• Resuelto atilio85

    (@atilio85)


    hola!! tengo un sitio wp en siteground, una vez hice una copia de archivos y db y la monte en localhost.(y funciono) hoy borre la db y archivos de mi localhost para hacerlo de nuevo.
    y me hice una copia de la carpeta public_html y de la base de datos (que ahora cambio el prefijo por que hace poco utilice un back up de jetpack).
    instale todo con xaamp en localhost los archivos la db y modifique la url y el wp-config pero me dice que no tengo acceso a este sitio ..puse el mismo prefijo el cual se habia cambiado.
    con otros sitios de otros servidores no me paso esto por que sera ?

Viendo 6 respuestas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Moderador kallookoo

    (@kallookoo)

    Hola @atilio85

    Si no tienes acceso algo del xampp lo tienes mal, hace años que no lo uso pero por lo que comentas es la conclusion que he sacado.

    Iniciador del debate atilio85

    (@atilio85)

    Hola @kallookoo cómo estás? al final, lo que hice fue ir de nuevo al servidor, desactive todos los plugins, cambie la URL de la base de datos por la ruta de mi localhost, hice la copia de la carpeta public_html y de la DB, luego hice los pasos para la instalación en xampp, y me funciono en localhost esta vez.., baje un plugin de redireccionamiento el better search replace y redirigí todas las tablas a localhost y ahora funciona la versión local.

    Lo único que cuando volví al servidor remoto como había cambiado la ruta de la DB no funcionaba entonces entre para volver a cambiarla y vi que se había puesto automáticamente la ruta original. (o sea no pude volver a cambiar la ruta se cambió sola)

    Como no me dejaba entrar al administrador del sitio tuve que utilizar la copia de seguridad de siteground o sea que me funciono todo pero no voy a volver a cambiar mas la ruta desde el servidor. ¿esto te ha pasado alguna vez?

    Moderador kallookoo

    (@kallookoo)

    Hola @atilio85

    Sinceramente no.
    Lo que leyendo lo que comentas no comprendo exactamente como o que hicistes.
    Los pasos para duplicar manualmente para trabajar en locahost, usando cualquier software es siempre lo mismo.
    Exportas la base de datos y la importas.
    Descargas el contendido del WordPress, modificas el wp-config.php si fuese necesario.
    Como obviamente no corresponden la urls, existen varias maneras:
    https://wordpress.org/support/article/changing-the-site-url/

    La mas sencilla y rapida es usar las constantes, luego puedes actualizar la base de datos, con el plugin que comentas, manualmente (consulta msyql) o el comando wp si lo tienes instalado, obviamente si fuese necesario despues de acabar con tus modificaciones en el localhost seria actualizar la base de datos que esta en el servidor, porque esas modificaciones guardan algun dato en la base de datos y las urls no corresponden.

    Otro metodo es usar el plugin llamado duplicator, pero personalmente no me gusta porque deja muchos residuos aunque siempre cuando lo he usado no he tenido ningun problema.

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 11 meses por kallookoo.
    Iniciador del debate atilio85

    (@atilio85)

    Gracias @kallookoo voy a probar eso que me dices si tienes algún tutorial de esto que me dices te agradecería y si tú das clases sobre esto pásame un email.

    Moderador kallookoo

    (@kallookoo)

    Hola @atilio85

    No doy clases, y ayudo en el foro sin animo de lucro.
    Igualmente tienes muchas webs que te pueden ayudar o incluso videos en YouTube.
    Busca algo como «migrar wordpress a localhost» o «migrar wordpress a xampp»

    Iniciador del debate atilio85

    (@atilio85)

    @kallookoo, yo hice varias veces migraciones este caso es el único que tuve mínimos conflictos y he visto muchos de esos tutoriales se agradece su cooperación.

Viendo 6 respuestas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘localhost’ está cerrado a nuevas respuestas.