2 --force
Tu ayuda para probar la RC2 es vital: Cuanto más pruebas haya, más estable será la versión y mejor será la experiencia para usuarios y desarrolladores – y toda la comunidad WordPress.
Gracias a todos los contribuidores que habéis probado la RC1 y enviado sugerencias. Las pruebas para buscar fallos no es solo una parte crítica en el pulido de cada versión, también es un modo fantástico de contribuir a WordPress.
Los desarrolladores, y aquellos interesados en la trastienda de los cambios, pueden encontrar más información en la Guía de campo. Se irán añadiendo más notas conforme avancen las versiones hasta la fase final. También puedes seguir el ciclo de desarrollo de la versión 5.9 y su línea de tiempo.
Si crees que has encontrado un fallo, por favor, publícalo en el área Alpha/Beta de los foros de soporte.
Si te sientes cómodo redactando un informe de fallos, archiva uno en el trac de WordPress. Aquí es donde también puedes encontrar una lista de los fallos conocidos.
Esta actualización de seguridad incluye cuatro correcciones de seguridad. Debido a que es una actualización de seguridad se recomienda que actualices inmediatamente tus sitios. También se han actualizado todas las versiones desde WordPress 3.7.
WordPress 5.8.3 es una versión de seguridad de ciclo corto. La siguiente versión mayor será la 5.9, que ya está en la etapa de candidata a definitiva.
Puedes actualizar a WordPress 5.8.3 descargándola de WordPress.org o visitando tu Escritorio → Actualizaciones y haciendo clic en «Actualizar ahora».
Si tienes sitios compatibles con las actualizaciones automáticas en segundo plano ya ha empezado el proceso de actualización.
Actualizaciones de seguridad
Cuatro problemas de seguridad afectan a todas las versiones de WordPress entre la 3.7 y la 5.8. Si aún no has actualizado a la versión 5.8, todas las versiones de WordPress desde la 3.7 también se han actualizado para corregir el siguiente problema de seguridad (excepto donde se apunta en sentido contrario):
Gracias a Karim El Ouerghemmi y Simon Scannell de SonarSource por difundir un problema con XSS almacenado a través de los slugs de las entradas.
Gracias a Simon Scannell de SonarSource por informar de un problema con la inyección de objetos en algunas instalaciones multisitio.
Gracias a Ben Bidner del equipo de seguridad de WordPress por informar de una vulnerabilidad de inyección SQL en WP_Meta_Query (solo relevante a las versiones 4.1-5.8).
Gracias a todos los que han informando mediante la divulgación privada. Esto ofrece al equipo de seguridad el tiempo suficiente para corregir las vulnerabilidades antes de que puedan atacarse los sitios WordPress. Gracias a los miembros del equipo de seguridad de WordPress por implementar estas correcciones en WordPress.
Además de los investigadores de seguridad y miembros del equipo mencionados arriba, gracias a todos los que ayudaron a que WordPress 5.8.3 esté disponible: