Hola,
Según veo en la documentación y en el vídeo tutorial de la página del plugin, el segundo producto (el que sólo tiene los atributos en el plugin) está creado correctamente.
Asegúrate de que no tienes habilitado el control de stock. En el caso de que lo necesites habilitado, asegúrate que tengas más de cinco unidades disponibles de ese producto y que se permita su venta.
Otra posible causa puede ser incompatibilidad con algún otro plugin, pero suena más a problema de configuración del producto.
Gracias Jose,
Te comento,
El producto que solo tiene los atributos: no se ve ninguna opción de las que ha de elegir el cliente, solo dice que no hay Stock, pero esta configurado sin stock, aun así si lo cambio y le digo que tengo 400 productos, sigue diciendo que no hay stock
Lo he intentado con figurando un producto como simple y tampoco, no le afecta en nada, solo se ve la imagen del producto.
También lo he intentado empezando de cero, y sin poner otros plugins… para ver que pasaba y lo mismo, todo No funciona, intentándolo con producto simple, variable solo con los atributos y un producto completo. en ninguno va bien.
El que parece menos mal, es cuando creo un producto variable, sus tributos y variaciones y luego lo vinculo al plugin pero no me deja pasar al carrito, elijo las opciones y ahí se queda… me dice elija todas las opciones… y dale…y de ahí no sale.
Es como si no se superpusiera a las opciones de las variantes de serie de woocommerce porque si las hago visibles y las selecciono entonces si entra en el carrito, pero eso queda fatal, es una gran cutrez.
Es desesperante, Me tiene loca.
Lo intente con otro plugin, pero no me permite que cada producto tenga sus propias variaciones, precios, medidas, solo hace unas variaciones para todos los productos igual.
Hola.
Si creas un producto variable y no creas variaciones siempre te va a decir que no hay existencias.
Aparte de esto, no ocultes con CSS los campos de las variaciones, aunque no se vean siguen estando ahí y al no estar cubiertos no te permite enviar el formulario. Por eso te da los errores.
Prueba creando el producto simple, no variable y personaliza las variaciones con el plugin. Cuando hagas la personalización fíjate que no tengas ninguna opción en la lógica condicional que te impida mostrar la variación.
Revisa este debate: Producto variable complejo, en el tienes una consulta parecida que creo que te puede ayudar, simplemente sigue los hilos.
Recuerda cerrar el debate marcándolo como resuelto cuando tengas tus dudas aclaradas, así nos ayudas a agilizar las revisiones.
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 6 meses por
jose64. Razón: ampliar información de los errores
Gracias Jose, lo intentaré siguiendo tus indicaciones.
Empecé de cero, cree un nuevo woocommerce aquí: https://woocommerce22.pilvia.site/tienda/
Incluso cambié el tema. Cree tres productos, el segundo simple y el tercero simple como productos simples sin variaciones y sin atributos..
Tu recomendación ha sido buena, @jose64, Gracias. Pero ahora se me presenta otro problema, espero que sea solucionable.
Creo el producto simple, le doy un precio por poner de 2 euros, y aparecen las variaciones del plugin, bien, permite elegir, perfecto. Pero hay una linea en la caja: Precio del Producto – 2,00€ x 1 hace la suma 2,00€ que suma esos dos euros al total, no debería aparecer y menos sumar. https://woocommerce22.pilvia.site/producto/segundo-simple/
y si no pongo un precio, no se ven las variaciones del plugin ni nada.. no se puede comprar es este: https://woocommerce22.pilvia.site/producto/tercero-simple-sin-precio/
Alguna sugerencia
Gracias
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 6 meses por
ladyslups.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 6 meses por
ladyslups.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 6 meses por
ladyslups.
Muy bien, ya creaste un producto con variaciones que funciona, lo que pasa es que debes partir siempre de un precio base y añadirle los extras, por eso es que te suma los 2€.
En el ejemplo de tu caso sería:
Precio del producto: 10€ (el precio del poster pequeño que es el más barato)
Soporte: Poster + 0€ / Lienzo +70€ (incrementa 70€ en lienzo)
Tamaño: tienes que crear dos variaciones de tamaño, una para poster y otra para lienzo con los incrementos de precio de cada una y usar la lógica condicional para mostrar el que corresponda
Autografiado: tal cual lo tienes está bien.
En tu caso al vender una imagen en dos soportes que tienen precios distintos según el tamaño la configuración del producto es más complicada, si los creas como dos productos diferentes (Poster y Lienzo) simplificas la configuración del producto.
Recuerda que la idea es partir de un precio base e ir añadiendo extras: un coche te cuesta XXX€ (configuración base) + extra por llantas + extra 5 puertas + extra…
Saludos
Comprendo.
Muchas gracias @jose64
Hola @jose64,
No se si podrás ayudarme de nuevo. conseguí que me calculara correctamente los precios, pero me ha surgido otro problema.
Tengo configurado woocommerce para que me sume el iva en la tienda, pero en la pagina del producto al elegir las variables no me lo suma. Entonces en la pagina del producto, tanto cada campo de las variables como en la parte inferior donde esta el Total no suma el iva. Puedes verlo aqui: https://artgallerylada.pilvia.site/shop/angel-de-luz/
En la pagina del carrito si, ahí no hay problema.
Pero como sabes para las conversiones eso… es fatal. He consultado con la pag. del Plugin (WooCommerce Product Addons) pero no me han dado respuesta, solo me dicen que tengo que configurarlo en ajustes de woocommerce. Cosa que ya he hecho.Llevo dos semanas intentando solucionarlo sin éxito.
Ayuda por favor
Hola @ladyslups.
Disculpa que no te contestara antes, acabo de ver esto revisando cosas pendientes.
Efectivamente tienes que configurarlo en los ajustes de WooCommerce:
En la pestaña de ajustes de WooCommerce tienes la pestaña Impuesto, en ella tienes Opciones de impuestos. Selecciona:
Mostrar precios en la tienda: IVA Incluido
Mostrar precios en el carrito y en el pago: como prefieras
Visualización del total de impuestos: Detallado
Con esa configuración debería funcionarte sin problema.
Buenos días @jose64,
Gracias por tu respuesta, el problema es que ya lo tiengo configurado en WooCommerce, de hecho si desactivo el plugin funciona perfectamente (el tema del IVA, se entiende), es cuando lo activo que tengo problemas y deja de sumarme el IVA en la pag.del producto, es decir, en el precio mínimo al lado de la imágen del producto, donde pone precio desde… sale con el IVA sumado, pero ḿas abajo en las opciones de las variables, al seleccionarlas, ahí no suma el IVA de modo que el total que se ve en la pagina del producto no tiene IVA. Si lo dejo así pierdo conversiones.
He probado de todo y ya no se que hacer… No he encontrado otro plugin que haga lo que necesito.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 4 meses por
ladyslups.
la pena es que no puedo adjuntar capturas de pantalla
Hola.
Prueba lo siguiente:
En los ajustes de WooCommerce ⇨ Impuesto ⇨ Opciones de impuestos
Cambia la primera opción: Precios con impuestos incluidos a Si, voy a introducir los precios con impuestos incluidos.
Cambia la sexta opción: Mostrar precios en la tienda a IVA incluido
Por supuesto, tienes que sumarle el IVA a todos los precios, tanto de los productos como de los extras que añades.
De esta forma debería aparecerte el total con IVA en la página de producto.
Cambia la opción siguiente: Mostrar precios en el carrito y en el pago a IVA incluido.
Con esta opción muestras únicamente el precio final en el carrito, para que te coincida con lo anterior.
Cambia la opción siguiente: Sufijo a mostrar en el precio por algo del estilo «IVA incluido»
Con estos ajustes yo creo que debería funcionarte todo bien.
Si con esto queda resuelto hazlo saber para que otros que tengan el mismo problema vean la solución y recuerda cerrar el debate marcándolo como resuelto.
Si no te funciona, avísa que miramos otra forma de hacerlo.
Buenos días @jose64,
Si, ahora suma el precio del IVA correctamente en todas partes, pero me surgen dos problemas
Uno es a la hora de cambiar los precios, tendré que hacerlo producto por producto y variación por variación… a la larga puede ser un inconveniente bastante «..» aunque soportable pero el otro..
El otro es vender a zonas sin IVA o a otros países.
No me gustaría tener que renunciar a ello.
Bff
Hola vi este debate y por favor quisiera que ver si alguno me pudiera ayudar.
Tengo una web de comercio electronico y recien instale el plugin de Products-Addons de Woocommerce, me funciona bien, pero tengo un problema a la hora del precio del producto, mi producto es de tipo «Producto que se puede reservar» o sea que dispone de recursos, cada recurso tiene un valor, pero a la hora de la compra solo me coge un valor el primero de los que hay a seleccionar.
Que podria hacer para esto?
Hola.
Disculpa pero me perdí un poco con la explicación. El que permitas que se pueda reservar el producto no debería influir en el funcionamiento del plugin.
Cada recurso (me imagino que son las opciones de personalización) tiene que ser un campo nuevo, pones uno por cada opción de personalización y te tiene que funcionar correctamente, los que selecciones te tienen que aparecer en el carrito.
Si no es esto lo que te sucede, por favor aclara un poco mejor la pregunta.