• Hola:
    Hemos creado un plugin «Profiling Tool for WP» y tenemos dentro una opción que permite ver los menus y mensajes del plugin en varios idiomas Ingles, Español y Gallego.
    La cuestión es que:
    Teniamos 2 ficheros, uno para cada idioma en .php (es.php, gl.php), pero como no nos detectaba la pagina del plugin en el repo de wp que estaba en varios idiomas, despues de investigar vimos que habia que traducir desde trasnslations.wordpress, por tanto eliminamos del plugin los ficheros de traduccion .php y ahora no nos funciona la opción del plugin que permite elegir idioma.

    Hay que tener los ficheros php por un lado y traducir el plugin desde trasnlations (lo cual no es muy lógico) o hay forma de llamara esas traducciones del trasnlations desde la programacion del plugin.
    Hemos buscado info pero no hay manera de localizar nada al respecto y por eso lo ponemos aquí, disculpad si no es el lugar correcto y en ese caso si podeis indicarnos donde podemos preguntar.

    Saludos

    • Este debate fue modificado hace 1 mes, 1 semana por Alvaro Gómez.
Viendo 3 respuestas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Hola, @ciberpata. Antes de nada, muchas gracias por contribuir al proyecto subiendo vuestro plugin!

    Teniamos 2 ficheros, uno para cada idioma en .php (es.php, gl.php), pero como no nos detectaba la pagina del plugin en el repo de wp que estaba en varios idiomas

    Esto no va a funcionar. Para localizar un plugin, las cadenas tienes que ser traducibles y las traducciones a cada idioma (conocidas como «locales») se gestionan mediante archivos separados. Te dejo esta guía completa que lo explica paso a paso.

    Si tienes alguna duda, te recomiendo darte de alta en el Slack de WordPress en Español y pasarte por el canal de #traducciones.

    Saludos!

    Ya que estoy, y como las traducciones tampoco son mi fuerte, voy a invocar a @amieiro y @nilovelez que seguro te pueden dar alguna pista más.

    Hola, @ciberpata

    Lo que tienes que hacer es:

    • En gallego tienes todo el readme traducido, y si vas a la página en gallego, puedes verlo. No hay un umbral mínimo para que las cadenas del readme se publiquen.
    • Luego, cuando el usuario está usando el plugin, si está usando WordPress en un idioma traducido, le aparecerán las cadenas traducidas, de forma automática. Por ejemplo, cuando llegues al 90% en gallego, se generarán los paquetes de traducción y si seleccionas gallego como idioma en WordPress, las traducciones se aplicarán de forma automática al plugin.
Viendo 3 respuestas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.