• Resuelto victorespinosa812

    (@victorespinosa812)


    Buenos días a todos me gustaria sabe si mepueden ayudar con este problema cada vez que quiero crear una pagina nueva en mi sitio aparece este mensaje

    «El editor ha encontrado un error inesperado. Intentar recuperación Copiar texto de la entrada Copiar error»

    la verdad estoy estresado porque debo entregar este trabajo urgente y es la primera vez que me aparece

    Estoy mirando mis sitios almacenados en localhost/ y ahora todos tienen el mismo error
    no coloco enlace porque estoy trabajando el local

    La página con la que necesito ayuda: [accede para ver el enlace]

Viendo 6 respuestas - de la 16 a la 21 (de un total de 21)
  • Quitando el gutenberg ha funcionado, así que usaré otro builder como el Elementor, muchas gracias.

    De todas formas, la versión de mysql la encontré: v5.6.46

    y la url http://www.salamancarugby.com

    También a nosotros nos está ocurriendo eso mismo con Gutemberg. Con el editor clásico va todo bien pero a algunos de los editores nos gusta ese editor y nos fastidia que no funcione.

    He visto que otro usuario, en otro tema similar a este, eliminó unos cuantos plugins y pudo restaurar el editor de bloques, pero no dice nada bueno de Gutemberg que haya problemas de compatibilidad.

    Voy a probar a deshabilitar plugins, a ver si así lo recuperamos. Ya os contaré.

    Según lo que yo he experimentado, si quitas el plugin «Gutemberg», Gutemberg funciona. Curioso, ¿eh?

    Pues con eso, al menos para mi, queda solucionado.

    Moderador LGrusin

    (@lgrusin)

    @aldobelus debes comprobar los requisitos para instalar WordPress en su última versión.

    Todos los plugins y temas deben ser compatibles con esta versión.

    También puede ocurrir que alguna actualización no se haya realizado correctamente.

    Ocurrir, ocurrir, puede haber ocurrido casi cualquier cosa. Pero ponemos nuestros problemas en común para solucionarlos. Como se ha solucionado al eliminar el plugin Gutemberg, no voy a dar vueltas a nada más. Ya tuve bastante con la búsqueda de posibles soluciones y preguntando aquí. Además, nuestro blog lleva funcionando cinco años. Es un poco tarde para pensar que no hemos acertado con Apache o Nginx, creo. No hay más problemas que el que me trajo aquí.

    No me queda más que agradecerte tu intención y saludarte, deseando que mi aportación ayude a la mayor cantidad de gente. Si no, bueno, hice lo que pude, pero ya está bien (en todos los sentidos).

    Un abrazo.

    Moderador almendron

    (@almendron)

    Yo uso el editor clásico porque no me gusta el nuevo, pero es necesario puntualizar varias cosas:

    1) Hablas de desactivar el plugin Gutenberg. Pues bien, si usas la versión 5.0 o superior de WP, tener ese plugin puede ocasionar muchos problemas. A partir de la mencionada versión no es necesario tener instalado ese plugin ya que el nuevo editor viene ya integrado.

    Y si trabajas con una versión anterior a la 5.0, no tiene ningún sentido instalar dicho plugin si te da problemas.

    2) El nuevo editor supone un cambio importante y la mayoría de los plugins relacionados con la edición han tenido que adaptarse. Por eso te decía @lgrusin que era necesario que fueran compatibles.

    3) Mencionas Apache y Nginx: no tiene nada que ver con el problema que aquí tratamos.

    4) Dices » ya está bien (en todos los sentidos)». La verdad es que no entiendo a qué fin viene ese comentario.

Viendo 6 respuestas - de la 16 a la 21 (de un total de 21)
  • El debate ‘Error inesperado’ está cerrado a nuevas respuestas.