Hola @fullstackdevi, gracias por publicarlo en el foro 😉
Mi sugerencia es que mires la fecha de registro del usuario más antiguo. La puedes ver en la base de datos o con código:
get_user_option('user_registered', [user_id]);
Otra posible opción que se me ocurre es mirar la fecha de creación de la tabla de usuarios por ejemplo
show table status where name = 'tu_prefijo_wp_users'
que podría ser algo así como:
show table status where name = 'wp_users'
y te devolverá un campo Create_time
con la fecha de creación de dicha tabla
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 5 meses por
Carlos Longarela. Razón: syntax
Iniciador del debate
Mr. Mam
(@fullstackdevi)
Muchas gracias por contestar! Y de nada @josecarlos 😉
Con eso podríamos obtener la fecha de creación del WordPress pero no la fecha de puesta en producción.
Solo se me ocurría mirar el checkbox de abrir a buscadores, pero la tabla options no registra fechas de modificación.
Cuando se creó la BD también puede ser una pista, a menos que la hayas cambiado que no suele ocurrir 😉
Una opción, fuera de WP seria consultar
http://web.archive.org
Y poner la url.
Este archivo hace «fotos» de «todas» las web y va almacenando los pantallazos por fechas. Y alguna cosa mas…
Según la Wiki: El Internet Archive (Archivo de Internet) es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software. Creada en 1996, se encontraba desde esa fecha y hasta el año 2009 en el histórico Presidio de San Francisco (California) y, desde ese año, se halla en la calle Funston en San Francisco (California). Esta organización existe con el apoyo de Alexa Internet y de otros colaboradores que han donado materiales y colecciones como la Biblioteca del Congreso y otras muchas bibliotecas públicas y privadas. Alberga una gran cantidad de archivos de muchos tipos como audio, video y texto,la gran mayoría de ellos en dominio público, o con licencias de tipo Creative Commons u otras licencias que permiten su distribución gratuita.
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 5 meses por
barondelab.
Mm.. supongo que la precisión será importante.
que tal mirar archive.org cuando se registró?
o hacer en google un site:tusitio.com y mirar la página mas antigua..
de nuevo si necesitas precisión. no creo te lo de esto
Iniciador del debate
Mr. Mam
(@fullstackdevi)
Si yo creo que la creación de la BBDD puede ser una buena opción.
Ayer se me ocurrió la opción de mirar los logs de access. Pero igual incorporo en mi script de publicación crear un option en el que ponga la fecha de publicación que ahora con WP-CLI es muy fácil!
El arhive puede servir también aunque no sé si la frecuencia con la que pasa es lo suficiente fiable.