Anaislab
Respuestas de foro creadas
-
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Tema con Slideshow gratuitoSinceramente te recomiendo obviar cualquier tema que incluya funciones.
Las funciones son trabajo de los plugins.
¿Qué pasará dentro de un tiempo cuando quieras cambiar de tema? Que el trabajo que hayas invertido en las funciones del tema se irán con él y tendrás que volver a empezar.
Te recomiendo una plantilla gratis y sencilla, la mejor es GeneratePress y añadirle un plugin de slider como Smart Slider 3, que tiene versión gratis.
Si puedes échale un vistazo a esta entrada de Joan Boluda, donde explica esto muchísimo mejor que yo 🙂
https://boluda.com/noticias/el-gran-problema-de-theme-forest/
¡Un saludo!
- Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 8 meses por Anaislab.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Correo AdministradorBuenos días,
¿Estás trabajando en el mismo hosting que el resto de sitios en los que has cambiado el email con anterioridad? ¿Con que cuenta de email envía las notificaciones WordPress?
Podría ser problema del SMTP, puedes solucionarlo con el plugin https://es.wordpress.org/plugins/easy-wp-smtp/, por ejemplo. Hay muchos del estilo.
Si no funcionase siempre puedes cambiar el correo desde la base de datos en la tabla wp_users. El prefijo «wp» puede variar (y debería ser otro) en tu base de datos. Selecciona el usuario administrador en «editar», añades el nuevo correo y después a «continuar».
Y listo 🙂
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Incluir imagen en miniatura de cada postTe he puesto un ejemplo y un link con el tema del tamaño los thumbnails para que te lo mires y busques la solución adecuada.
Referente al otro tema prueba esto
.entry-title a{ float:none; width:100%!important; }
Cuando empecé esto me sirvió de mucho:
https://librosweb.es/libro/css/Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Incluir imagen en miniatura de cada postPrueba con esto:
.entry-title a{ float:none; width:100%; } .blog article .entry { width: 68%; -webkit-box-sizing: border-box; -moz-box-sizing: border-box; -o-box-sizing: border-box; box-sizing: border-box; padding: 0 1%; float: left; } .blog article a { display: block; width: 30%; margin-right: 2%; }
Respecto al tamaño de las imágenes busca en el codex oficial de WordPress:
https://codex.wordpress.org/Post_ThumbnailsEn functions.php tendrías que añadir algo así:
add_theme_support( 'post-thumbnails'); add_image_size( 'slider_thumbs', 470, 300, true ); add_image_size( 'list_articles_thumbs', 450, 370, true ); add_image_size( 'single_thumbs', 690, 300, true );
Pero con los tamaños de imagen que gustes.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Post sin categoríaNo te la dejará eliminar porque estará configurada como categoría por defecto.
Cambia eso en Ajustes -> Escritura y cambia «Sin catergoría» por la que quieras. Una vez hecho esto podrás eliminar la categoría sin problemas.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Post sin categoría«Sin categoría» es una categoría en si, es la que vienen por defecto en la instalación de WordPress.
Puedes tratar de eliminarla desde Entradas -> Categorías, sino se pudiese eliminar es tan sencillo como ir a Entradas, buscar las que sean «Sin categoría», ir a «edición rápida» y desvincularla de esta.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Incluir imagen en miniatura de cada postHa sido fallo mio. Cambia .post por .blog:
.blog article a{ display:block; width:30%; } .blog article a>img{ width:100%; height:100%; } .blog article a,.post article .entry{float:left;} .blog article .entry{ width:70%; -webkit-box-sizing:border-box; -moz-box-sizing:border-box; -o-box-sizing:border-box; box-sizing:border-box; padding:0 1%; }
Y para quitar la imagen destacada de dentro de las entradas es así:
.single article .wp-post-image{display:none;}
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: trabajar modo pruebaBuscando el Google puedes encontrar la solución:
https://devcode.la/tutoriales/como-instalar-wordpress-en-xampp/
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: trabajar modo pruebaPara hacer pruebas usa siempre una instalación local con XAMPP, por ejemplo.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Dudas editar div en wordpressPara añadir código CSS manualmente, primero te recomiendo usar child themes y segundo añadirlo en Apariencia -> Editor, por defecto te dará la opción de editar el CSS del tema y ahí añades tu código.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Incluir imagen en miniatura de cada postHe hecho los cambios con el primer tema, Dynamicnews, que es el que me ha parecido mejor.
Este sería el código CSS para dejar las thumbnails como querías:
.post article a{ display:block; width:30%; } .post article a>img{ width:100%; height:100%; } .post article a,.post article .entry{float:left;} .post article .entry{ width:70%; -webkit-box-sizing:border-box; -moz-box-sizing:border-box; -o-box-sizing:border-box; box-sizing:border-box; padding:0 1%; }
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Tema premium en local hostBuenos días.
Podrás volver a usar la licencia.
Solo puedes usarla una vez por web, así que una vez que la quites de localhost podrás usarla en la web oficial.En tu perfil de usuario del tema podrás ver la adiministración de licencias.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Cambiar Menú móvilNo tendrías porqué tocar ningún archivo del tema, ya que cuando lo actualices en un futuro perderás los cambios.
Añadir Javascript o Jquery es un poco complejo y si no te sale no desesperes.
Mi recomendación personal es que no toques código y uses plugins.
Yo uso siempre el plugin ShiftNav, existe versión free y premium.
http://shiftnav.io/free/Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Incluir imagen en miniatura de cada postSí, es muy recomendable trabajar con temas hijos, yo siempre trabajo con ellos.
Casi todos los temas de pago llevan incorporados los temas hijos y si no fuera así es muy sencillo crear uno (cuando llegue el momento puedes preguntar aquí mismo y te responderé encantada).Muéstrame los dos temas por los que te decantas y te diré en cual es más sencillo de aplicar los cambios.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Cambiar Menú móvilPrimero hay que activar Jquery, para ellos añades este código en tu functions.php
function my_init() { if (!is_admin()) { wp_deregister_script('jquery'); wp_register_script('jquery', '/wp-includes/js/jquery/jquery.js', false, '1.3.2', true); } } add_action('init', 'my_init');
Después crea un archivo llamado (por ejemplo) mijs.js, copia en él el código de mi anterior respuesta y súbelo a la raiz de tu theme y después añades esté código en functions.php (debajo del anterior):
Puedes crear una carpeta llamada /js y guardar allí el archivo, es lo más recomendable.
wp_enqueue_script( 'mijs', get_bloginfo('stylesheet_directory').'/js/mijs.js' , array('jquery') );
Para que quede más claro te dejo todo el código completo:
//Añadimos Jquery function my_init() { if (!is_admin()) { wp_deregister_script('jquery'); wp_register_script('jquery', '/wp-includes/js/jquery/jquery.js', false, '1.3.2', true); } } add_action('init', 'my_init'); //Añadimos mijs.js wp_enqueue_script( 'mijs', get_bloginfo('stylesheet_directory').'/js/mijs.js' , array('jquery') );