Hola bernibernal, lo que estas buscando es algo que se realiza con javascript con Isotope puedes ver la web con todos sus ejemplos en https://isotope.metafizzy.co/
Ahora bien o te lo integra un desarrollador experimentado, porque habría que crear plantilla de pagina, integrar isotope en esta pagina únicamente, cpt, custom fields para que sea mas fácil de gestionar desde el panel de administración de WordPress y sobre todo CSS para dejarlo perfecto)
O puedes probar con estos dos plugins que te dejo mas abajo, no los he probado pero puedes hacer alguna pruebas y si cumplen con lo que buscas, igual solo con un poco de CSS seria mas que suficiente.
WP Ultimate Post Grid
Wanna Isotope
Espero haberte servido, o por lo menos haberte dado una idea de por donde buscar.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 5 meses por
iescuer.
Muchas gracias iescuer, me ha servido bastante tu aporte =)
En realidad, no hace falta acudir a javasript. Ni siquiera es necesario usar un plugin.
Basta con que crees una página donde se muestre el listado de categorías con su enlace correspondiente.
Si no son muchos proyectos, podrías usar páginas (pages) en lugar de entradas (posts). Las páginas pueden tener su superior.
Nivel 1: proyectos (con listado de categorías)
Nivel 2: listado de trabajos de cada categoría
Nivel 3: trabajo concreto.
Y si lo quieres hacer más sencillo (es lo que yo recomiendo):
1) Pones de página de inicio un página estática.
2) En el menú que aparezca «Proyectos» para acceder al blog.
3) Cada entrada del blog un proyecto. Le asignas una categoría determinada y en el sidebar muestras las categorías.
Usarías exclusivamente funciones propias de WordPress que no requieren programación. Por ejemplo, pones un widget de las categorías y automáticamente aparece el listado de aquéllas con su correspondiente enlace.
Por lo que he entendido y viendo los 3 ejemplos que ha puesto, lo que el quiere es una pagina de proyectos donde estén todos y donde por medio de un menú de proyectos se filtren según las categorías o etiquetas y todo sin recargar la página. Por supuesto cada imagen llevara un enlace a un post o pagina o lo que el crea conveniente de ahí mi opinión de crear custom post type y personalizarlo con custom fields.
Almendron tu forma de crearlo es haciendo un blog con categorías. claro que es la forma mas sencilla, pero creo que no es lo que busca o si se apaña con lo que tu le has dicho pues perfecto. Le hemos dado dos soluciones distintas.
Solucionado! Ambas respuestas me sirvieron. Muchas gracias!
De nada. Un saludo.
PD. Por favor, marca el hilo como resuelto.