camilobuitrago
Respuestas de foro creadas
-
Google no muestra la información de tu sitio en tiempo real, sino que tiene una versión guardada de referencia a tu sitio.
Seguramente Google guardó tu información cuando la tenías en esa forma.
Hay que tener en cuenta que Google no siempre usa tus descripciones, sino que pone descripciones de acuerdo a su algoritmo.
Así que lo que puedes hacer para que actualice lo que quieres que muestre Google es meterte a la herramienta de Webmasters para Google (http://www.google.com/webmasters) y actualizar tu sitio.
La verdad es que no tienes mucho control sobre ello.
Foro: Instalación – Actualizaciones
En respuesta a: Problemas de instalación en localhostHola jm13640,
Siendo novato te recomiendo que uses Desktop Server.
Este programa es ideal para tener WordPress local, entre las ventajas:
– Puedes crear dominios .dev para trabajar en local. Ej: http://www.misitiodepruebas.dev
– Lo inicias y todo funciona (la verdad es muy fácil).
– Está mejorado para WordPress.Te lo puedes descargar en:
https://serverpress.com/get-desktopserver/En cuanto a lo del movil, yo prefiero usar las herramientas que da Chrome. Haces click derecho, click en inspeccionar y luego el segundo icono en la esquina superior izquierda le haces click, con eso puedes probar tu sitio en distintas resoluciones y te simula móvil también.
Me suena a algo extremadamente complicado y díficil de administrar. Me imagino que ya tienes todos los sitios y simplemente quieres que cada uno tenga diseño distinto o algo similar.
De otro modo sería mejor unificarlo todo en uno y como dice LGrusin, usar categorías.
Opción 1:
En todo caso si sabes algo de programación en WordPress, puedes ver lo siguiente:Los filtros que quieres los puedes hacer en el Loop:
https://codex.wordpress.org/es:The_Loop_in_Actionhttps://codex.wordpress.org/es:Taxonom%C3%ADas
Esto te puede servir para cambiar como se ve cada categoría (personalizarlas):
https://codex.wordpress.org/es:Category_TemplatesOpción 2:
Puedes instalar un WordPress multiusuario y de allí usar una plantilla para cada categoría, así serían como 4 sitios aparte que comparten una misma base de datos y tienen plugins compartidos.Eso si, administrar un WP multiusuario es diferente y tendrás que aprender muchas cosas, por lo que si tienes mucho tiempo para tu proyecto, podría ser una opción.
Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: Sobre conexción bases de datos externa de mysqlMira, muchas veces lo que tienes que hacer es agregar la ip del servicio externo que se quiere conectar.
Por lo general la base de datos se encuentra en el mismo servidor y por eso no hay problema con las conexiones.
Para lo que tu quieres hacer tienes que darle el permiso explicito y especificar desde que ip se conectará. En el cpanel puedes ir a la sección de las bases de datos y por lo general hay un botoncito que dice conexiones externas o algo similar.
Te lo cuento por experiencia porque algunas veces lo he tenido que hacer para conectarme desde programas externos.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Pérdida resolución en nuevas entradasHola Webmy,
Me imagino que ya lo resolviste ¿Que era lo que pasaba?
Me confundió un poco la imagen de la ceguera… buen truco.
Foro: Tu WordPress
En respuesta a: frases típicas de la chamba¿Y cuál es la página? Se me hace que marinaperez quiso poner su enlace de spam.
Foro: Instalación – Actualizaciones
En respuesta a: error de permisos al subir imagenesAunque yo no he tenido problemas al actualizar a la versión 4.5, parece que tu problema es algo común:
https://wordpress.org/support/topic/problems-with-45-upgrade-add-media-not-working?replies=80
Por lo que dices, es probable que al instalar la versión 4.5 los permisos para la carpeta de uploads haya cambiado y por eso no te deje hacer cambios.
Lo que puedes hacer es conectarte usando el ftp y probar con distintos permisos de carpetas. Si estoy hablando en chino, te recomiendo que veas esto:
https://codex.wordpress.org/es:Modificar_los_permisos_de_ficheros
Foro: Instalación – Actualizaciones
En respuesta a: Error al actualizar a la version 4.5Otra opción para que por lo menos tus visitantes no vean ese mensaje es quitar los mensajes de error:
https://codex.wordpress.org/es:Depurar_en_WordPress
Te puedes ir al wp-config.php y agregar la linea:
define('WP_DEBUG', false);
Aunque esto no resuelve el problema, te sirve para que no se vea en la parte frontal de tu sitio.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Dudas con el sf-js-enabled menuLGrusin propone disminuir la letra, sería algo así:
No incluyo el resto, sólo la línea que cambié:
#mainmenu ul { font-size: 11px; }
Disminuí el tamaño de fuente de 13px a 11px y así funciona.
Hola Javyereche,
Este mensaje significa que alguno de tus plugins o tu tema está usando una función que ha quedado obsoleta en la última versión.
El hecho de que te salga este mensaje significa que tienes activados los errores. (no especificas si es en el administrador o en tu sitio de cara al cliente)
Para que deje de aparecer lo que puedes hacer es desactivar los mensajes de error, en el codex explica como:
https://codex.wordpress.org/es:Depurar_en_WordPressEn forma general lo que puedes hacer es ir al archivo wp-config.php y agregar la linea:
define('WP_DEBUG', false);
Esto no solucionará el problema, simplemente dejará de mostrarte el error, pero es una buena opción si tienes el sitio de cara al cliente y no quieres que vea ese tipo de errores.
Lo que puedes hacer para solucionarlo es actualizar todos los plugins y tu tema o esperar a que ellos lo solucionen. WordPress 4.5 es muy nuevo por lo que es probable que los desarrolladores apenas estén actualizando sus plugins y temas.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No puedo acceder a mi webHola Riveras,
Para desactivar el plugin que está causando problemas puedes hacerlo usando el FTP.
Ingresas con tu programa de FTP y te vas a la carpeta wp-content->plugins, busca la carpeta virtue-toolkit y cambiale el nombre. (por lo general le pongo un guión adelante ej: virtue-toolkit-)
Al cambiarle el nombre, este plugin se va a desactivar y te va a permitir acceder de nuevo.
Espero que te sirva, me dices si te ayudó.
CamiloForo: Instalación – Actualizaciones
En respuesta a: Problema al importar wordpressAlgunas veces al hacer migraciones no es simplemente cambiar el dominio porque alguna información de WordPress está serializada ( o sea que se guarda el número de carácteres que tenía la entrada y la entrada).
Para esto existe una herramienta en linea que te puede servir:
https://interconnectit.com/products/search-and-replace-for-wordpress-databases/Eso lo utilizaba antes para hacer migraciones, hasta que encontré un plugin que me ha servido mucho y si el sitio no es muy grande (más de 200 posts) casi siempre funciona muy bien.
El plugin se llama All in one WP migration:
https://wordpress.org/plugins/all-in-one-wp-migration/Por ejemplo si tienes un sitio en local y luego lo quieres migrar a tu dominio final, este plugin te permite exportar y luego importar en el nuevo sitio sin pasos adicionales. Ten en cuenta que todo lo que esté en el nuevo WordPress se sobreescribe.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Problema de menúHola,
Para usar formas de contacto el plugin que más me guste es WP Contact Form 7, es muy fácil de manejar y te permite hacer muchas cosas con las formas:
http://wordpress.org/plugins/contact-form-7/
Para las tablas, te recomiendo este:
http://wordpress.org/plugins/easy-table/Si no vas a usar mucho las tablas en tu contenido, pienso que lo mejor es hacerlas directamente en html, para no tener que instalar otro plugin.
Espero que te sirvan
CamiloForo: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Eliminar espacio en blancoHola jnavalon,
Vi lo que tienes que cambiar, resulta que en la página de las entradas hay una línea: <div class=»padding-60″></div> que esta comentada por lo que no se ve en el blog.
Mientras que en la otra página esta misma línea existe y no tiene nada, pero esta sin comentar. Si ves los estilos, esta clase tiene un alto de 60px que es lo que te esta provocando el espacio que no quieres.
Lo que te recomendaría es que la comentes también en las páginas donde tienes el espacio o inclusive que la borres si no la necesitas.
Así no te tienes que preocupar que al cambiar el estilo luego sea algo que se estaba usando en otra parte de la página y no sabes donde.
Espero que te sirva
CamiloForo: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Ayuda con WooCommercePara hacer todas estás cosas debes leer bien la documentación del Woocommerce. (http://docs.woothemes.com/documentation/plugins/woocommerce/getting-started/)
Por ejemplo para el punto donde creas las páginas y luego quieres que te muestren los productos relacionados a esa categoría, lo que debes hacer es desde el menú que te brinda Woocommerce en la sección de productos agregar desde allí las categorías.
Luego si las quieres mostrar en una página debes poner ciertos shortcodes que te brinda Woocommerce (te los pone en las páginas, en la sección donde eliges el tipo de letra y todas las opciones cuando creas una página).
Espero que te sirva
Camilo