Rocio Valdivia
Respuestas de foro creadas
-
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Mostrar total sin costes de envíoMuchas gracias a ti, @charlie0412 por volver y contarnos cómo lo solucionaste! Seguro que muchas personas lo agradecerán 🙂
Si no te importa, podrías marcar el hilo como resuelto? Es para el buen funcionamiento del foro.
Muchas gracias y buena semana!Foro: WooCommerce
En respuesta a: Gastos de envio por categoría y paísHola @mnroediger,
He mirado un poco y he encontrado algunos artículos que muestran como poner diferentes gastos de envío dependiendo de la categoría del producto:
https://octolize.com/blog/woocommerce-shipping-based-on-product-category/
Si lo que quieres es poner una cuota fija de gastos de envío, creo que este plugin te podría servir:
https://woocommerce.com/document/flat-rate-shipping/
Y aquí un artículo más que lo hace usando otro plugin:
https://www.pluginhive.com/knowledge-base/set-shipping-rates-product-categories-woocommerce-table-rate-shipping-plugin/
Espero que esto te haya servido un poquito de ayuda 🙂Cuéntanos y así otras personas se podrán beneficiar de la solución si llegaran con un problema similar en el futuro!
Foro: Peticiones y feedback
En respuesta a: El sitio más grande construido por WordPressHola @rog11,
Es posible que ya hayas encontrado la solución a esto porque escribiste hace mucho tiempo, sólo decirte que estos foros son llevados por voluntarios y a veces se nos pasan algunos hilos sin contestar sin querer.
WordPress.org es un gran ejemplo de red multisite gigante con miles de usuarios y tráfico muy alto.
El primer sitio que se me ocurre que podrías mirar son los cientes de WordPress VIP, que trabajan con algunos de los clientes Enterprise más grandes del mundo que usan WordPress: https://wpvip.com/
Este artículo bastante reciente tiene una lista de los 20 sitios más grandes del mundo que usan WordPress y son sitios de tráfico bestial:
https://www.elegantthemes.com/blog/resources/biggest-websites-in-the-world-running-wordpress
Y por último, este otro artículo también te da bastante buenos ejemplos:
https://colorlib.com/wp/most-popular-websites-powered-by-wordpress/
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: Peticiones y feedback
En respuesta a: Botón participar en el grupo y dejarHola @esparza28,
Es posible que ya hayas encontrado la solución a esto porque escribiste hace mucho tiempo, sólo decirte que estos foros son llevados por voluntarios y a veces se nos pasan algunos hilos sin contestar sin querer.
Este hilo es un poco antiguo, pero tiene respuestas más recientes que creo que te pueden ayudar:
https://buddypress.org/support/topic/disable-leave-group-and-request-membership-buttons/
En cualquier caso, te recomiendo que le eches un vistazo a la documentación oficial de BuddyPress porque seguramente haya algún filtro para desactivar esos botones:
https://codex.buddypress.org/component/groups/
Si no lo encontraras, te recomiendo preguntar directamente en el foro de BuddyPress, porque los programadores más activos del mundo de BuddyPress y sus creadores ayudan en ese foro directamente 🙂
https://buddypress.org/support/
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: Tu WordPress
En respuesta a: Como crear un menú horizontal con efecto scrollHola @weshutdown,
Es posible que ya hayas encontrado la solución a esto porque escribiste hace mucho tiempo, sólo decirte que estos foros son llevados por voluntarios y a veces se nos pasan algunos hilos sin contestar sin querer.
He encontrado algunos tutoriales sobre cómo hacer un menú con scroll horizontal aquí:https://www.studytonight.com/post/create-a-horizontal-scroll-menu-using-css
https://supsystic.com/documentation/horizontal-scroll/
https://stylemywp.com/create-horizontal-scrollable-menu-in-elementor-for-mobile/
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: WooCommerce
En respuesta a: [NSFW] submneu en barra lateralHola @llorenc,
Disculpa la tardanza en responder, es posible que ya lo hayas solucionado, pero estos foros los llevamos entre voluntarios y a veces se quedan hilos sin respuesta.
Para mostrar las subcategorías en la página de una categoría concreta puedes seguir paso a paso este tutorial en inglés:https://www.wpxpo.com/display-subcategories-on-category-pages-in-wordpress/
En español he encontrado otras entradas que creo que también te podrían ayudar:
- https://www.webempresa.com/foro/pack-tienda-wordpress/visualizar-categorias-y-sus-subcategorias-en-una-pagina-especifica-de-la-tienda-vuestro-tutorial
- https://decodecms.com/mostrar-subcategorias-una-categoria-listado-entradas/
- https://www.domestika.org/es/forums/5-programacion-cliente/topics/102196-como-mostrar-todas-las-categorias-y-subcategorias-en-una-pagina-de-wordpress
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Redirección de productosHola @azulejosonlineelchollo,
Para mantener la credibilidad de tu sitio web de cara a los buscadores, sí te recomendaría crear las redirecciones de las URLs de los antiguos productos a la URL del producto nuevo.
Para ello, puedes utilizar un plugin de este tipo:https://wordpress.org/plugins/product-redirection-for-woocommerce/
También hay más opciones que puedes consultar en este artículo:
https://blog.hubspot.com/website/10-best-redirect-wordpress-plugins
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: Seguridad
En respuesta a: DISABLE CAMERAHola @marketinnos,
He estado mirando y no encuentro esa funcionalidad de la que hablas en WooCommerce. Podrías mirar la lista de plugins o el tema que estás usando y ver si ese icono de cámara es añadido por algún plugin o el propio tema?
Es muy probable que sea un plugin de WooCommerce, o del plugin de e-commerce que estés usando.
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂Hola @enygas,
Seguramente estás intentando subir un archivo de un formato no permitido por defecto por WordPress.
En este artículo puedes ver la lista de los tipos de archivos permitidos para subir por defecto en cualquier WordPress y la forma de ampliar esa lista y permitir subir más archivos:https://neliosoftware.com/es/blog/como-subir-archivos-con-extensiones-adicionales-a-wordpress/
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: LMS plugin con descarga de archivos PDF restringidaHola @yesusrr!
Pues hay varios plugins muy buenos para WordPress para crear academias online o tu propia plataforma de aprendizaje, el que mejor conozco es este y está muy bien y con muchas funcionalidades:https://wordpress.org/plugins/learnpress/
Además, para restringir el acceso a los PDFs o cualquier otro archivo, podrías usar este plugin que restringe el acceso a los archivos de tus carpetas en tu web:
https://wordpress.org/plugins/prevent-file-access/
Espero que esto te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: [NSFW] CabeceraHola @statham11,
Para quitar el espacio que hay encima de la cabecera de tu sitio web se me ocurren dos formas:
- En la configuración de tu tema, debería haber una opción para no mostrar esa barra y texto encima de la cabecera. Prueba a quitar el texto «EL ENVIO ES GRATIS A TODO EL PERÚ» para ver si al eliminar el texto, también desapareciera la barra blanca.
- Añade la siguiente CSS personalizada desde tu escritorio de WP > Apariencia > CSS adicional
.wp-site-blocks{padding-top:0;} .has-text-align-center{font-size:0;} .wp-block-template-part{margin-top:0;}
Espero que te sirva de ayuda! Cuéntanos y así otras personas con un problema similar podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Modificar email new-order-admin.phpGracias por la info detallada, @azorin3 🙂
Entonces, si no sabes editar el código, te recomiendo que uses un plugin para personalizar los emails de WooCommerce.
Aquí tienes una guía sobre cómo personalizar los emails de WooCommerce con el plugin de MailPoet:https://www.mailpoet.com/blog/woocommerce-email-customizer/
Cuéntanos si lo consigues resolver de esta manera!Foro: WooCommerce
En respuesta a: Añadir productos complementosHola @bellhogar,
La forma más fácil que se me ocurre sería creando esos complementos como productos, y añadiéndolos como «productos relacionados» que la tienda recomienda cuando el usuario te compra el primer producto.
Por ejemplo, en el siguiente artículo, https://woocommerce.com/document/managing-products/ mira la sección «Linked Products section» y «Up-sells», ahí se explica como configurar WooCommerce para mostrar los productos relacionados.Si quieres una configuración más compleja, también podrías probar este plugin: https://woocommerce.com/document/related-products-up-sells-and-cross-sells/
Y por último, mira este artículo porque creo que muestra cómo hacer (y alternativas al final de la entrada) exactamente lo que buscas: https://barn2.com/blog/how-to-use-grouped-products-in-woocommerce/
Espero que esto te ayude! Cuéntanos y así otras personas con un problema similar podrán aprender de tu experiencia 🙂
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Necesito backlinks para seguros de saludHola @alejandrofede,
La mejor manera de conseguir backlinks es creando contenido de calidad, entradas, entrevistas, artículos, noticias,… que otras webs compartan de forma natural y orgánica 🙂
Si además de eso, haces colaboraciones con revistas y webs especializadas (relevantes en los buscadores de búsqueda) para que publiquen sobres tus webs, mucho mejor.
Espero que esto te ayude, un saludo!Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Versiones de WPHola @dhuanco,
Te respondo por partes:La información de la base de datos no debería de perderse nunca por actualizar la versión de WordPress. Pero es cierto, que tener una versión antigua de WP es un riesgo porque podría tener una vulnerabilidad de seguridad ser la web hackeada, en ese caso, podría ser posible perder contenido.
Para evitar ese problema, yo recomendaría actualizar el WordPress a la última versión. Para ello, puesto que entiendo que no puedes acceder al panel de administración porque da el error HTTP 500, te recomendaría los siguientes pasos:
- Haz una copia de seguridad de la web
- Sigue los pasos de esta guía para solucionar errores HTTP 500 en WordPress: https://www.hostinger.es/tutoriales/solucionar-error-500-wordpress
Espero que esto te ayude! Cuéntanos y así otras personas con un problema similar podrán aprender de tu experiencia 🙂