La segunda de las opciones
/wp-content/languages/themes/nombre-del-theme-es_ES.mo
Los archivos de traducción se obtienen en cuanto eliges el idioma. Si haces tu propia traducción y cambias el idioma desde el escritorio es posible que los archivos se sobreescriban.
Hola @albert0deavila
WordPress hace tiempo que usa el sistema GlotPress, y aunque aún verás archivos .po y .mo en algunos plugins y temas la mayoría de las veces no tienen efecto, son solo para la carga inicial al directorio de plugins o temas.
Si quieres traducir un tema que esté en WordPress.org ahora se hace en https://translate.wordpress.org/locale/es/
Y pasan por una revisión del equipo de la comunidad de traductores de WordPress España.
Te dejo enlace a cómo nos organizamos y cómo traducir:
Traducciones
Iniciador del debate
Alberto
(@albert0deavila)
En resumen, que para traducir debo usar plugin si o si. ok
Gracias por la info 🙂
No, que va, si el plugin está en WordPress.org lo traduces en GlotPress y se cargarán las traducciones automáticamente en cuestión de minutos, una vez estén aprobadas. Es un proceso muy rápido. Y, de paso, el trabajo de uno sirve para todos.
Además de lo anterior, y contestando a tus dudas concretas:
Duda 1:
Eso depende del text-domain que elija el autor del tema. Lo verás en la cabecera del código del tema, en el archivo readme.txt del tema.
Además, el tema tiene que estar preparado para traducciones, sino ni con mo ni con po ni con nada, solo te quedaría traducir cada archivo PHP a capón, opción terrible, pues cada actualización mataría tus modificaciones.
Duda 2:
No hace falta andar cambiando, si añades la traducción a es_ES y el idioma de tu WP es es_ES debería mostrarlo directamente.
Además, ten en cuenta que cada desarrollador de tema/plugin usa su propia convención de nombres de archivo .po /.mo. Como se llamen los archivos en un tema no tiene porque ser como se llamen en otro (+ su variación de idioma)
Iniciador del debate
Alberto
(@albert0deavila)
En la carpeta ../wp-content/languages/themes/nombre-del-theme-es_ES.po este tema curiosamente no tenía archivo .po ni .mo pero en la ../wp-content/themes/nombre-del-theme/inc/languages/nombre-del-theme.pot si que lo tenía. ¿Eso significa el el theme está preparado para traducir?
En principio debería ser que sí, sino no tiene sentido. De todos modos eso se ve en el código
¿Qué tema es? Por cierto
Iniciador del debate
Alberto
(@albert0deavila)
Es un tema de pago, asique cosas de código le preguntaré a ellos, porque se que aquí no se puede. Por eso sólo pregunté preguntas generales que todos los temas tienen en común.
Ok, es lo suyo, que para eso pagaste. De hecho esto deberían informarte ellos mejor que nadie.
En ese caso cerramos