almendron
Respuestas de foro creadas
-
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: se desconfigura web al cargar imágenes en WordPressTiene toda la pinta de que tu tema tiene algún problema. Lo malo es que comercial y los voluntarios del foro no tenemos acceso a ese tipo de productos y por tanto no podemos hacer pruebas.
No obstante, prueba primero a desactivar TODOS los plugins y luego sube una imagen, no fuera ser cosa de algún plugin.
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: jetpack no comparte entradas en FacebookDe nada. Un saludo.
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: jetpack no comparte entradas en FacebookEl límite es 25 por día pero eso no significa que el 26, 27,… no se publiquen sino que pasan a la cuenta del día siguiente.
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: jetpack no comparte entradas en FacebookHasta hace poco, compartir automáticamente en las redes con Jetpack era gratuito. Sin embargo, lo han cambiado. Puedes compartir hasta en 30 ocasiones como máximo de forma gratuita. A partir de ahí, hay que pagar.
En mi caso, opté por usar https://ifttt.com/ (hay manuales por la red donde explican su funcionamiento).
De forma gratuita puedes tener hasta dos «Applets», es decir, publicar de forma automática hasta en dos redes. Máximo al día: 25. Si te pasas, se dejan para el día siguiente. La publicación no es inmediata sino que suele tardar una hora más o menos.
Si necesitas publicar en más de dos redes sociales y más de 25 entradas al día, entonces deberías buscar algún plugin. Los dos más usados son
https://es.wordpress.org/plugins/social-networks-auto-poster-facebook-twitter-g/
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Páginas no cambianYo comenzaría por vaciar la cache de W3 Total Cache y también de tu navegador.
Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: TypeError thrown call_user_func_array(): Argument #1 ($callback)1) Accede vía FTP o a través del sistema de archivos de la administración de tu hosting.
2) Localiza la carpeta del plugin (dentro de «wp-content/plugins») y la renombras.
3) Accede a la administración de tu WordPress. Esto hará que el plugin quede desactivado.
4) Deshaz el punto 2 y deja la carpeta con su nombre original.
5) Vuelve a la administración de tu WP. El plugin aparecerá ahora en la sección de plugins como desactivado. Ya lo podrás borrar sin problemas.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No puedo acceder1) Accede a base de datos, ve a la tabla xx_users y uno de las filas serán tus datos. Comprueba que la dirección de correo sea la correcta y TOMA NOTA del valor de la columna «ID» para tu usuario.
2) Edita el fichero «functions.php» del tema que esté activo y al final del archivo añades lo siguiente:
$user_id = 1; $password = 'HelloWorld'; wp_set_password( $password, $user_id );
Donde «1» lo debes cambiar por el valor que tomaste nota en el punto 1 (ID), y
HelloWorld
por la contraseña que quieras.Nota: haz copia de seguridad del fichero «functions.php» antes de modificarlo.
3) Ahora visita tu sitio. Sirve acceder a cualquier página de tu sitio como cualquier otro visitante.
4) Borra del fichero «functions.php» las líneas que añadiste ya que es suficiente con que se ejecute una vez para cambiar la contraseña.
5) Intenta entrar.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: ipweb_actionscheduler_logsYo no descartaría que aún estuviera infectada la web.
Los pasos a seguir serían los siguientes:
1) Copia de seguridad de la base de datos y de los archivos.
2) Eliminar todos los plugins que tengáis inactivos y que por tanto no estéis utilizando.
3) Instalar en local una copia de WordPress e ir instalando tanto el tema que estéis usando como los plugins. Vamos.. crear un duplicado en local.
IMPORTANTE: a cada instalación debéis comprobar si se crea alguna tabla y tomar nota de su nombre.
El resultado final será una lista de tablas que debéis comparar con las tablas que existen en el servidor. Deberéis borrar todas las tablas del servidor que no aparezcan en la lista.
Las tablas de WordPress están aquí: https://codex.wordpress.org/Database_Description
4) El último paso sería seguir la siguiente guía: https://es.wordpress.org/support/topic/limpiar-un-wordpress-infectadohackeado/
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: ipweb_actionscheduler_logs1) No he encontrado ningún método automático.
2) Plugin woocommerce: ¿no le tenéis instalado aunque esté desactivado? Si no está o está desactivado, no entiendo porque os da un error en una tabla que se supone forma parte de dicho plugin. Si no es éste, ¿quién la está utilizando?
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: ipweb_actionscheduler_logsTe lo explico pero no hagas nada de momento que esta tarde miraré a ver si hay alguna forma de reparar de forma automática las tablas de woocommerce.
En cualquier caso, siempre copia de seguridad de la base de datos antes de tocar nada.
1) Clic en «cambiar» en la fila que quieras modificar.
2) Clic en la casilla de la columna
A_I
3) Ve a la pestaña «Operaciones» y allí buscas la sección «Opciones de la tabla» donde se encuentra el campo «AUTO_INCREMENT» que es donde se introduce el valor correspondiente. Lo normal sería poner
1
pero primero mira a ver cuál es el valor más alto que hay en la tabla del valor con la clave primaria, y le pones uno más.En «actionscheduler_claims» sería el valor más alto+1 de «claim_id»
En «actionscheduler_logs» sería el valor más alto+1 de «log_id»Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: ipweb_actionscheduler_logsLa captura de pantalla no se corresponde a la estructura de la tabla «actionscheduler_claims» que es la que tienes que comprobar.
Tú has puesto la de la tabla actionscheduler_logs que, por cierto, tampoco está bien. Fíjate en la columna EXTRA del campo «log_id». Falta el «auto_increment» quee s lo mismo que le faltará casi seguro a la otra tabla.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No acceso página ediciónPonte en contacto con el soporte del hosting. Que miren los logs de errores del servidor a ver si allí hay alguna indicación que nos de alguna pista.
¿Desde cuándo te pasa?
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No acceso página ediciónHabrá que ir descartando cosas.
1) Haz de nuevo lo de añadir las líneas al fichero functions.php del tema activo. Intenta entrar con la nueva contraseña que pongas y luego borras las líneas añadidas. Esto es para tener clara cuál es la contraseña.
2) Localiza la carpeta «plugins» (dentro de wp-content) y la renombras. Intenta entrar.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Modificar url de boostrap en el headDe nada. Un saludo.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Modificar url de boostrap en el headPero esas líneas no explican la aparición del otro enlace erróneo que comentas.
¿No será cosa del tema que usas? ¿Por qué no pruebas a cambiar de tema a ver si así desaparece?