1 – Existen plugins como adminer pero me parece delicado tocar la base de datos sobre todo si no lo sabes usar.
2 – La contraseña se guarda encriptada (MD5) por eso ves caracteres extraños.
Aclarar que la encriptación actual no es MD5 pero WordPress la acepta por temas de compatibilidad con versiones anteriores. Cuando te logueas WordPress ya modifica el MD5 por el nuevo sistema de encriptación.
Un saludo
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 7 meses por
LGrusin.
Iniciador del debate
sece43
(@sece43)
Hola LGrusin,
El problema es que la empresa del hosting que tenía el cliente desde el principio, ha desaparecido, la url de acceso a nuestro espacio ha desaparecido y los servicios contratados expiran el mes que viene. La URL de login a WordPress no hace nada, ponemos el usuario y la contraseña y nos ignora, ponemos el correo electrónico y también nos ignora. Sólo recibimos los avisos de bloqueo tras varios intentos 🙁
Ahora mismo sólo tenemos acceso vía FTP por eso necesitamos saber si existe otro método para acceder a la base de datos, al menos para comprobar si han modificado el usuario, el email y/o la contraseña.
El único consuelo es que la web ahora mismo se ve, pero no podemos cambiar nada de nada.