• Resuelto cosmosvega

    (@cosmosvega)


    Hola a todos,

    He programado alguna que otra plantilla para WordPress y también he realizado algunas webs mediante plantillas ya creadas. Ya hace tiempo que muchas plantillas incorporan el plugin Visual Composer o WPBakery para maquetar y modificar la web (Las demos que se incluye utilizan ese plugin).

    Me he fijado que si deseo realizar algo personalizado que no sea HTML/CSS y que no se encuentre entre las opciones visuales de dicho plugin tengo que buscar entre el código de dichos plugins, modificarlo, etc. y se me hace más complicado y lento que sin dicho plugin.

    – ¿Alguna recomendación para trabajar con el código de Visual composer / WPBakery?
    – ¿Si necesitáis tocar código que proceso seguís?

    Gracias!.

Viendo 2 respuestas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Moderador kallookoo

    (@kallookoo)

    Buenas,

    Lo primero no es recomendable editar plugins para hacer x cosa, ya que en las actualizaciones esa modificacion desaparecera y si no lo actualizas es posible que estes creando un agujero de seguridad.

    Mi recomendacion es que como dices que programas, te olvides de los builders y uses un started theme, crees un theme desde cero o child theme.

    No te recomiendo como trabajar con los builders porque no los uso, sobre la ultima pregunta no te contesto porque no me queda claro cual codigo te refieres.

    Iniciador del debate cosmosvega

    (@cosmosvega)

    Yo también opino lo mismo. A mi modo de ver creo que los maquetadores estan más enfocados a los usuarios sin conocimientos de programación.

Viendo 2 respuestas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El debate ‘¿ Modificar una web con Visual composer / WPBakery ?’ está cerrado a nuevas respuestas.