Error con woocomerce en facturacion mexico
-
despues de la actualizacion , ahora al momento de finalizar la compra no permite seleccionar
«Edo. de Mexico» supongo que por el punto , ya que todos los demas estados si permie seleccionarlosesto es para los estados de la republica mexicana
alguien tiene solucion ?
-
Hola @dattaware,
La traducción siempre ha tenido el punto, incuso en inglés el término aparece como «Edo. de México». Es muy probable que haya algo extra. ¿Podrás darnos más información de como reproducir el problema?
Saludos
te platico ,
imagina el caso , tu tienes una tienda con sede en mexicoun cliente trata de hacer un pedido , y si pone a direccion de facturacion de y en el campo region provincia, si ponen «edo. de mexico»,
aparece——————–
Facturación Región / Provincia no es válido. Por favor introduce uno de los siguientes: Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Edo. de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecasy no deja hacer el pedido , si seleccionas cualquier otro estado o provincia. funciona normalmente.
Gracias de antemano por el apoyo
Por si se arregla he modificado la traducción de WooCommerce en español (España), que supongo que es la que la mayoría usa, y he quitado el punto 🙂
no comprendi , se pudo arreglar? , yo intente lo mismo con loco translate pero sige sin funcionar
Yo pude arreglarlo el día de ayer me paso lo mismo, y después de tanto pensar y cambiar la bd y las traducciones de loco translate decidí regresar a la versión 3.0.9 de woocommerce lo hice con el plugin WP Rollback, antes de eso realice un backup de la base de datos por si pasaba algo, pero afortunadamente después de hacer el cambio todo funciona correctamente y se pudo eliminar este error !
Espero les sirva
A mi me pasa con todos los estados que tienen acento ejemplo
Querétaro
Nuevo LeónAlguna sugerencia?
ya lo corregi , solo debes quitar todos los caracteres especiales, como acentos o puntos, en el archivo MX.php
ubicado en la carpeta ,
plugins/woocommerce/i18n/states/Gracias, hago la prueba hoy en la noche y comento el avance. Por el momento hice un rollback a la versión Woocommerce 3.0.9 y eso me ha permitido trabajan sin problemas.
solo te lleva un minuto hacer la correccion
En dónde puedo sugerir una corrección, porque ya no existe «Distrito Federal» ahora es «Ciudad de México» o «CDMX» en vez de «DF»
Hola a todos, el cambio ya está por publicarse en el repositorio de github de WooCommerce. El problema es que los caracteres acentuados no están en código HTML (ej.
á
en vez de á).Si quieren adelantarse pueden descargar el archivo de github y sustituirlo en la ruta wp-content/plugins/woocommerce/i18n/states/MX.php
Para mayor facilidad pueden editar el archivo actual y sólo sustituir los caracteres acentuados en la parte derecha del archivo en cuestión, ejemplo:
Original:
'Nuevo Leon' => __( 'Nuevo León', 'woocommerce' ),
Nuevo:
'Nuevo Leon' => __( 'Nuevo León', 'woocommerce' ),
La correspondencia sería (debe tener punto y coma [;]):
á -> á é -> é í -> í ó -> ó ú -> ú ñ -> ñ Á -> Á É -> É Í -> Í Ó -> Ó Ú -> Ú Ñ -> Ñ
Si quieren la versión nueva hay que considerar que este archivo mapea valores en la base de datos, la columna de la izquierda es el valor que va a la base de datos, el valor de la derecha es el que se muestra al usuario. Mientras no se muevan los valores de la izquierda, no deben tener problema. Si actualizan el archivo a mano, el mapeo desaparecerá y tendrán que configurarlo de nuevo.
Los campos que hay que actualizar son (considerando tablas con prefijo default):
Para la tienda:
Tabla = wp_options
option_name = woocommerce_default_country
option_value = MX:TB #Ejemplo para tabascoPara los usuarios (2 cambios):
Tabla = wp_usermeta
meta_key = billing_state
meta_value = GT #Ejemplo para Guanajuato
meta_key = shipping_state
meta_value = GT #Ejemplo para GuanajuatoAlgunos usuarios pueden no tener billing ya que muchas veces la dirección de facturación es la misma que la de envío.
Si es de interés general, puedo hacer un post describiendo a detalle como actualizar el archivo y mapear correctamente la tienda y los usuarios.
- Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 6 meses por Marco Zink. Razón: valores HTML se están traduciendo y se necesitan literales
Ya se hizo el merge en Github, el link al archivo MX.php ahora es este https://github.com/woocommerce/woocommerce/blob/master/i18n/states/MX.php
- El debate ‘Error con woocomerce en facturacion mexico’ está cerrado a nuevas respuestas.