Hola @alpaezes respecto a tu primera pregunta no hay una respuesta exacta y válida universalmente, puede ser preferible tener subdominios si tienes webs muy grandes (por ejemplo Amazon) y las va a tratar casi como webs independientes, o un mismo dominio y subcarpetas para darle todo el PR (Page Rank) al mismo dominio… depende mucho del tipo de web, tamaño de la misma, estrategia que quieras tomar en su posicionamiento, etc., para tal fin te recomiendo que busques información en foros y Blogs de SEO, ya que el planteamiento es el mismo ya sea una web realizada con WordPress como con cualquier otro CMS.
Respecto a la segunda pregunta depende mucho de diversos factores de tu ordenador, como primer paso para encontrar el problema deberías mirar tu archivos hosts local y ver si responden los subdominios al hacerles un ping, y desde que IP responden.
Saludos.
Siempre es más limpia una instalación por idiomas en subdominios o carpetas (de cara al SEO Google dice que le da lo mismo) que una instalación en el mismo domimio.
En el mismo dominio compartes la base de datos para todo y si se rompe una cosa se rompe todo. En subdominios o carpetas puede cascar una instalación y seguir funcionando el resto.
Además, los hosting siempre gestionan mejor varias bases de datos pequeñas que una muy grande, no te digo en caso de migraciones. Y luego además suelen tener límite de tamaño.
Vamos, como si tienes una lavadora/secadora, que si se rompe un cacharro te quedas sin ambos. Mejor por separado, cada instalación con su base de datos.
Si, totalmente de acuerdo Fernando, pero creo que aquí el quid de la cuestión sobre el que incides es:
- Un WordPress Multisite
- Varios WordPress
En ambos casos se puede:
- Con un WordPress Multisite se puede tener cada web en un subdominio distinto.
- Con un WordPress Multisite se puede tener cada web en una carpeta distinta.
- Podemos tener un WordPress «individual» en cada subdominio.
- Podemos tener un WordPress «individual» en cada carpeta.
Yo optaría por una de las dos últimas opciones como dice Fernando y gestionarlas en conjunto con Manage WP o similares.
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 6 meses por
Carlos Longarela. Razón: html ul, li
Yo apostaría, por los motivos expuestos, por varios WordPress, gestionados con un ManageWP, y con el gratis va que se mata.
Gracias por vuestra opinión.
En principio la idea es multisite, y la web no va a ser muy grande por lo que dos web y ManageWP puede ser excesivo en este caso.
La idea de multisite es por que se traten como webs independientes pero la gestión sea conjunta, y siempre permite la opción de eliminar una web que no se vaya a desarrollar (de ahí a plantear el multisite en vez de usar plugin como polylang o WPML).
Gracias