• Resuelto erpepito

    (@erpepito)


    Se como desactivar TODOS los plugins desde phpMyAdmin, pero como podría desactivar concretamente uno de ellos?

    Gracias

Viendo 2 respuestas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Hola @erpepito,

    El artículo Activar y desactivar plugins desde la base de datos en WordPress te puede dar luces de cómo proceder del modo que comentas.

    Si tienes acceso a FTP o al panel de control de tu alojamiento web (p. ej. cPanel), mi recomendación es que te vayas a public_html/wp-content/plugins/, ubiques el directorio del plugin que quieras desactivar y lo renombres. Supongamos que el plugin que quieres desactivar es Hello Dolly: su directorio debería llamarse hello-dolly, y al renombrarlo a hello-dolly-1, el plugin se desactiva. Este método te ahorra tener que tocar la cadena insufrible que genera WordPress en la opción active_plugins.

    Espero que te sirva la información y, por favor, recuerda cambiar el estado del debate a «Resuelto» si consideras que he respondido a tu pregunta, así nos ayudas a mantener despejada el área de «debates no resueltos» 👍.

    Iniciador del debate erpepito

    (@erpepito)

    Entendido y solucionado! Mil gracias!

Viendo 2 respuestas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El debate ‘Desactivar plugin concreto desde PhpMyAdmin’ está cerrado a nuevas respuestas.