WordCamp Europe, una comunidad transnacional al servicio de WordPress

WordCamp San Francisco, año 2010. El portugués Zé Fontainhas comenzó a preguntarse:

Fontainhas comenzó a preguntarse:

«¿Por qué tengo que viajar hasta aquí para conocer a otros miembros de la comunidad que también viven en Europa?».

Zé Fontainhas

Durante una cena en la WordCamp Netherlands 2012, Zé descubrió que a otros miembros les rondaba por la cabeza la misma idea: una WordCamp a nivel europeo.

Esa idea compartida entre unos pocos miembros de la comunidad fue el germen de la primera WordCamp Europe, celebrada en la ciudad holandesa de Leiden en 2013.

Zé comparte la historia de cómo fue tomando forma el concepto de WordCamp Europe en este vídeo.

Qué es WordCamp Europe

WordCamp Europe es la mayor conferencia de WordPress en el mundo. Un evento anual que nace con el objetivo de establecer y fortalecer las conexiones entre las comunidades locales de WordPress.

WordCamp Europe, o WCEU, tiene una duración de tres días, se organiza por un equipo de voluntarios seleccionados de la comunidad de WordPress y tiene lugar en una ciudad europea diferente cada año.

Este evento recibe a miles de asistentes que proceden de todo el mundo para disfrutar de dos días repletos de conferencias y participar en el Contributor Day, una jornada dedicada a continuar mejorando el Proyecto de código abierto de WordPress.

WCEU2019, la cita en Berlín contará con representación española

Si deseas asistir a charlas sobre WordPress con los mejores ponentes de Europa, incrementar tu red internacional de contactos y profundizar más en la comunidad, WCEU es tu evento.

Los días 20, 21 y 22 de Junio, Berlín acogerá la 7ª Edición de WordCamp Europe. Aunque es una WordCamp tan grande que ya no solo hay cosas que hacer los días señalados, muchos asistentes también se apuntan a otras actividades durante los días previos y posteriores a la conferencia.

Este año volverá a participar Matt Mullenweg, co-fundador de WordPress, y tendremos oportunidad de asistir a las charlas de dos activos miembros de nuestra comunidad: Fernando Tellado y Ana Cirujano.

También podremos encontrar en el evento a Francisco Torres, que ya está trabajando allí como voluntario y nos adelanta que la experiencia de WordCamp Europe está siendo precursora de lo que será WordCamp Asia.

Otros españoles que están ayudando son David Aguilera y Ángel Villegas o José Ramón Padrón como responsable del área de contenidos de WCEU.

El inglés es el idioma oficial de esta gran WordCamp pero puedes estar seguro/a de que encontrarás personas que hablen tu idioma.

Cómo contribuir con WordCamp Europe

La mejor manera de contribuir es asistir a WordCamp Europe. Dar el paso desde una comunidad local hacia la comunidad global de WordPress para impulsar más aún este maravilloso proyecto.

WCEU recibe mayoritariamente miembros de Europa pero también asisten miembros de otros continentes. ¿Puedes imaginar lo enriquecedor que resulta conectar con miembros de otras culturas a través de WordPress?

Si tienes la oportunidad, participa en la próxima WordCamp Europe.

En España, todavía son multitud los usuarios de WordPress que desconocen la envergadura e incluso la existencia de este evento. Y otra buena manera de contribuir con WCEU es difundiendo esta información en tus canales sociales.

¿Contamos contigo?

WordCamp Irun 2019: Descubre el poder de la comunidad

Portada de la WordCamp Irun 2019

¿Te estás planteando asistir por primera vez a una WordCamp? ¿Has ido a varias pero solo has acudido el sábado a las ponencias?

En #WCIrun, tendrás la oportunidad de sentir de primera mano la experiencia del Contributor Day y te gustará tanto, que es probable que no vuelvas a faltar a ninguno.

¿Qué es un Contributor Day?

El Contributor Day es una jornada dedicada a contribuir a WordPress en la que todo el mundo es bienvenido, con independencia de su nivel de conocimiento sobre el gestor de contenidos más usado en el mundo.

Tanto si estás dando tus primeros pasos con WordPress como si eres un reputado experto, el próximo domingo 2 de junio estaremos encantados de contar contigo en el Contributor Day de la WordCamp Irun 2019.

El Día de Contribución se inspira en la «cultura del dar» y es una oportunidad única para devolver a la comunidad algo de lo que nos aporta. También es la mejor ocasión para aprender cómo contribuir a WordPress por primera vez, si es tu caso, y para aprender algo nuevo al tiempo que colaboras con otros miembros de la comunidad.

Todos tenemos algo que aportar. Y todo el mundo está invitado.

Por qué deberías asistir al Contributor Day

Ayudar a hacer crecer WordPress quizá sea el motivo principal para asistir al Contributor Day, pero la jornada de contribución es mucho más.

Queremos compartir contigo otras poderosas razones para vernos las caras el Día de Contribución.

  • Aprenderás algo nuevo sobre WordPress.
    No hay mejor manera de aumentar tus conocimientos que «aprender practicando» y de esto va exactamente la jornada. Algún nuevo conocimiento sobre WordPress te vas a llevar.
  • Conocer gente increíble, hacer crecer tu red de contactos y acceder a potenciales colaboradores.
    Profesionales de la programación, del diseño, del desarrollo web, del marketing y un largo etcétera de perfiles se congregan durante el Contributor Day. Si quieres establecer nuevas relaciones con las personas que dan vida a WordPress, no encontrarás mejor ocasión.
  • Mejorar tus habilidades de colaboración y trabajo en equipo. En el Contributor Day conjugamos los verbos contribuir, colaborar y compartir, y los mezclamos con los términos actitud, solidaridad y comunicación. ¿Será por esto que la comunidad de WordPress engancha tanto?
  • Recibir una insignia de contribución en tu perfil de WordPress. Quizá pueda parecerte poca cosa, pero a nivel de karma digital, una insignia en tu perfil te va fenomenal. 🙂

Programa del Contributor Day

Domingo 2 de junio

HORATRACK A
10:30Presentación Contributor Day
11:00Apertura de mesas de contribución: traducción, soporte, WordPressTV, temas y plugins, comunidad, diseño y marketing
14:00Cierre de mesas y valoraciones
14:30Comida: Pizza y refrescos
16:00Despedida y cierre de WordCamp Irun 2019

¿Qué tareas se realizan en cada mesa de colaboración?

  • Soporte: Se responde a las dudas que se hayan planteado en los diferentes foros.
  • Traducción: Se traducen cadenas de textos de plugins de WordPress. Si tienes un buen nivel de inglés, ¡este es tu equipo!
  • Comunidad: Si quieres crear un grupo local (meetup) o tienes curiosidad sobre cómo ampliar la comunidad en tu zona, no debes faltar a esta mesa.
  • Marketing y Diseño: Si eres copywriter, trabajas en el ecosistema del marketing digital o del diseño, ¡te esperamos!
  • WordPressTV : Se colaborar en la publicación, edición y moderación de los vídeos que posteriormente se subirán a WordPressTV.

Consejos fundamentales para disfrutar de la jornada

Lleva tu ordenador. ¡¡ Lo necesitarás!!
Después del subidón del día anterior, estamos seguros de que tendrás ganas de aportar tu granito de arena a la comunidad. Por ese motivo es tan importante que traigas tu equipo.

Date de alta en WordPress.org
Para aprovechar al máximo esas horas trabajando, te recomendamos que te registres en WordPress.org y en Slack antes de asistir a la WordCamp Irun.

Tómate un buen café antes de entrar Probablemente el día anterior haya sido intenso y el after party se haya alargado hasta altas horas de la noche. Te vendrá bien reponer energías con las ricas viandas de la zona que haya preparado la organización.

En menos de un mes, ¡viviremos esta gran experiencia! Para que conozcas todas las novedades, te invitamos a que sigas la cuenta Twitter de @WCIrun y el hashtag #WCIrun.

Redacción y revisión

Redacción: @monicavillagra y @abdon-hervas
Revisión: @diegoestebangisbert y @priscilla2312

WordCamp Bilbao 2019: Bienvenidos al norte

¿Cómo?¿Que aún no te has enterado?

WordCamp Bilbao 2019 se celebrará los días 27 y 28 de Abril de 2019, un fin de semana perfecto para ponerte las pilas después de las vacaciones de Semana Santa.

A continuación, te exponemos diez razones por las que no te puedes perder WCBilbao por nada del mundo.

1. Conocer gente muy interesante de la comunidad que te permita ampliar horizontes para tus proyectos.

¿Es tu primera WordCamp? ¿O todavía sigues con el subidón de la última a la que asististe?

Te podemos asegurar que el ambiente en el que te verás inmerso no tiene nada que ver con otros eventos del sector a los que hayas podido asistir.

Desde el mismo momento en que entres por la puerta del museo, te encontrarás muchísima gente sonriendo emocionada por poder asistir a este evento y por reencontrarse con antiguos conocidos de otras WordCamps, y seguramente ya en la «cola para las acreditaciones» podrás entablar alguna conversación interesante.

Y a partir de ese momento, te aseguramos que no pararás de hacer networking. Disfrutarás de varios ratos al día para reponer fuerzas, conocer a los ponentes y compartir nuevos proyectos.

Además, podrás desvirtualizar a un montón de personas con las que estés en contacto diariamente a través de Twitter o cualquier otra red social, y por fin podrás establecer una conversación face to face, compartiendo vuestras ideas, inquietudes y un rato de risas.

2. Disfrutar de la gastronomía local, descubriendo el “Pintxopote”.

Si has viajado al País Vasco en alguna ocasión, quizás hayas oído hablar de ello o hayas tenido la suerte de disfrutar de una jornada muy divertida de «pintxopote».

Pero ¿qué es eso del «pintxopote»?

Pues consiste en disfrutar de una infinidad de variedades de pintxos que se muestran en esas inmensas barras y de un rico txakoli, cerveza, vino.. a un precio muy económico.

La Plaza Nueva de Bilbao, equivalente a la Plaza Mayor de otras capitales de provincia, es un lugar tradicional para tomar unos buenos pintxos y un aperitivo. Encontrarás un ambiente tranquilo y agradable que sirve de punto de encuentro entre las zonas del Casco Viejo y Abando.
Os dejamos unos cuantos sitios que os recomendamos visitar para probar unos deliciosos pintxos.

Si a todo lo anterior le añades el plus de «WordCampPintxopote», donde tener el viernes el primer contacto con los asistentes a WordCamp Bilbao en un ambiente muy distendido, se convierte en una combinación inolvidable.

Sigue en Twitter nuestro hashtag #WCBilbao, que seguro que algún bilbaíno organiza una quedada para guiaros por las mejores tabernas de Bilbao.

3. Visitar el Guggenheim y hacerte una foto muy «chuli» con Puppy.

Otro de los grandes atractivos de esta WordCamp es conocer la preciosa ciudad de Bilbao, con su famosísimo museo Guggenheim. Es uno de los museos de arte contemporáneo más grandes y espectaculares de toda Europa.

Además, te puedes llevar de recuerdo la foto con Puppy, una escultura del artista Jeff Koons, realizada en una estructura recubierta de plantas de colores.

Cabe destacar el enclave donde se realiza este año WCBilbao: el Museo Marítimo Ría de Bilbao. Se encuentra situado en un lugar muy característico de la ciudad, entre el puerto y su famosa Ría.

Como curiosidad, este edificio está cargado de historia ya que durante muchísimos años ha sido la sede de los astilleros Euskalduna.

4. Resolver esas dudas que durante semanas llevan «comiéndote la cabeza».

¿Llevas semanas «pegándote» con ese plugin que te desconfigura el proyecto de uno de tus clientes o de tu web?

Entonces no debes perderte por nada del mundo esta WordCamp, ya que tendrás la posibilidad de preguntar y plantear tus dudas tanto a los ponentes como a los profesionales con los que compartirás el día.

Probablemente hayan solucionado previamente varios problemas similares a los que tengas tú.

5. Plantear en vivo a los patrocinadores todas tus dudas relacionadas con WordPress.

Quizás te encuentres buscando un nuevo hosting o dominios para tus proyectos y tengas dudas sobre cuáles son las prestaciones o servicios que más se ajustan a tus necesidades.

En la WordCamp, encontrarás varios stands de muchas empresas relacionadas con el ecosistema de WordPress con las que mantener una interesante conversación para obtener los servicios que más se ajustan a tus proyectos.

Además te puedes llevar unos regalitos monísimos de recuerdo.

6. Ampliar tus conocimientos de WordPress o de marketing con independencia de tu nivel.

Si la palabra «WordPress» te suena a chino o estás dando tus primeros pasos en el marketing online, te aseguramos que el día 27 tienes que estar en Bilbao.

Como puedes ver en el programa, este está distribuido en tres tracks o espacios de ponencias:

7. Tomarte un café o una cervecita con «gurús» del sector.

  • Track A (Marketing/Negocios): Donde podrás asistir a ponencias interesantísimas sobre las últimas tendencias y tips muy útiles para hacer crecer tu negocio.
  • Track B (WordPress): Si ya llevas tiempo trabajando con WordPress pero te gustaría dar un paso más en tus conocimientos, es probable que pases el día en esta zona.
  • Track C: (WordPress Inicial): Si acabas de aterrizar en el mundillo de WordPress, estamos seguros de que aprenderás unos cuantos conceptos que te permitirán desarrollar tu primer proyecto. Por ejemplo, conseguirás hacer un montón de cosas que ni imaginas sin necesidad de tener muchos conocimientos de programación.

Uno de los puntos diferenciadores de este evento respecto a otros del sector es la gran facilidad para poder tener contacto con los ponentes, sin tener que pagar un plus «para ser VIP».

¿Te suena de algo lo que estoy hablando? En este caso, es todo lo contrario. A lo largo de todo el día, podrás acercarte y plantearles tus dudas y preguntas, y aprovechar para establecer nuevos contactos con personas punteras del sector.

8. Trabajar en grupo y poner en práctica tus conocimientos.

Si el programa del sábado te parece completo, no te puedes perder la jornada del Contributor Day.

Tanto si es tu primera vez como si asistes de forma frecuente a WordCamps, te aseguramos que pasarás una gran mañana para terminar un fin de semana muy especial.

El Contributor Day consiste en participar en un grupo de trabajo, con la temática más afín a tus conocimientos, y seguir haciendo networking.

9. Recargar las pilas y volver a casa con mucha energía para afrontar con ilusión tu día a día

Todos los participantes de ediciones anteriores coinciden en este punto. Te sentirás con un montón de energía después de haber conocido a tanta gente interesante, habrás ampliado horizontes en tus proyectos y te llevarás la maleta llena de nuevos conocimientos e ideas.

Es muy probable que empieces la semana siguiente con mucha positividad y fuerza para superar todas las dificultades profesionales que se te presenten.

10. Contribuir a un evento sostenible.

En WordCamp Bilbao, también estamos muy concienciados con el cuidado del medioambiente y la reducción de los residuos.

Por este motivo, los organizadores han diseñado un evento sostenible con la separación adecuada de los residuos. Estamos seguros de que nos ayudarás a fomentar el reciclaje para que en este sentido sea todo un éxito.

Aunque no lo sepas, tu vida está a punto de cambiar.

¡Te esperamos este fin de semana en Bilbao!

Mantente informado. Podrás seguir todas las novedades en la cuenta de Twitter de @WCBilbao y en el hashtag #WCBilbao.

Redacción y revisión

Redacción: @monicavillagra
Revisión: @diegoestebangisbert y @priscilla2312

Meetups del mes de abril

¿Sabes lo que es una meetup? Es un evento a pequeña escala organizado por tu comunidad WordPress local, donde puedes aprender de múltiples temas, desde diseño web hasta SEO o sobre la comunidad WordPress. Después solemos compartir un rato de charla, o tomamos algo en el lugar donde se celebra este evento o en un bar. La idea es conocernos mucho mejor y compartir. Sobre todo compartir.

Se presenta un mes de abril lleno de eventos WordPress en forma de meetups repartidos por toda la geografía española. Te los vamos a contar a continuación para que no te pierdas ninguno.

Recuerda que debes apuntarte a través de la web o de la aplicación de meetup, para que los organizadores sepan cuánta gente va a asistir al evento. Si ves que no vas a poder asistir, deja tu plaza libre para que pueda asistir otra persona, en caso de que estuviera cubierto el número de plazas.

Diseño

FechaHoraTítuloComunidadLugar
11/04/2019
Jueves
19:00Taller de fuentes variables para WordPressWordPress GranadaGranada (Spain)
11/04/2019
Jueves
19:00Editores Visuales, Angeles o DiablosWordPress OviedoOviedo (Asturias) (Spain)
13/04/2019
Sábado
11:00Entendiendo FlexboxWordPress AmurrioAmurrio (Spain)

Desarrollo e implementación

FechaHoraTítuloComunidadLugar
11/04/2019
Jueves
19:00Cómo Crear una Web de Q&A Paso a Paso (como Quora o TodoExpertos)WordPress Alcalá de HenaresAlcalá de Henares (Spain)
11/04/2019
Jueves
20:00Optimiza tu webWordPress LogroñoLogroño (Spain)
15/04/2019
Lunes
19:30Buenas prácticas en WordPressWordPress Gran CanariaLas Palmas (Spain)
23/04/2019
Martes
19:00Las mejores recetas para cocinar con .htaccessWordPress Collado VillalbaCollado Villalba (Spain)
24/04/2019
Miércoles
19:00Optimización de rendimiento web. WPO, sin secretos ni trucos.WordPress ValenciaValència (Spain)

Marketing y contenidos

FechaHoraTítuloComunidadLugar
11/04/2019
Jueves
11:00Copywriting para fichas de producto y páginas de serviciosWordPress IrúnIrun (Spain)
15/04/2019
Lunes
19:00Mejora tu web: Destaca creando tu marca personal en WordPressWordPress AlicanteAlacant (Spain)
22/04/2019
Lunes
17:30HWM #8 -> Analítica Digital para la Mejora de los Negocios con WordPressWordPress HuelvaHuelva (Spain)
24/04/2019
Miércoles
19:00Introducción a Gutenberg, el nuevo editor de WordPressWordPress PamplonaPamplona (Spain)

SEO

FechaHoraTítuloComunidadLugar
11/04/2019
Jueves
19:00Descubrir tu estado SEO y plantear una estrategia de crecimiento.WordPress ExtremaduraCáceres (Spain)
24/04/2019
Miércoles
20:00El SEO propone y Google disponeWordPress OurenseOURENSE (Spain)

Varios

FechaHoraTítuloComunidadLugar
10/04/2019
Miércoles
13:30El centro de la nueva Andalucía #francachelawpsevillaWordPress SevillaSevilla (Spain)
11/04/2019
Jueves
18:00Adapta tu web a la RGPDWordPress TorrelavegaTorrelavega (Spain)
11/04/2019
Jueves
19:00WordPress&BeersWordPress TarragonaTarragona (Spain)
24/04/2019
Miércoles
19:00Primera quedada del grupo de WordPress de SalamancaWordPress SalamancaSalamanca (Spain)
24/04/2019 Miércols19:00WordPress: el mejor amigo para tu emprendimientoWordPress ValladolidValladolid (Spain)
25/04/2019
Jueves
18:302×1. 1ª Meetup en Sierra Leona y Seguridad en WordPress y su entornoWordPress MadridMadrid (Spain)
25/04/2019
Jueves
19:00Formas de Generar Ingresos recurrentes con WordPressWordPress AlcobendasAlcobendas (Spain)
26/04/2019
Viernes
18:30[Centre] Comunidad WordPress, de todos y para todosWordPress BarcelonaBarcelona (Spain)
30/04/2019 Martes19:30Desconferencia, openspace y toda la pescaWordPress SevillaSevilla (Spain)

Redactores: