Respuestas de foro creadas

Viendo 15 respuestas - de la 76 a la 90 (de un total de 99)
  • Pienso que en este caso tienes que pedir ayuda directamente con el soporte de tu hosting, es posible que ellos tengan alguna restricción con ese tipo de archivos.

    Hola WhaS,

    Puedo entrar hoy en la tarde, si quieres la subis un rato.

    El problema por lo que dices por aquí no tiene que ver con el tema, lo más probable es que tenga que ver con un plugin (pues dices que intentaste con otro tema y sigue pasando lo mismo).

    Lo que puedes hacer es ir desactivando uno por uno los plugins hasta identificar cual es el que te esta causando el problema.

    El restaurar la base de datos no creo que te sirva, pues es un error de programación seguramente y no de los datos que tienes en tu base de datos.

    Entonces si puedes poner el sitio online para darle una revisada, te podría ayudar mejor.

    Camilo

    Estuve mirando tu página, el hecho que no te esta agarrando ninguno de los enlaces tanto para Euskera como Español quiere decir que no esta usando esta parte del código para hacer lo que tu quieres.

    Lo que yo haría es revisar si la etiqueta aparece en alguna parte del código:
    <!– BEGIN Banner superior vdc is not home –>

    Otra cosa que pienso es que tal vez te faltó actualizar algún archivo en la nueva localización, o es alguna opción del tema que no has tenido en cuenta.

    Espero que te ayude
    Camilo

    Hola Whas,

    Entré a tu página y vi que la tienes en mantenimiento.

    Pues la verdad para ver esto habría que ver el código o mínimo la página donde te esta pasando el error para poder concluir algo.

    Lo que puedo pensar es que si tu error no depende del tema, entonces probablemente es algún plugin que esta causando el problema.

    Me cuentas si te puedo ayudar en algo más.
    Camilo

    ¿Cuál es tu blog? Así puedo verificar que el problema no este relacionado con los enlaces de las fotos.

    Lo que pienso que pasa es que en la base de datos se encuentra almacenada la información de las imágenes y archivos que están en tu librería multimedia.

    Si creaste un wordpress desde cero, pues esa versión no tiene esos datos y por lo tanto no enlaza con tus imágenes, por que no tiene una referencia en la base de datos.

    Me cuentas en que te puedo ayudar.
    Camilo

    Hola Luis,

    ¿Tienes algún plugin instalado? Si es así lo que haría es cambiarles el nombre a todas las carpetas de plugin (puedes agregar un – al final o al inicio).

    De esta forma tu wordpress funcionaría sin plugins y descartas que tu problema sea por los plugins.

    Lo otro que puedes hacer es intentar reinstalarlo, algunas veces al copiar el wordpress, algunos archivos quedan mal copiados y esto causa errores.

    Si esto no soluciona tus problemas, hay una entrada en el wordpress de inglés que habla sobre este error:

    http://wordpress.org/support/topic/header-error-wp-includespluggablephp-on-line-876?replies=20

    Por lo que leí es posible que se de por el programa con el que guardaste algún archivo de wordpress (tu editor de texto o dreamweaver).

    Me cuentas si te funciona. ¿Qué archivo modificaste?

    Es muy raro que te conecte a la base de datos del blog en una parte de tu sitio de wordpress y que en otra no.

    Lo que pienso es que tal vez en esa carpeta tenías alguna otra instalación de algún otro programa y que al momento de intentar entrar, no es una instalación de wordpress.

    Respecto a esto pienso en dos soluciones:

    1) Que pruebes cambiándole el nombre a esa página donde están tus entradas (distinto de blog). O también creando una nueva página con otro nombre y poniéndola como la página de las entradas (en la configuración de lectura) para ver si te funciona.

    2) Que te fijes en tu ftp si hay una carpeta que se llame blog y cambiarle el nombre a esa carpeta.

    Me cuentas si te sirven las soluciones.
    Camilo

    Pues lo que te recomendaría es que no sólo confíes en el exportador de entradas, sino que al mismo tiempo hagas un backup de tu base de datos.

    Esto lo puedes hacer desde el phpMyAdmin(si lo tiene).

    Existen plugins que te hacen backups de tu wordpress y luego te permiten restaurarlo, revisa los distintos plugins aquí:
    http://wordpress.org/plugins/tags/backup

    Ten en cuenta que no todos te van a permitir hacer restauración de las entradas y además revisa sus calificaciones.

    Espero que te sirvan
    Camilo

    Pues hay dos cosas que puedes hacer:

    1) Al exportar la base de datos, sólo exportas la sección de la base de datos que creó el plugin y luego al importarla, sólo importas esa tabla. Así no tendrás problemas.

    2) Lo que dices, pero tienes que tener en cuenta que cualquier cambio que hagas en uno, debe hacerse en el otro y puede ser un poco aburridor y toma mucho tiempo si son plugins complejos.

    Yo también lo he hecho con wp-options, el problema que he notado es que hay unos datos que están serializados (o sea que en la base de datos se guarda de cuantos caracteres es la url y si no correponden, no muestra esas secciones).

    Si haces el cambio manual, la url local y la que tienes en el hosting no van a corresponder y ahí es cuando se desconfiguran los widgets o las opciones de un tema.

    La verdad se me hacía que era mucho trabajo, pero luego que lo probé y me funcionó, las migraciones no me dan problema y ahora este paso adicional me toma si mucho 5 minutos.

    Espero que te sirva
    Camilo

    Hola 10rous,

    Si lo único que vas a hacer es instalar plugins y cambiar el tema, pues sólo tienes que subir estos archivos usando el ftp.

    Pero lo que SI debes tener en cuenta es que algunos plugins cambian la base de datos, por lo que si debes mirar esto y actualizar la base de datos, si los plugins lo hacen.

    Otra cosa con la que he tenido problemas en algunas migraciones, es que al momento de pasar del local host al hosting, si cambias la url simplemente usando el buscar y reemplazar en el archivo .sql de tu base de datos, se me suelen desconfigurar los widgets y las configuraciones del tema.

    Para evitar eso, uso un script que descargué de la siguiente página, que me busca la url y me la reemplaza sin problemas de este tipo:

    http://interconnectit.com/products/search-and-replace-for-wordpress-databases/

    Advierten ahí que lo uses bajo tu propia responsabilidad, pero hasta ahora no he tenido problemas.

    Me cuentas como te va con el cambio.

    Hola,

    Si no haz configurado muchas cosas, lo mejor es que hagas una nueva instalación y agregues el tema.

    Si en cambio, tienes muchas widgets montadas y te tomaría mucho tiempo volver a ponerlas en el tema, entonces lo mejor es que hagas una migración completa.

    1) Crear la base de datos en el host del cliente
    2) Conectar a la base de datos en el wp-config.php
    3) Cambiar el dominio a donde señala tu wordpress (buscar y reemplazar en el archivo SQL) OJO: si tienes widgets, las tendrás que volver a crear manualmente.
    4)Subir todos los archivos usando FTP al hosting del cliente.

    Espero que esto te sirva.

    En el punto 3 es posible pasar las widgets, pero requiere de otros conocimientos técnicos que en este momento no te alcanzo a explicar. Pero si crees que los necesitas te puedo hacer una respuesta más completa.

    Hola Janeth,

    Creo que tu solución no esta en wordpress si no en un programa de edición de imágenes. En mi caso, utilizo uno que se llama IrfanView.

    Aunque seguramente habrá un plugin que te lo permita hacer, no es la opción más adecuada.

    Para descargarlo puedes ir a:
    http://www.irfanview.com/

    Una vez lo tengas, vas al menú y haces click en Image y luego en Resize y puedes ponerle a tus fotos el tamaño que quieras.

    Espero que te sirva.
    Camilo

    Que bueno que te funcionó, también me tardé un rato intentando muchas cosas hasta que esta fue la solución.

    Ese error te esta diciendo que falta algo en ese archivo en la línea 306… lo mejor para solucionar este tipo de errores si no sabes que hacer , es usar el ftp e irte hasta la carpeta que te dice:

    wp-content/themes/customizr/ y cambiarle el nombre. De esta forma wordpress dejará de intentar acceder a ese archivo y te mostrará tu blog normal de nuevo.

    Es una solución temporal, pero te sirve para ver que haces mientras entiendes que cambiaste.

    Es probable que tu blog este usando muchos recursos de CPU en el hosting y por eso te haya salido ese mensaje.

    Esto se puede dar por usar plugins que usan mucha memoria del servidor. Lo que puedes hacer es preguntar al soporte de tu hosting, porque puede ser que por tu excesivo uso de la cpu, el servidor te haya puesto automaticamente alguna restricción.

    Otra cosa es que verifiques tus plugins para saber que ninguno este causando problemas. Si contactas con el soporte del hosting ellos te podrás decir cual esta provocando problemas.

Viendo 15 respuestas - de la 76 a la 90 (de un total de 99)