Hola, @corvusar. ¿Es posible que estés utilizando algún plugin que interfiera con los pedidos de WooCommerce? Si el estado del pedido no es uno nativo de WooCommerce, no aparecerá en el Escritorio. ¿Cuáles son los plugins que utilizas?
Por favor, responde a estas preguntas para que podamos ayudarte en la resolución del problema.
Un saludo.
Iniciador del debate
corvusar
(@corvusar)
Buenas José, muchas gracias por tu pronta respuesta. Si, es probable. En un momento, me seguian apareciendo como pendiente los pedidos procesados y yo recuerdo que toqué algo, pero no recuerdo qué, para que no aparezcan directamente, porque asi no tuviera pedidos, me figuraba que si los tenia.
Tengo muchos plugun, te los detallo a continuacion
abandonated cart lite for woocommerce
acowebs woocommerce dynadmic pricing
child theme configurator
clear cache for me
contact form 7
jetpack by wordpress.com
mailchimp for woocommerce
mercado pago payments for woocommerce (por acá, no se porque sospecho que debe andar la falla ya lo actualicé pero nada)
mesmerize companion (el theme)
popupally
pw woocommerce bulk edit
theme my login
woocommerce
woocommerce store exporter
woocommerce admin
woocommerce blocks
woocommerce customizer
woocommerce google ads conversion tracking
woocommerce pdf invoices & packing slips
woocommerce stock manager
woocommerce upc, ean, and isbn
wp sitemap page
yoast seo
Estos son todos. Aguardo tu ayuda y desde ya muchas gracias de antemano.
Hola de nuevo, @corvusar. Mi recomendación es que crees un sitio de pruebas, quizá en local o en un servidor de staging, y que pruebas a desactivar todos los plugins e irlos activando uno a una hasta hallar cuál es el que causa ese problema. Otra opción es ir a la tabla wp_posts de tu base de datos, y comprobar cuál es el estado post_status
de esos pedidos que no aparecen.
Si tengo algo de tiempo investigo el listado de plugins que nos has pasado, pero mientras prueba a hacer alguna de esas pruebas.
Un saludo.
Iniciador del debate
corvusar
(@corvusar)
Hola José, tenes idea como acceder a un tutorial para hacer ambas actividades. No tengo mucho conocimiento del tema. Gracias
Hola de nuevo, si el sitio va a ser con propósito comercial, te recomiendo que busques a algún profesional que te pueda ayudar a hacerlo. Por otro lado, si quieres hacerlo por ti mismo, existen muchos cursos de WordPress en Español y en Inglés que podrían ayudarte. Algunos de los conceptos que tienes que buscar son los que te decía antes, WooCommerce y Multisitio.
Siento no poder serte de más ayuda en este aspecto, un saludo.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 8 meses por
José Arcos.
Iniciador del debate
corvusar
(@corvusar)
Genial, muchas gracias de todas formas Jose.
Te envio un gran saludo
Disculpa, @corvusar. Había mandando este mensaje creyendo que estaba en otro hilo…
Para poder crear un sitio de staging busca ese término en el repositorio de WordPress, hay algunos plugins que lo hacen casi automáticamente, pero asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu sitio antes, por si acaso.
Para poder acceder a la base de datos de tu sitio tendrás que consultar con tu hosting si tiene phpMyAdmin o algún servicio similar instalado. En ese caso, busca algún tutorial en Google ya que hay muchas páginas que explican como acceder a phpMyAdmin y navegar sobre él.
Un saludo.
Iniciador del debate
corvusar
(@corvusar)
Muchas gracias José! voy a ir por ese lado entonces