Hola
Para hacer eso tienes que añadirle una clase CSS adicional al bloque.
En el bloque de encabezado, en Ajustes avanzados
tienes la opción Clase(s) CSS adicional(es)
, ahí indicas una nueva clase para el bloque, por ejemplo h2-especial
.
En el CSS adicional del tema (Apariencia > Personalizar > CSS personalizdo
) defines esa nueva clase y se aplicará solo a los encabezados a los que se le asigne, por ejemplo:
.h2-especial {
font-size: 4rem;
color: red;
}
Si con esto queda aclarada tu duda, por favor, recuerda cerrar el debate marcándolo como resuelto, así nos ayudas a mantener el foro al día.
Iniciador del debate
Jose
(@yet1xx)
Jose Luis logre conseguir lo que queria gracias! Pero tengo una pregunta: cualquier cambio que haga a esos h3 en CSS Personalizado siempre tiene que ser .h3-especial? Lo digo porque si por ejemplo ahora quiero modificar este css:
.entry-content h3 {
margin: 6rem auto 3rem;
margin-top: 6rem;
margin-right: auto;
margin-bottom: 3rem;
margin-left: auto;
}
Cuando hago cambios aqui vuelve a suceder lo mismo, se cambia para todo
debo añadirle el -special al h3 o debo crear ahora un entry-content h3-especial en Clase(s) CSS adicional(es)?
Iniciador del debate
Jose
(@yet1xx)
Pero tengo una pregunta: cualquier cambio que haga a esos h3 en CSS Personalizado siempre tiene que ser .h3-especial? Lo digo porque si por ejemplo ahora quiero modificar este css:
.entry-content h3 {
margin: 6rem auto 3rem;
margin-top: 6rem;
margin-right: auto;
margin-bottom: 3rem;
margin-left: auto;
}
Cuando hago cambios aqui vuelve a suceder lo mismo, se cambia para todo
debo añadirle el -special al h3 o debo crear ahora un entry-content h3-especial en Clase(s) CSS adicional(es)?
Hola Jose
Lo de h3-especial es un ejemplo, puedes definir tantas reglas como necesites con el nombre que decidas respetando que sea un nombre válido y único y usarlas en donde lo necesites sin ninguna limitación, es decir:
Si quieres un h2 en rojo, pues defines una regla para eso con el nombre que quieras, si quieres otro h2 en una caja, pues defines otra regla con otro nombre diferente y lo usas donde quieras, inclusive siguiendo con este ejemplo, si quieres un h2 rojo dentro de una caja, pues usas las dos reglas que creaste antes separadas por una ,
.
Con respecto a la segunda pregunta, a ese bloque debes añadirle la regla nueva también, si la regla nueva no se «impone» a la anterior, es decir prevalece el h3 sobre la que tu añades, puedes forzar la tuya usando !important
después del valor de la propiedad, por ejemplo:
.h3-especial {
font-size: 4rem !important;
color: red !important;
}
De esta forma fuerzas los valores de h3-especial
por encima de los otros valores que estén definidos.
Recuerda que los nombres que te pongo son ejemplos, en lugar de h3-especial
puedes llamarlo (más acertadamente letra-grande-roja
, esto lo puedes utilizar en cualquier bloque con el mismo resultado, lo importante es que cuando tú veas el código sepas a que se refiere.
Recuerda cerrar el debate marcándolo como resuelto cuando así lo consideres, así nos ayudas a mantener el foro al día.