• Resuelto gonzalom01

    (@gonzalom01)


    Hace un mes cree mi pagina web usando wordpress. Al principio funcionaba correctamente, pero hace poco entre en ella para comprobar que todo funcionaba correctamente, y al hacerlo, me redirecciona a otra pagina web que no es mía y ni siquiera conozco (llamada «pixinkwebs»)

    Cuando intento editar la pagina usando worpress accediendo al backend, me vuelve a aparecer la misma pagina, pixinkwebs.com, diciendo que no se encontro la pagina, como si no existiera.

    Que puedo hacer? Quiero que aparezca mi página web, no esta de pixinkwebs, que no tengo ni idea de que es siquiera, no lo habia escuchado nunca, y no se por que ahora aparece esa al acceder. Por cierto, mi hosting es sered.net

    La página con la que necesito ayuda: [accede para ver el enlace]

Viendo 13 respuestas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Moderador almendron

    (@almendron)

    Pero… esa redirección: ¿te la hace después de entrar el usuario y la contraseña en http://www.aceitessiruela.es/wp-login.php ?

    Estoy entrando y ahora mismo va bien. Una cosa, reubica un poco la imagen de google maps para que aparezca más cerca vuestra ubicación, y además se vea el nombre de vuestra empresa. Puedes usar este link:

    https://www.google.com/maps/@38.979342,-5.0421986,3a,55.6y,43.82h,89.36t/data=!3m6!1e1!3m4!1srr8LyRn57gCJczq2Yi1MVQ!2e0!7i13312!8i6656

    Buenas, a mi me pasa exactamente lo mismo.

    ¿Sabéis como se ha solucionado?.

    Muchas gracias.

    Moderador almendron

    (@almendron)

    @asierbo : ¿cuándo te redirige? ¿al entrar en la adminsitración o al visiatr tu sitio? Indica la URL

    Al visitar el sitio.

    http://www.cosastransparentes.com

    Si intento entrar a la administración, me sale para meter el usuario y la contraseña pero en la pagina de pixinkwebs.

    Moderador LGrusin

    (@lgrusin)

    @asierbob ¿has consultado a la empresa de hosting? ¿Con quien tienes contratado el servidor?

    Les he abierto incidencia, pero de momento no tengo respuesta.

    Lo tengo con SERED.

    Moderador almendron

    (@almendron)

    @asierbo

    Me da la impresión que es una redirección (probablemente en el htaccess)

    Si entras con https directamente, se abre tu página.
    Si entras con http, se abre la otra página.

    Haz lo siguiente:

    1) Entra con https://www.cosastransparentes.com/wp-login.php

    Si puedes entrar bien, continúas:

    2) Accede vía FTP o través del panel de contron de tu hosting y borra el archivo .htaccess (haz primero una copia de seguridad en tu ordenador).

    3) Vuelves a entrar (punto 1) y te vas a Ajustes Permanentes. Selecciona una opción y guarda.

    4) Y si todo va bien, entonces instalas https://es.wordpress.org/plugins/wp-force-ssl/

    • Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 3 meses por almendron.

    Buenas de nuevo.

    Pues ya está solucionado, pero desgraciadamente no se como ni el porqué ha pasado. Hable con la empresa de hosting y me lo resolvieron ellos. Les he preguntado a ver que ha pasado y si es cosa mía o del servidor y me han contestado que no sabrían decirme exactamente, que tendría que mirar los logs (no lo van a hacer).

    Así que nada, no puedo aportar ni una solución ni el motivo. Solo que desde la empresa de hosting te lo pueden arreglar.

    @almendron, gracias por esa solución. Me la apunto para si vuelve a pasar intentar arreglarlo yo mismo.

    Un saludo.

    Moderador almendron

    (@almendron)

    Yo no veo que esté solucionado. A mi me sigue redireccionando. Solo me funciona bien cuando entro con htpps

    Al margen del problema, instala el plugin ya que es necesario: https://es.wordpress.org/plugins/wp-force-ssl/

    O ese plugin o el siguiente código en el htaccess:

    RewriteCond %{HTTPS} !on
    RewriteRule (.*) https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [R=301,QSA,L]

    Hay que borrar la cache, eso me dijo la empresa de hosting. Yo lo hice y no me ha vuelto a salir.

    El plugin que utilizo es ‘Really Simple SSL’. Entiendo que es igual utilizar uno que otro.

    ¿Es mejor el plugin o escribir el código en el htaccess?.

    Moderador almendron

    (@almendron)

    Correcto. Ahora sí que va bien.

    Lo más limpio es el htaccess. La segunda opción el plugin que te he comentado. El que tú usas como tercera opción (carga más el sitio porque comprueba unas cuantas cosas)

    La desventaja del primer o segundo método es que tienes luego que comprobar que todas las referencias las hayas pasado a https.

    Pero hay un plugin que te lo hace en un momento: https://es.wordpress.org/plugins/better-search-replace/

    Solo tendrías que buscar http://www.cosastransparentes.com por https://www.cosastransparentes.com y lo mismo pero sin las tres uves dobles, es decir, buscar http://cosastransparentes.com y cambiar por https://www.cosastransparentes.com

    Como siempre, primero copia de seguridad.

    Ok. Pues muchas gracias. Seguiré tus consejos.

Viendo 13 respuestas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘Cuando entro a mi pagina web, me redirige a una distinta(que no es mía)’ está cerrado a nuevas respuestas.