Resultados de búsqueda para 'no envia correos'

Viendo 15 resultados - del 1 al 15 (de un total de 193)
  • Iniciador del debate lamagia

    (@lamagia)

    Muchas gracias, Jose Ramón, agradezco mucho tu rapidez. Voy a preguntar a SiteGround por el error de «Timeout waiting…» y a ver qué nos dicen, y sino aumentaré los límites como has comentado.

    Justo después de preguntar aquí y en el foro de MailerLite, vi que en el panel de control de MailerLite aparecía un aviso de que el dominio seguía sin autenticar. Me extrañó, porque según ellos ya estaba todo resuelto, pero volvió a pedirme reemplazar algunos registros DNS y la página web volvió a la normalidad.

    Sin embargo, ahora hemos recibido otro error de parte de nuestro proveedor de hosting, Siteground. «Nuestro sistema de monitorización de e-mail ha detectado una gran cantidad de correos electrónicos rechazados (error SMTP 550) enviados por tu cuenta.»

    Además, al entrar en mi wp-admin, he visto el siguiente error:

    ¡Atención! El último correo electrónico que trató de enviar tu sitio no se envió correctamente.

    Origen del correo electrónico: Contact Form 7
    Mailer: Otro SMTP
    SMTP Error: Could not authenticate.

    Imagino que todo esto viene de problemas al integrar la web con MailerLite… ¿Hay algo que pueda hacer para solucionarlo?

    • Buenos días:

      En primer lugar, quiero agradecer encarecidamente las soluciones a mi importante problema.

      La empresa contrató a un gestor informático para los servicios de web y mantenimiento. Hace una semana se les comunicó que no continuarían con ellos. Hasta ese momento, estábamos utilizando el acceso a WordPress con su usuario y contraseña sin problemas, incorporando fotos e información a la web a través del editor de WP. Sin embargo, ahora no tenemos acceso con ese usuario y contraseña porque nos han quitado los privilegios.

      Tuvimos la precaución de hacer una copia de seguridad de la web con un plugin de WP. La empresa tiene un dominio propio, y el titular de ese dominio es la persona que nos ha cortado el acceso. Este es otro problema, ya que esa persona es la que debe iniciar el traspaso del dominio a nosotros, y evidentemente, nunca vamos a tener la propiedad.

      Actualmente, estamos con las manos atadas, ya que tampoco podemos enviar ni recibir correos con el email corporativo asociado al nombre de dominio, debido, entiendo, a ese mismo problema. Como no nos han facilitado esta información, desconozco si dentro del editor de WP hay algún apartado donde se gestione el correo corporativo, del cual también carecemos.

      Ojalá haya alguien que nos pueda aportar alguna solución, independientemente de las acciones a tomar. En este momento, tanto el correo como la web de la sociedad están paradas. Somos una empresa pequeña y no podemos gestionarla.

      Muchísimas gracias.

      Un saludo.

    Foro: WooCommerce
    Como el debate: Split en pagina de Eventos
    • Hola, buenas tardes a todos. Necesito ayuda urgente con mi sitio web. estoy creando un sitio web de eventos, ya he resuelto la mayoría de los requerimientos del cliente pero en este momento me encuentro estancado con el tema de los Split en los pagos. el sitio web cuenta con un sistema de registro y restricciones que desarrolle con el plugin ultimate member, cree 2 roles para usuarios, uno es de usuarios básicos que entran al sitio solo para comprar tickets de eventos y el otro es para creadores de eventos, estos tienen un área en donde pueden publicar sus eventos a través de un formulario, todo este sistema lo configure a través del plugin modern event calendar en integración con woocommerce. todo esta funcionando muy bien, el formulario de envió de eventos, el proceso de compras, los correos que deben llegar, pero ahora necesito que cuando alguien compre un ticket, el sistema automáticamente envié el dinero al creador de dicho evento y un porcentaje al propietario del sitio. no se como hacer esto, no se como colocar un área en donde los creadores de eventos al registrarse coloquen sus datos bancarios o de alguna billetera y que estos datos se sincronicen con woocommerce o algo así. espero que alguien pueda ayudarme. gracias

    • Kel

      (@bulldogtattoo)


      Hola! Tengo un problema con todos los formularios de mi página. Hice una migración de la página y desde entonces que no funciona el Contact Form 7.

      Al rellenarlo con todos los datos el mensaje que me sale es: «Ha ocurrido un error al intentar enviar tu mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde«

      • No es un problema del email en los correos «De» o «Para» (son correos de la empresa) además que está todo igual que antes cuando funcionaba
      • Los plugins los he desinstalado y probado uno por uno y tampoco. Y tanto plugins como ‘tema’ están actualizados
      • He desinstalado por completo y vuelto a instalar el plugin, haciendo de nuevo los formularios y tampoco.
      • He instalado el plugin «ReCaptcha v2 for Contact Form 7» por si había algún conflicto con la nueva versión de ReCaptcha, y tampoco.

      Hasta aquí he podido llegar con el poco conocimiento que tengo. Hablándolo con una amiga me dice que cree que puede ser que en su momento se incluyera el recaptcha a código y no con el plugin y lo está ‘pisando’. Yo no tengo ni idea de código (lo justo para customizar los formularios)

      Si alguien pudiera decirme cómo poder solucionarlo, se lo agradecería. ^__^

      La página con la que necesito ayuda: [accede para ver el enlace]

    • hola, conocen algun plugin que cuando me hagan un pedido a woocoomerce, me llegue un mensaje al whatsapp? es que cuando me llegan pedidos no med oy cuenta de los correos.

      • Este debate fue modificado hace 9 meses por kallookoo.
      • Este debate fue modificado hace 9 meses por kallookoo.

      La página con la que necesito ayuda: [accede para ver el enlace]

    Foro: Plugins y Hacks
    En respuesta a: BOLETIN DE NEWSLETTER
    Moderador kallookoo

    (@kallookoo)

    Hola,

    Si es este plugin; https://es.wordpress.org/plugins/wp-mail-smtp/ comprueba en los registros los envios.

    Otra opcion es este otro plugin; https://es.wordpress.org/plugins/wp-mail-logging/ para saber que correos se enviaron, etc…

    Otra cosa que podria pasar es que no funcione el cron si es el metodo que usas para detectar la actualizacion.

    • Estimados buenas noches

      Les cuento mi caso, tengo un wordpress de la empresa donde trabajo, que lo herede, hace unos días nos dejó de llegar por correo el formulario que se completa por Contact Form 7.

      Me encetaría que me digan, por dónde empezar a buscar, como dato de color, teníamos el correo en el hosting, pero ya hace un año que migramos a Workspace, así que o no anda hace mucho o paso algo…
      No encontre nada relacionado por todo el WP ADMIN sobre configuración de correo.

      Quedo atento!

      PD: el formulario en Contact Form ya esta configurado y armado, con los correos que tiene que llegar y todo.

      • Este debate fue modificado hace 1 año, 1 mes por acekiar.
      • Este debate fue modificado hace 1 año, 1 mes por acekiar.
    • Hola,

      Me gustaría obtener información de la BBDD a través de mis formularios. Me explico.

      Tengo 2 formularios distintos hechos con Elementor. Uno para las personas que no están registradas y otro para las personas que sí están registradas. La diferencia es que no si no estás registrado te pide Teléfono, Email y un Mensaje, a diferencia de cuando estás registrado que solo te pide un Mensaje. Adjunto formulario de persona registrada (formulario que tiene el «problema»):

      Estos formularios los hemos conectado a Make con un webhook. El problema es que no devuelve ninguna información de quién ha escrito.

      Se ve un poco mal la imagen pero lo importante es que hice un prueba y se ven todos los campos excepto quién ha escrito ese mensaje porque evidentemente no hay ningún campo que sea el Usuario como tal. Creo que desde la BBDD puedo ver el correo del usuario que ha escrito. ¿Cómo podría obtener esa información? ¿A través de un campo oculto? ¿Cómo?

      En segundo lugar… ¿Cómo podría llevarme esta información a Hubspot y así poder enviar correos automáticos?

      El objetivo sería sacar esa información una vez al día desde un .csv o algo así.

      Muchas gracias de antemano

      La página con la que necesito ayuda: [accede para ver el enlace]

    Hola Antonio.

    Comprueba cómo está enviando los correos Mailpoet. Tienen un sistema propio que a veces falla o llega al tope. Mejor hacerlo desde tu servidor. Se puede configurar desde el panel de Mailpoet.

    Comprueba los registros de Mailpoet. Allí se registra toda la actividad relacionada con tus boletines. Puedes revisar los registros para ver si hay algún error que pueda estar causando el problema. Para acceder a los registros, creo que se hace desde Mailpoet > Herramientas > Registros.

    Si has probado todos los pasos anteriores y todavía no puedes solucionar el problema, contacta con el soporte de Mailpoet. Yo no se qué más decirte 🙂

    Saludos.

    Moderador kallookoo

    (@kallookoo)

    Hola @victortorneiros

    He revisado por encima el plugin que comentas, y veo que no esta en el repositorio. Esto nos crea un problema ya que no solemos tener acceso a ese tipo de plugins.

    El codigo que tu indicas deberia funcionar para todos los metodos pero parece que el plugin lo gestiona independientemente provocando que el resto de informacion que se muestra no coincida, como no puedo completar la configuracion del plugin, tampoco puedo comprobarlo.

    Asi que diria que puede sucederte varias cosas.

    El plugin no es completamente compatible con los hooks del WooCommerce.
    El plugin esta mal configurado, ya que cuando hice una prueba en tu web el subtotal cambia y pero no los impuestos y entiendo que los precios de correos tambien tienen los impuestos incluidos.
    Tambien he visto que usas elementor y aunque no deberia, cabe la posibilidad que este dando problemas.

    Te sugiero que hables primero con el soporte; https://woo.com/es/my-account/contact-support/?select=envia-shipping-and-fulfillment

    Y luego mirar otras cosas, para descrubir que sucede.

    Para configurar el formulario de contacto en Divi para que los correos electrónicos se envíen desde la dirección de correo del remitente, debes realizar algunos ajustes en la configuración del formulario y, posiblemente, en la configuración de tu servidor de correo. Aquí te indico los pasos generales a seguir:

    1. Instala y Configura un Plugin SMTP:
      • La mayoría de los servidores de alojamiento web utilizan el servidor de correo del servidor por defecto para enviar correos electrónicos desde WordPress. Esto puede causar que los correos electrónicos se envíen desde una dirección genérica en lugar de la dirección del remitente. Para solucionar esto, instala un plugin SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) como WP Mail SMTP o algún otro de la categoría SMTP del repositorio de WordPress.
      • Configura el plugin SMTP con las credenciales de tu servidor de correo saliente. Esto permitirá que WordPress utilice tu servidor de correo para enviar correos electrónicos.
    2. Actualiza la Configuración del Formulario:
      • Ve a la página o sección donde tengas el formulario de contacto de Divi y abre el módulo de formulario.
      • Asegúrate de que el campo «Correo electrónico» esté configurado como un campo obligatorio en tu formulario.
      • En la configuración del módulo de formulario, verifica que la opción «Remitente del correo electrónico» o «De» esté configurada para utilizar el valor del campo de correo electrónico del remitente.
    3. Configura las Reglas de Correo Electrónico del Plugin SMTP:
      • Algunos plugins SMTP te permiten configurar reglas para los correos electrónicos salientes. En la configuración del plugin SMTP, verifica si hay una opción para «De» o «From» y asegúrate de que esté configurada para utilizar el campo de correo electrónico proporcionado por el remitente.
    4. Prueba el Formulario:
      • Una vez que hayas realizado estas configuraciones, realiza una prueba completa del formulario para asegurarte de que los correos electrónicos se envíen desde la dirección de correo del remitente.

    Recuerda hacer una copia de seguridad de tu sitio antes de realizar cualquier cambio y cerrar este hilo si la cuestión se ha solucionado.

    Saludos.

    Buenas, Claro que si a ver si entre los dos damos con la tecla, y te pido mis disculpas por el error en el código. Agradezco que compartas tu código conmigo.

    Vamos a mejorar el código y explicar cada paso:

    function custom_change_reply_to_address( $headers, $email_id, $order ) {

    // Verificar si el correo electrónico es para notificar al cliente sobre el pedido completado
    if ( $email_id === 'customer_completed_order' ) {
        // Cambiar las direcciones de correo a las que quieres que lleguen las respuestas del cliente
        $new_reply_to_emails = array(
            'cuentaclientediana@gmail.com',
            'miguelitoespeso@gmail.com',
        );
    
        // Convertir el array de direcciones en una lista separada por comas
        $new_reply_to_email = implode( ',', $new_reply_to_emails );
    
        // Remover el "Reply-To" actual, si es que existe
        $headers = preg_replace( '/^Reply-To:/m', '', $headers );
    
        // Agregar la nueva lista de direcciones de correo al encabezado
        $headers .= "Reply-To: $new_reply_to_email\r\n";
    }
    
    return $headers;

    }
    add_filter( ‘woocommerce_email_headers’, ‘custom_change_reply_to_address’, 10, 3 );

    ———————————————————————–

    Explicación del código:

    1. La función custom_change_reply_to_address recibe los parámetros $headers, $email_id, y $order. $headers contiene los encabezados del correo electrónico, $email_id es una cadena que identifica el tipo de correo que se está enviando y $order es el objeto de pedido asociado al correo.
    2. Verificamos si el correo electrónico es para notificar al cliente sobre el pedido completado (customer_completed_order). Esto asegura que solo apliquemos esta modificación en los correos de «Pedido Completado».
    3. Definimos un array $new_reply_to_emails con las direcciones de correo a las que quieres que lleguen las respuestas del cliente.
    4. Convertimos el array de direcciones en una lista separada por comas utilizando la función implode.
    5. Usamos una expresión regular para eliminar cualquier «Reply-To» existente en los encabezados del correo.
    6. Agregamos la nueva lista de direcciones de correo al encabezado con la etiqueta «Reply-To».
    7. Finalmente, retornamos los encabezados modificados.

    Asegúrate de que el código sea agregado en el archivo functions.php de tu tema activo (preferiblemente en un tema hijo para evitar perder los cambios en futuras actualizaciones del tema). Una vez que hayas añadido este código, las respuestas a los correos de «Pedido Completado» deberían enviarse a las direcciones de correo especificadas en el array $new_reply_to_emails.

    Recuerda que hacer cambios en los archivos de tu sitio puede ser delicado, así que siempre es recomendable hacer una copia de seguridad antes de realizar modificaciones importantes.

    Y ya me dices si te es valido, si me he equivocado si lo has mejorado y ha funciona y de ser así me lo pasa

    jajaja

    Gracias y feliz semana

    Mis disculpas por la confusión en mi respuesta tambien, a ver si te puedo ayudar. Ahora entiendo mejor tu pregunta , o eso creo jajajaaj.

    Si deseas agregar varias direcciones de correo electrónico para recibir las respuestas de los clientes que responden a los correos enviados por WooCommerce, es posible hacerlo mediante una configuración adicional.

    Lamentablemente, WooCommerce de forma nativa no tiene una opción para agregar múltiples direcciones de correo electrónico en la configuración de remitente. Sin embargo, puedes lograr esto mediante el uso de un filtro en tu archivo functions.php o mediante un plugin específico. A continuación, te mostraré ambas opciones:

    Opción 1: Usando un filtro en el archivo functions.php

    Agrega el siguiente código al final del archivo functions.php de tu tema activo (preferiblemente en un tema hijo para evitar perder los cambios en futuras actualizaciones del tema):

    function agregar_correos_destino( $recipient, $order ) { $correos_adicionales = array( ‘correo1@example.com’, ‘correo2@example.com’, ‘correo3@example.com’, // Agrega aquí todas las direcciones de correo adicionales que desees ); $recipient = array_merge( $recipient, $correos_adicionales ); return $recipient;}add_filter( ‘woocommerce_email_recipient_customer_completed_order’, ‘agregar_correos_destino’, 10, 2 );add_filter( ‘woocommerce_email_recipient_customer_processing_order’, ‘agregar_correos_destino’, 10, 2 );

    Este código añadirá las direcciones de correo electrónico especificadas a los correos de «Pedido Completado» y «Pedido en Proceso» que se envían a los clientes.

    Opción 2: Usando un plugin

    Si no te sientes cómodo modificando el código de tu sitio, puedes utilizar un plugin que te permita agregar múltiples direcciones de correo electrónico para los correos de WooCommerce. Un plugin popular para este propósito es «WooCommerce Email Customizer» (https://woocommerce.com/products/woocommerce-email-customizer/). Este plugin te permite personalizar los correos de WooCommerce y agregar múltiples direcciones de correo en la configuración del remitente.

    Con cualquiera de estas opciones, podrás agregar varias direcciones de correo electrónico para recibir las respuestas de los clientes que responden a los correos enviados por WooCommerce. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu sitio antes de realizar cambios importantes.

    Para cambiar la dirección de destino a la que llegan las respuestas de los correos enviados por WooCommerce, debes asegurarte de que la configuración de correos electrónicos esté correctamente actualizada. Los siguientes pasos te guiarán a través de la configuración adecuada:

    1. Accede al panel de administración de WordPress de tu sitio web.
    2. Ve a «WooCommerce» en el menú de la izquierda y selecciona «Ajustes».
    3. En la parte superior, haz clic en la pestaña «Correos electrónicos».
    4. Busca la sección «Opciones del remitente del correo electrónico».
    5. En el campo «Dirección de remitente», asegúrate de que solo tengas la dirección de correo corporativo que deseas usar para recibir las respuestas de los clientes. En tu caso, deberías tener solo «support@myWebSite.com» en este campo.
    6. Guarda los cambios.

    Con estos pasos, los correos electrónicos enviados por WooCommerce deberían dirigirse a la dirección «support@myWebSite.com» en lugar de «email_Number_One@gmail.com» para las respuestas de los clientes.

    Si después de hacer estos cambios los correos todavía llegan al correo antiguo, es posible que esté ocurriendo una caché o que el servidor de correo esté tomando tiempo en actualizar la información. Espera un poco después de hacer los cambios y realiza algunas pruebas para asegurarte de que el correo esté llegando correctamente a la nueva dirección.

    Si el problema persiste, asegúrate de que no haya otros plugins o configuraciones en tu sitio que estén afectando el envío de correos electrónicos y que pudieran estar anulando la configuración de WooCommerce. Revisa también la configuración de tu servidor de correo para asegurarte de que no haya configuraciones adicionales afectando los correos enviados.

    En última instancia, si los problemas persisten y no encuentras una solución, te recomiendo contactar al soporte técnico de WooCommerce o de tu hosting para obtener asistencia específica para tu caso.

    O me escribes por aqui al Whatsapp de la empresa y lo vamos viendo.

    Foro: WooCommerce
    En respuesta a: Problemas Traducción

    Hola, a ver si te puedo ayudar, ya me dices que tal

    1. Verifica la configuración del plugin Weglot: Asegúrate de que el plugin Weglot esté configurado correctamente para traducir todo el contenido de tu sitio web al español. Revisa la documentación del plugin para asegurarte de que no estés omitiendo la traducción de los correos electrónicos.
    2. Revisa las plantillas de correos electrónicos: Si utilizas algún sistema de gestión de contenido o un plugin específico para enviar correos electrónicos (como confirmaciones de pedido, crear cuenta, etc.), revisa las plantillas de estos correos para asegurarte de que estén en español.
    3. Verifica las traducciones: Si tienes una opción para traducir manualmente los correos electrónicos, asegúrate de que las traducciones sean precisas y estén en español.
    4. Prueba con una cuenta de prueba: Crea una cuenta de prueba en tu sitio web y realiza diferentes acciones para activar los correos electrónicos (hacer un nuevo pedido, crear una cuenta, etc.). Observa si los correos que recibes están en español o en inglés, y así podrás identificar mejor el origen del problema.
Viendo 15 resultados - del 1 al 15 (de un total de 193)