Buenas,
Antes de crear un multisio plantéate estas dudas:
- Deseo un sitio separado para servicios, tienda y home? ¿realmente lo necesito?
- Voy a manejar un volumen alto de información en los diferentes sitios? Ejemplo tener servicios.midominio.com para alojar 1 sola página de servicios no merece la pena
- Mis clientes verán de forma natural esos sitios? sabrán acceder a cada uno de ellos de forma separada? (es natural para mis clientes escribir http:// tienda.mweb.com/categoríaProducto/nombreProducto o daría a confusión)
Recuerda que un multisitio a todos los efectos contaría como instalaciones diferentes (con gestión unificada), es decir, debes configurar theme y plugins en cada uno de los 3 que deseas crear (incluso si es el mismo)
Si desea subdominios pero no tanto el lío que podría ser un multisitio
tal vez sea suficiente con una instalación normal y usar algún plugin de este tipo (apunta subdominios a páginas concretas) https://es.wordpress.org/plugins/search.php?q=subdomain
Si después de contestar a esas pregunta sigue pensando que un multisitio es lo que necesita
Pues tiene un bastante liado el sitio, al moverlo del subdominio al principal todo habrá quedado apuntando al subdominio. Salvo que tenga muchísimos productos creados personalmente creo que empezar desde cero con todo limpio sería lo mejor (es mas complicado cambiarlo/arreglarlo)
desde cero:
- Hacer la instalación de WordPress en el dominio principal
- convertir en multisite
- crear los subdominios en el hostings haciendo que apunten al principal
- crear los sitios y usar el plugin domain mapping para decirle cuál es cada uno
Creo que no me dejo nada…
Si consideras que tu duda está solucionada o has conseguido un método mejor (si nos lo cuentas sería genial) por favor marca el post como resuelto. Puedes hacerlo en la columna izquierda donde indica “estado”
un saludo
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 3 meses por
oldlastman.
Buenas noches Oldlastman.
Es la primera vez ue hago una consulta, disculpa si no es el lugar idoneo, pero sigo sobre tu última respuesta.
Parece que tengo un problema similar, pues al querer entrar desde el escritorio principal al escritorio del subdominio me sale error 404. He seguido los pasos:
-tengo instalado WP en el dominio principal,
-lo he configurado a multisitio,
-he creado los subdominios (en este punto ¿como hago que apunten al principal en cpanel?).
Será por esto último? es necesario el plug in que mensionas?.
De antemano, gracias.
Lo he conseguido.
Si tenía que apuntar los subdominios al dominio principal es decir en mi caso a /public_html.
Aun asi me gustaría saber si me sería util el plugin domain mapping.
Saludos