Hola @jminaredo
Por lo que he podido comprobar tu servidor o algun plugin bloquea el acceso y no processa la accion, prueba desactivando algun plugin de seguridad que tengas o de cookies (por si acaso) y sino deberas contactar con tu proveedor y o un profesional para que lo solucionen, descarto que el causante sea el WordPress o el WooCommerce principalmente porque la salida que muestra no tiene relacion, vamos es un html a secas.
es posible que el plugin sea el de paypal expres??? es el unico que active
Hola @jminaredo
No lo se, la verdad.
Haz lo que normalmente se hace en estos casos que no se sabe exactamente el causante, en cada caso despues de aplicarlo antes de seguir compruebas que funciona y si funciona ya sabes cual fue el causante.
Como tienes un 403 en la llamada de javascript que hace el WooCommerce lo primero sera regenerar el archivo .htaccess ya que usas Apache.
Los pasos son los siguientes:
– Si creastes alguna regla manualmente entra por FTP y renombra el .htaccess por otro nombre para tener una copia y si fuese necesario restaurar esas reglas.
– Elimina el archivo .htaccess desde el FTP.
– Entras en la administracion – Ajustes – Enlaces permanentes
Para asegurarte que se crea, cambialo a simple, guardas y lo cambias al que usabas y vuelves ha guardar.
– Si tenias reglas ves añadiendo una a una, no sea que alguna este mal formada y sea el causante del 403.
Como no se si modificastes o modificaron los permisos y por descartar comprueba que los archivos y carpetas tienen 644 para los archivos y 755 para las carpetas.
Por seguridad el archivo wp-config.php es posible que tenga los permisos con 640 o 600 y no los modifiques. Lo puedes comprobar por FTP o desde el Panel de Control de tu hosting, no te expecifico el lugar ya que varia pero normalmente se hace desde el gestor de archivos. Sino esta seguro no lo toques y lo comentas para que lo sepamos 😉
Seguimos, por cada caso que te comente lo aplicas y pruebas uno a uno.
– Desactiva todos los plugins menos el WooCommerce obviamente.
– Activa uno a uno los plugins.
– Como usas un Child Theme prueba cambiando al Theme original.
– Cambia el theme por el predeterminado o por el StoreFront (theme generico para el WooCommerce)
Si despues de todo esto sigues con el 403, contacta con tu proveedor y se lo comentas ya que hicistes todo lo que tu puedes hacer (salvo que me olvidase de algo) por si ellos tienen algun tipo de configuracion que impide que funcione correctamente y llegados a este punto, ahora mismo lo ultimo que se me ocurre es que contrates algun profesional de verdad en WordPress y WooCommerce para auditar tu web.
solucionado regenerando el .htaccess.