• Resuelto jsmacia

    (@jsmacia)


    Hola!
    Quiero crearme un blog personal para promocionarme pero el problema que se me presenta es que quisiera tener como 3 secciones diferentes que pudieran tener cierta conexión entre ellas. Quiero ofrecer mis servicios en 3 aspectos diferentes, que son: delineación, fotografía y diseño web.

    En un principio había pensado comprar un dominio y crear 3 subdominios.
    delineacion.cubit3.es
    fotografia.cubit3.es
    web.cubit3.es

    Cada subdominio me apuntaría a una categoría en la que yo tendría almacenedos los post de cada uno de los 3 temas pero, después de contratar el dominio, he visto que hay que pagar una mensualidad para poder tener subdominios y me estoy planteando crear una redirección con la que quedarían:
    cubit3.es/delineacion
    cubit3.es/fotografia
    cubit3.es/web

    También tenía la opción de tener 3 wordpress independientes para lo que necesitaba tener 3 bases de datos en el hosting para lo que también me cobran una mensualidad.

    Mi pregunta es saber si de alguna otra manera, con una única copia de wordpress, podría tener estas 3 secciones que tendrían páginas estáticas y post propios.

    En principio la pantilla (theme) usado para el diseño sería el mismo únicamente cambiando la imagen de la cabecera y tal vez el título.

    muchas gracias a todos
    Jorge

Viendo 3 respuestas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Hola, Jorge. Basándome en la información que compartiste sobre tu proyecto, no creo que sea absolutamente necesario tener tres sitios o subdominios distintos, primero porque, en mi humilde opinión, son áreas profesionales con muchas conexiones entre sí, y segundo porque, como vos bien lo dijiste, sería mucho trabajo manejar tres bases de datos, tres temas, etc.
    Lo que te sugeriría en cambio es usar las categorías y archivos de WP, o sea, crear una categoría para cada área profesional. Luego, podrías:
    1. transformar tu página de inicio en una página estática (es decir, donde no se muestre ningún artículo o post) con vínculos de imágenes a cada una de las categorías, O
    2. Hacer un layout de tres columnas en Inicio, como lo hacen en las plantillas de negocios como ésta o ésta, sólo que en vez de mostrar texto estático podrías mostrar el último artículo de cada sección.
    Saludos.

    Disclaimer: No tengo vinculación de ningún tipo con las compañías que desarrollaron las plantillas a las que te referí como ejemplo.

    También puedes usar la opción multisitio. Así se comparte una base de datos y una instalación de WordPress para todos los sitios que haga falta.

    Iniciador del debate jsmacia

    (@jsmacia)

    Gracias por vuestros comentarios.

    Marventus, de momento mi idea es diferenciarlas. Según se dice: «el que mucho abarca poco aprieta». Cada una de las 3 ramas es tan amplia en sí misma que no quiero distraer con temas innecesarios. Creo que si lo divido en categorías propias de wordpress me aparecerán mezclados los tags y no podré crear páginas estáticas diferentes para cada una de ellas. Lo miraré.

    En cuanto al tema de multisitio parece que tiene buena pinta, voy a informarme más a ver.

    gracias de nuevo!
    =)

Viendo 3 respuestas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El debate ‘varias secciones en un mismo blog’ está cerrado a nuevas respuestas.