• Resuelto anafasia

    (@anafasia)


    utilizo feedburner para gestionar el feed de mi página creada con wordpress. feedburner tiene una opción, refrescar el feed, que permite, una vez que se ha publicado una entrada en la página, que se actualice y se publique inmediatamente en el feed. 

    si prescindiese de feedburner y utilizase directamente el feed de mi página https://mipáginadewordpress.com/feed/ ¿tendría alguna manera de refrescar también el feed para que en cuanto se publique una entrada en la página, aparezca también en el feed?

    esta es la respuesta que me da Gemini:

    Tan pronto como la entrada se publica en tu WordPress (es decir, cambia su estado de borrador a «Publicado»), esa entrada se añade automáticamente a la lista que WordPress utiliza para construir el feed. Por lo tanto, la próxima vez que un lector de RSS o un servicio como IFTTT/Zapier solicite https://mipaginadewordpress.com/feed/, la nueva entrada estará incluida. No necesitas hacer nada para «refrescar» el feed en WordPress; lo hace de forma instantánea.

    La página con la que necesito ayuda: [accede para ver el enlace]

Viendo 4 respuestas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Hola.

    En efecto, no tienes que hacer nada para actualizar el feed de WordPress.

    Sin embargo sí puedes mejorarlo un poco. Te dejo este enlace en el que explico como mejorar el feed:
    https://joseramonbernabeu.com/tutorial/como-mejorar-el-feed-rss-de-wordpress/

    Si tienes alguna duda, ya sabes… a preguntar 🙂

    Saludos.

    Iniciador del debate anafasia

    (@anafasia)

    muchas gracias por la información.

    yo utilizo feedburner porque entiendo que así descarga a la página. los servicios automáticos en vez de enviar solicitudes a la web, la envían a feedburner y así no aumento la presión sobre ella. eso es así, ¿no? no estoy equivocado, ¿no?

    estos últimos días estoy teniendo problemas al refrescar feedburner y unos pocos servicios que son más urgentes podría dirigirlos directamente al feed de la página.

    Ten en cuenta que WordPress genera el feed de forma automática y transparente a ti. Esos feeds se genera sí o sí. Digamos que es el feed nativo del que se alimentan los gestore externos.

    Si quieres gestionarlo a través de feedburned, tendrás que configurarlo allí. Pero ten en cuenta que a feedburned le tienes que indicar cual es la URL de tu feed para que lo lea.

    Si bien es cierto que, al usar un servicio externo, las llamadas puden reducirse, no tengo claro hasta donde puede afectar al rendimiento de tu sitio.


    Iniciador del debate anafasia

    (@anafasia)

    muchas gracias de nuevo. saludos.

Viendo 4 respuestas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.