Respuestas de foro creadas

Viendo 10 respuestas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • No tienes que cambiarlo en cada artículo, los estilos se aplican a todas la tablas de tu web, más concretamente a los elementos <th>.

    Si no ves los cambios, seguramente que sea por la caché del navegador. Inserta el código anterior en el CSS adicional, guarda el cambio y después limpia la caché del navegador. Vuelve a abrir la web en el navegador y verás los cambios hechos.

    Seguramente se esté sobrescribiendo la propiedad CSS en pantalla desktop. Para controlar el tamaño en pantallas superiores a 980px, prueba el siguiente código, donde puedes probar unidades % ó px, como en el anterior ejemplo.

    @media only screen and (max-width:980px) {
    	th {
    		width: 30% !important;
    	}
    }
    @media only screen and (min-width:981px) {
    	th {
    		width: 50% !important;
    	}
    }

    A ver esta vez si te funciona.

    Saludos.

    Hola @guajiro2000.

    Puedes intentar el siguiente código en tu panel de administración, Apariencia -> Personalizar -> CSS adicional:

    @media only screen and (max-width:980px) {
    	th {
    		width: 30% !important;
    	}
    }

    Puedes usar porcentaje (%) o cantidad fija (px) como unidad de medida, pero en este caso te recomiendo un porcentaje, el tú elijas, aunque creo que rondando el 30% queda bien.

    Así te aseguras que mantenga esa proporción en tamaños de pantalla menores de 980px. A partir de ahí te aplicará la medida para desktop que ya tenías.

    Ya nos dirás si te ha servido.

    Saludos.

    Si cambias el puerto por defecto del servidor Apache también deberías cambiarlo en la base de datos de WordPress.

    En la tabla «wp_options», en los campos «siteurl» y «home» tendrás que poner:

    http://localhost:8080/canpes2

    Y es recomendable limpiar la caché del navegador por si se queda algún error cuando se hacen ese tipo de cambios.

    Hola @wotan6891.

    Has probado a entrar con la url de localhost?

    http://localhost:8080/canpes2/wp-admin

    Hola donantier.

    Comprobando en mi servidor local con la instalación básica del tema y plugin, veo que no hay opción de cambiarlo por el panel de administración. Si tienes la versión «Pro», igual tienes alguna opción dentro del menú Apariencia > Personalizar > Tipografía > WooCommerce… Si es así, te recomiendo ir probando una por una y comprobar los cambios.

    Si no tienes esa opción, hay que cambiar el valor de la propiedad css directamente, que por lo que veo en tu web la clase que afecta a ese elemento es «woovr-variation-price».

    Prueba en Apariencia > Personalizar > CSS adicional y ahí copia y pega el siguiente código ( 20 es el número que debes cambiar a tu gusto ) :

    .woovr-variation-price { font-size: 20px; }

    Hola donantier.

    Entendí que el precio que querías cambiar era ése, el de la categoría de productos.

    ¿Puedes marcar en la captura exáctamente cuál es el que te interesa cambiar?

    Hola donantier.

    Prueba a entrar desde el menú de administración en Apariencia > Personalizar > Tipografía > WooCommerce Archive Price > Tamaño. Ahí pones el número que te interese, te lo aplicará en píxeles por defecto. Si quieres aplicar otra unidad de medida puedes hacerlo también en «em» o «%».

    Otra forma de conseguirlo sería teniendo acceso a los archivos del servidor y buscando el archivo de css donde esté la clase «.amount«, que es la que afecta a ese precio.

    Saludos.

    Hola pimponeti.

    Ya veo que tienes instalada la versión Pro de Elementor con el tema Astra, ¿verdad?
    En la sección de Apariencia deberías tener la posibilidad de arrastrar un menú dentro de un bloque donde tengas la imagen, seguramente en el submenú Personalizar o Widgets.
    Si no existe la opción, o no la encuentras, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte de Elementor, ellos sabrán indicarte mejor sobre sus herramientas.

    Otra opción es, si tienes acceso a los archivos del servidor, editar el código y poner ese menú como elemento hijo de la sección de la imagen y posicionarlo relativo a dicha sección.
    El menú, semánticamente, debería ser una lista de enlaces dentro de una etiqueta «nav».
    Esta última opción no te la recomiendo si no tienes conocimientos técnicos, pero en la comunidad WordPress hay muy buenos desarrolladores que te podrían resolver el problema.

    Saludos.

    Hola pimponeti.

    El problema en tu web es que la imagen es una imagen de fondo, la cual se posiciona más o menos arriba dependiendo de la altura de la barra de navegación de cada navegador ( también pasa en Safari y Opera ), pero el menú está posicionado a una altura fija.

    Una posible solución sería poner el menú como elemento hijo del elemento contenedor de la imagen, y así poder posicionarlo relativo a su elemento padre.

    PD: el menú de navegación debería ser una etiqueta «nav» por tema de accesibilidad.

Viendo 10 respuestas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)