• Resuelto freakelitex

    (@freakelitex)


    Hola, muy buenas

    Desde hace algunos días tengo problemas con mi web. No sabemos bien por qué, pero parece que hay algún tipo de error ¿con la caché? A veces, cuando publicamos una noticia, la portadilla se actualiza sin problema y aparece arriba del todo la noticia más reciente. Estamos bastante convencidos de que debe ser la caché porque cuando entras en modo incógnito, la página siempre aparece actualizada.

    En otras ocasiones, no lo hace, y tienes que forzarlo con F5. Al hacerlo, sí que muestra los artículos más recientes. Hemos probado cambiando el plugin de caché, cambiando los TTL, etc. pero nada funciona. Cuando purgamos la caché, y entramos sin hacer ese F5, no cambia, así que no sabemos qué puede estar pasando y estamos un poco desesperados. Lo raro es que cuando yo lo consulto y estoy conectado con mi usuario, si veo los cambios al momento normalmente, pero si ingreso sin conectar, no. Y no siempre pasa. A veces en móvil va bien sin tener que actualizar, por ejemplo.

    Estamos utilizando el preajuste de LiteSpeed Caché avanzado, pero el modo de invitado y la optimización para invitados están desactivados.

    Actualmente, usamos Litespeed caché con Hostinger, pues es compatible, pero hemos probado con Fastest Cache, W3 Super Cache, etc. y con todas tenemos el mismo problema. Esto nos empezó a pasar tras activar la CDN, pero hemos probado a desactivarla (esperando hasta 72 horas) y sigue pasando. Ahora la hemos reactivado y hemos activado el modo desarrollo para que no se guarde la caché CDN, a ver si funciona, pero no tenemos muchas esperanzas.

    Hemos buscado por problemas similares, pero el único hilo que vimos no tenía respuesta. Lamentamos si está en otro y no lo vimos.

    Ante todo, muchas gracias por la ayuda.

    Un saludo

    La página con la que necesito ayuda: [accede para ver el enlace]

Viendo 4 respuestas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Iniciador del debate freakelitex

    (@freakelitex)

    Actualizo. Al reinstalar recientemente litespeed caché me aparece esto en wordpress. No sé si tendrá algo que ver, ya que no estemos bien qué significa o cómo cambiarlo. Antes de reinstalar Litespeed no me salía. De hecho, una de las razones por las que decidimos cambiar este plugin es que notamos que la web cargaba más lenta que con otros plugins.

    El almacenamiento en caché de página mejora la velocidad y el rendimiento de tu sitio al guardar y servir páginas estáticas en lugar de llamar a una página cada vez que un usuario la visita.

    El almacenamiento en caché de página se detecta buscando un plugin de almacenamiento en caché de la página activo, así como realizando tres peticiones a la página principal y buscando una o más de las siguientes cabeceras de respuesta de almacenamiento en caché del cliente HTTP:cache-controlexpiresagelast-modifiedetagx-cache-enabledx-cache-disabledx-srcache-store-statusx-srcache-fetch-statusx-litespeed-cachex-lsadc-cachex-qc-cache.

    •  El tiempo medio de respuesta del servidor fue de 2.613 milisegundos. Debería ser inferior al umbral recomendado de 600 milisegundos.
    •  Se han detectado 2 cabeceras de respuesta en caché del cliente: cache-controlexpires.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 mes por freakelitex.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 mes por freakelitex.
    Yordan Soares

    (@yordansoares)

    Hola, @freakelitex:

    La mayoría de plugins suelen ofrecer ajustes para configurar la caducidad de la caché, p. ej. 1 día, 12 horas, etc. Además de opciones de vaciado de la caché al actualizar o para excluir ciertas páginas, como las dinámicas, p. ej. las páginas de carrito y finalizar compra en las tiendas.

    Te dejo este artículo, del blog de Lucus Host, que podría ayudarte a configurar mejor el plugin: LiteSpeed y LiteSpeed Cache: qué es, instalación y configuración en WordPress

    Iniciador del debate freakelitex

    (@freakelitex)

    Hola, ¡muy buenas! Durante estos días estuvimos probando varias cosas, ya que solicitamos ayuda por otros medios también, y en nuestro caso se ha resuelto desactivando la CDN y utilizando wp-optimice, usando también la opción de optimizar la base de datos de las tablas. Igualmente, muchas gracias por la ayuda 😉

    Yordan Soares

    (@yordansoares)

    Gracias a ti por comentar cómo lo solucionaste, @freakelitex.

    Esto podría ayudar a otros usuarios que tengan un problema parecido 🙂

Viendo 4 respuestas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.