Iniciador del debate
erpepito
(@erpepito)
He visto que en este post pasa algo similar: https://es.wordpress.org/support/topic/ancho-finalizar-compra/
Modifican el codigo y les funciona, pero no se que archivo es el que han modificado.
Gracias de nuevo!
Hola
Como puedes ver en el debate que consultaste el código que se usa es personalizado, si no indicas la web para poder verlo en directo es imposible ayudarte con un código personalizado.
Si modificas el CSS con un plugin pues pueden pasar esas cosas, lo mejor es que trates de hacerlo manualmente porque hay cosas que los plugins no contemplan.
Las modificaciones que se indican en esos debates se añaden al CSS personalizado del tema:
Escritorio > Apariencia > Personalizar > CSS adicional
O en el archivo style.css del tema hijo si lo tienes instalado.
Iniciador del debate
erpepito
(@erpepito)
Buenas José Luis!
Mil gracias por tu ayuda. La web en cuestión es https://tiendatrucosmagia.com/
Antes de aventurarme a cambiarlo yo, me espero a ver si puedes generarme el código tú. Si no me lanzo yo a intentarlo 😉
Mil gracias!
Hola
Estuve revisando y al hacer pago con transferencia aparece todo correctamente, sin embargo al hacer pago con tarjeta me da un error debido al plugin de Redsys y aparecen los márgenes de tu captura.
Tienes definido un ancho máximo de página de 700px, por eso se te produce el error. Deberías buscar dónde definiste ese ancho de página (max-width: 700px), pero si no lo consigues prueba usando el siguiente código:
.page {
max-width: 100% !important;
}
Lo ideal es que revises con el inspector de elementos de tu navegador y veas que clases son las que te producen el cambio y las modifiques. Si no te funciona correctamente el código anterior puedes reemplazar la clase .page
por cualquiera de estas y hacer la prueba:
.woocommerce-page
.woocommerce-checkout
.woocommerce-order-pay
Recuerda que los cambios se aplicaran a todas las páginas de la web a menos que los delimites con un page-id.
Con respecto a lo del plugin que te genera el error (Redsys) si quieres información al respecto abre otro debate para poder contestarte.
Si con esto solucionas tu duda, por favor marca el debate como resuelto, de esta forma nos ayudas a mantener el foro al día.
Iniciador del debate
erpepito
(@erpepito)
Mil gracias José Luis. Lo pruebo y te comento tanto si me ha ido bien como si me ha ido mal 😉
Iniciador del debate
erpepito
(@erpepito)
Todo correcto, he podido solucionarlo Jose Luis con el primer codigo que me indicaste.
He abierto otro hilo para el error que me arroja redsys: https://es.wordpress.org/support/topic/error-redsys-pago-con-tarjeta/
Doy este post como resuelto 😉 Mil gracias!