Hola, @rubenmkda:
Mi recomendación es que le des un vistazo a estos artículos para que intentes optimizar tu web (también puedes buscar otras fuentes en Google):
Sin embargo, si no logras resultados aceptables al seguir los pasos recomendados en los artículos anteriores, te aconsejaría considerar cambiar de proveedor de alojamiento: Muchas veces la causa del bajo rendimiento puede ser el propio servicio de alojamiento. Aquí tienes una web donde puedes analizar comparativas de los mejores proveedores de alojamiento para WordPress: https://wphostingbenchmarks.com/
Hola @rubenmkda
Aparte de lo que comenta el compañero @yordansoares sinceramente desde mi punto de vista como programador es que hay una obsesion con llegar al 100% en el pagespeed y eso es una tonteria, ya que interfieren muchos factores y en el WordPress aun mas ya que los autores de los plugins o los themes no se preocupan por optizimarlos, como por ejemplo cargar sus archivos en todas partes o ejecutar codigo cuando no es necesario, etc… Es algo que he visto con los años y es algo practivamente inevitable.
Mirando por ejemplo tu web, un ejemplo es el elementor, he visto webs que despues de desintalar el plugin, practicamente vuelan y si ademas se usan correctamente los plugins de cache u optimizacion en el pagespeed se alcanza el 90%.
Otra cosa que tambien he visto, con esa obsesion por llegar al 100% es por cada cosa que se modifica para alcanzarlo se empeora el resultado, o incluso se encuentran que algo no funciona correctamente.
Asi que desde mi punto de vista, centrate en tener una web bien construida, y usar los plugins de cache y optimizacion correctamente.
Cuando digo bien construida, me refiero que busques un theme que se adapte a tus necesidades o si tienes presupuesto que un profesional te lo haga a media, que no uses dos plugins para algo cuando es posible que exista un unico plugin que haga esa dos cosas, asi ayudas al WordPress para que sea mas liviano con lo que consumiras menos recursos y la web se rederizara antes.
Saludos