Hola Salcedo!
El hecho de que tengas una web en construcción (coming soon) no es el motivo para que el navegador te esté mostrando una conexión insegura a tu web.
Puede ser que el certificado SSL no esté instalado correctamente o puede ser que el error lo esté generando Chrome con la conexión no es «privada».
Yo hablaría directamente con el proveedor de hosting porque puede ser que no tengas correctamente instalado el certificdo SSL (Let´s encrypt) y por eso te está mostrando una conexión insegura a algunas partes de tu web.
En la mayoría de los casos este problema lo resuelven desde el propio hosting por eso mi recomendación inicial es hablar con ellos y pedirles que instalen o revisen let´s encrypt.
Si desde el hosting no te ofrecen ninguna respuesta otra opción es intalar este plugin en tu web.
Espero que esto resuelva tu problema.
Un saludo.
Isa.
Iniciador del debate
Salcedo
(@salcedo)
¡Muchas gracias, Isa! Lo he instalado precisamente con ese plugin. Veo buscando en Google que es un problema frecuente, con causas de variada índole. Consultaré al soporte de mi hosting como me dices, un saludo.
Perfecto @salcedo!
Ya nos comentarás que solución te ofrecen desde el hosting.
Un saludo!
Isa.
Mira con el inspector (Sección «Consola») y podrás ver qué contenido es el que se está cargando con http.
Nota: qué manía con no poner la URL del sitio. De verdad que no lo entiendo.
Iniciador del debate
Salcedo
(@salcedo)
¡Gracias!
Sobre la URL, ya lo dije al principio:
Tengo la web en construcción, con una portada de «coming soon».
Sólo se ve una foto fija, y casi todo está en localhost.
Pero el problema lo tienes precisamente en esa portada que sí está online. En fin… que no entiendo nada.
Doy por resuelto el hilo.
Iniciador del debate
Salcedo
(@salcedo)
Yo soy el que no se entera :-)) ¿Está todo bien menos la portada? ¿Y por qué son inseguras las tipografías de Google Fonts?
Porque las cargas con http en lugar de https.
Iniciador del debate
Salcedo
(@salcedo)
TODO lo cargué con http, ¿por qué entonces sólo hay vulnerabilidad en algunos elementos?
Gracias por tu ayuda.
No has podido cargar todo con http porque en la captura de pantalla aparece https. Esto significa que tienes un sitio en línea que tiene instalado su correspondiente certificado y que en los ajustes generales has puesto https.
Iniciador del debate
Salcedo
(@salcedo)
Claro que sí, yo ni siquiera sabía que existía algo llamado SSL hasta el día en que puse aquí esta consulta. Imagino que el plugin Really Simple SSL va reescribiendo rutas, y se deja algunas por el motivo que sea.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 11 meses por
Salcedo.
A ver, si el sitio tiene una URL https todas las referencias en la base de datos a URLs internas deben ser https. Esto suele ocurrir cuando uno añade un certificado en una web http existente para convertirla en web segura con https. Para los efectos es un cambio de dominio.
En cuanto haya alguna imagen o algún otro elemento no seguro (no https) saldrá ese aviso con el candado en amarillo. Es lo que se te ha dicho anteriormente.
El aviso es claro, Partes de esta página no son seguras (como imágenes)
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 11 meses por
LGrusin.
Iniciador del debate
Salcedo
(@salcedo)
Lo que se me ha dicho anteriormente es que no pude cargar todo con http, y vaya si lo hice: desconocía otra manera 😀
Gracias por tu ayuda, un saludo.