Hola,
Si tengo un blog de WordPress donde no vendo nada, no tengo publicidad, no tengo activo el registro ni los comentarios, ¿Debo cumplir con toda esa parafernalia de la nueva RGPD y las cookies?. Pensando con lógica, creo que NO, pero deseo asegurarme porque sólo faltaría que me metiesen una multa…
Gracias por «ilustrarme» algún experto en el tema.
Hola @vasavi
Si no tomas datos personales de los usuarios (no tienes ni registro ni comentarios) la RGPD no te afecta porque no recoges ningún dato.
Si usas Google Analytics la cosa cambia, tienes que anonimizar la IP recogida por el código de Google Analytics y ahí si tienes que avisar que usas cookies de análisis y dar la opción de no instalarlas.
Con respecto a lo de vender o no, o la publicidad eso no tiene que ver con el RGPD sino con la LSSI que es la que te obliga a identificarte como responsable de la web. Con respecto a eso hay disparidad de criterios como puedes ver en este hilo. A mi dos abogados que consulté al respecto me han dicho que siempre tienes que identificarte.
Con respecto a lo de las multas, me parece que es muy difícil que te multen por no identificarte un blog, a no ser que escribas algo muy salvaje y que realmente sea delito pero eso ya no sería por saltarse la RGPD o la LSSI.
De momento es lo que te puedo decir, no soy experto en la materia, simplemente lo he revisado bastante, por lo que ahí queda, es una pena que cuándo hacen esas leyes no hagan un manual para Dummies.
Saludos
Gracias @jose64,
Mi humilde web/blog me sirve de escape para mis «horas muertas» y coloco en ella artículos sobre mis conocimientos, que pienso pueden ayudar a alguien (y a mi a estar entretenido).
Pero te aseguro que si tuviese que meterme en esos líos legales (que pienso están muy bien para dificultarle las cosas a tanto aprovechado que existe), ahora mismo quitaba la web de la circulación. Es por ello que como dije, no tengo nada que pueda comprometerme y espero no tener problemas.
Un saludo y repito: gracias
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años por vasavi.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años por vasavi.
@pablo-moratinos Disculpa por revivir este hilo de nuevo, pero estoy haciendo pruebas con el plugin Cookie Notice de dFactory y no me queda claro cómo bloquear las cookies. Entiendo que poniendo el código de GA se bloquea, ¿pero qué hay de otras cookies? ¿Lo hace el plugin automágicamnete, qué tengo que indicarle en la casilla «Bloque de scripts»?
Gracias por tu ayuda, un abrazo.
@josearcos me imagino que no te importará que te conteste yo.
Introduce un código Javascript que no se ejecutará hasta que se acepten las cookies (por ejemplo: Google Analitycs).
Para conocer el estado del aviso de cookie, utiliza la función: cn_cookies_accepted()
Tienes que añadir el código en las partes correspondientes y cargarlo condicionalmente con la función que te indica.
if ( function_exists('cn_cookies_accepted') && cn_cookies_accepted() ) {
// Your third-party non functional code here
}
Está explicado en la página del plugin.
Lamentablemente no conozco ningún plugin con esa función automágica, sería lo ideal, aunque algo así lo hace Italy Cookie Choices (for EU Cookie Law), de acuerdo a como lo configures bloquea todo, inclusive el css.
A mi particularmente no me gusta ese plugin (cookie notice) porque no te permite desactivar las cookies selectivamente, por ejemplo dejar las de analítica y bloquear las publicitarias.
Como opción el GDPR funciona muy bien, lo modificas un poco y da muy buen resultado.
Saludos