¿El tema no muestra el título de las páginas? Puedes añadirlo a page.php
, el archivo que muestra las páginas, y luego ocultarlo por CSS.
Que esté en el código pero no se vea en la web creo que va a ser como si no estuviera, porque Google se va a dar cuenta. ¿Por qué no quieres que las páginas tengan título? Al menos la de Noticias. Y si no quieres que se vean los títulos, tendrás que conformarte con ese punto negativo en cuanto al SEO.
Iniciador del debate
amdacoba
(@amdacoba)
Si, el tema muestra el titulo en todas las páginas; lo muestra en todas las paginas individuales y lo muestra en todos los post.
Muestra el titulo en todos los sitios y lo marca como <h1>, lo cual es muy bueno para mi, menos en la página que se utiliza para mostrar todas las entradas.
De echo, esa misma página si la publico como página normal, muestra el titulo marcado como <h1> y todo el texto que se haya escrito en ella.
Pero en cuanto la selecciono para mostrar las entradas, desaparece todo.
Yo creo que debe haber un código que hace eso; anular el titulo de la página estática seleccionada para mostrar las entradas.
Lo que tengo dudas es si es algo del core de wordpress, anular el titulo y textos de la pagina utiliza para mostrar las entradas, o será cosa de mi tema.
El blog lo muestra el archivo index.php
(o home.php
si existiera), y me imagino que en tu tema este no tiene H1. Te dejo el artículo correspondiente: https://developer.wordpress.org/themes/basics/template-hierarchy/
Quizás puedas añadirlo mediante un tema hijo y ocultarlo por CSS: https://codex.wordpress.org/es:Temas_hijos
De todas formas acabo de darme cuenta de que mi web tampoco tiene H1 en el blog, y creo que es lo normal, salvo que quieras posicionar la página del blog como tal, lo cual no tiene mucha utilidad. Lo interesante es posicionar los artículos, que son los que van a tener contenido y pueden generar tráfico y ventas.
Iniciador del debate
amdacoba
(@amdacoba)
Gracias Elías. Debe ser normal, es lo que me temía.
Nunca tuve esta necesidad ya que siempre he trabajado la sección del blog con categorías y simplemente utilizo las páginas que se crean con cada categoría automáticamente.
Yo no entiendo nada de Seo, pero ahora recomiendan posicionar también las categorías, así que las trato como una página normal (Título, descripción…)
Pero en este sitio Web no hay categorías en las noticias, así que se me ocurrió utilizar directamente la página de las entradas para posicionar las noticias de forma general, y ahí es cuando me he dado cuenta de que no trabaja como las otras páginas.
Por eso pensaba en la existencia de algún código que forzara a esa página a mostrar un <h1> en el html.
Otra solución: He pensado en hacer una categoría para todas (por ejemplo “Todas las Noticias”). Así ya solucionaría el problema, pero me asaltan dudas:
- ¿No tendré dos páginas con el mismo contenido duplicado?
Una será la “pagina de entradas” creada por el sistema y la otra será la creada por la categoría “Todas las Noticias”
- Que dilema más tonto me he creado!!
Tendré que inventar otra categoría y así, con dos, se acabo el problema.
Muchísimas gracias por tu tiempo.
Iniciador del debate
amdacoba
(@amdacoba)
Solucionado. Escribiendo la respuesta anterior, me vino a la mente una solución muy sencilla y simple. No marcar ninguna página como “página de entradas”.
Ahora ya pude hacer una categoría general para todos los post y la página que se crea con la categoría ya la pude optimizar totalmente para el Seo (Titulo, descripción, texto propio, imagen….) sin incurrir en el contenido duplicado.
Que tontos nos ponemos a veces que no vemos lo más sencillo.
Muchas gracias por tu interés Elias.
Pues mira eso no se me había ocurrido jaja. Por cierto, en cuanto al contenido duplicado, con cualquier plugin de SEO podrías establecer que la página del blog no sea escaneada.