cosmosvega
Respuestas de foro creadas
-
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: ¿Utilizar WPBakery o Elementor para un desarrollador web?Estoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que la ventaja de elegir una plantilla premium con estos builders es que ofrecen diseños muy chulos «ya realizados»…
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: ¿Conseguir plantillas premium sin editor visual?Si pero ¿las gratuitas de wordpress.org se van actualizando siempre y ofrecen soporte?
Gracias!
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Actualizar Woocommercetomo nota @fernandot gracias!
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Actualizar Woocommerce@fernandot la verdad es que cobrar un pequeño importe fijo mensual a un cliente en temas de mantenimiento/actualizaciones wordpress es complicado (me refiero a webs con muchos plugins, etc). No sabes exactamente por donde te va a salir el problema y si será rápido de actualizar.
Si se trata de tu web personal es mucho más fácil pero cuando mantienes varias webs de clientes de todo tipo y tienes en juego tu negocio, es cuando pueden empezar los problemas.¿Quizá es mejor no cobrar un importe fijo no?, o cobrar una parte fijo y otra variable.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Plugins de SEO y migración de la webTomo nota LGrusin,
Pero el otro post que he publicado me lo has cerrado y no es igual a este. Este habla de los plugin SEO y su migración, el otro habla de tener un par de días una web cerrada por migración, que es diferente…
Gracias.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Realizar un theme desde ceroTema resuelto
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Realizar un theme desde ceroTomo nota gracias!
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Shortcodes y editor de wordpresscomprendo.. quizá no me expliqué bien…
Mira, un ejemplo, en el editor (parte visual) cuando añado shortcodes lo hago así:
[CAJA_INICIO]
contenido etc etc
[CAJA_FIN]
[CAJA_INICIO]
contenido etc etc
[CAJA_FIN]Los shortcodes [CAJA_INICIO] y [CAJA_FIN] crean el siguiente código:
<div style=»float:left;»>contenido etc etc</div>
y lo que deseo es que las cajas queden una al lado de otra correctamente, el problema es que al pulsar ENTER en el editor visual para escribir los shortcodes se crean unos saltos de línea y entonces no se visualiza correctamente el shortcode uno al lado del otro…
Gracias!
- Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 2 meses por cosmosvega.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Shortcodes y editor de wordpressEs que el problema no es el shortcode en si, si no como crea saltos de línea y espacios el editor de wordpress.
En resumen, en el editor, me gustaría que al pulsar ENTER solo se añada <br> en el html (sin párrafos ni nada) y que cuando pulse Mayus+ENTER (o similar), no se añada <br> ni nada en el html pero en el editor se visualice como un salto de linea. De esta manera podría posicionar los shortcodes mucho mejor.
¿Se puede hacer?
Gracias!
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Mostrar el contenido de varias páginas en la home – SEOEfectivamente uso anclajes en la home.
He pensado que si un usuario, desde google, accede a http://www.midominio.com/nosotros me gustaría redireccionarlo a http://www.midominio.com/#nosotros.
He probado de hacerlo mediante redireccion 301 y se redirige a http://www.midominio.com pero no a http://www.midominio.com/#nosotros¿Como lo podría hacer?
Gracias!!
Tomo nota.
Es que es ese el problema, que la mayoría lo incluyen y yo no lo quiero.
Por ejemplo, le puedo enseñar a un cliente una demo de la plantilla y si le gusta instalar la plantilla con dicha demo importada para luego modificarla, pero como normalmente este tipo de plantillas y sus demos incluyen constructor/maquetador se me hace muy incómodo y además pesado para WP.
Si desinstalo dicho constructor la demo importada ya no funciona correctamente…Es muy práctico enseñar al cliente una demo para que tenga una idea aprox. de lo que va a encontrar…
Saludos.
- Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 5 meses por cosmosvega.
Mi opinión es que los maquetadores estan más pensados para los usuarios sin conocimientos de programación que para programadores/desarrolladores. Es verdad que en determinados proyectos puedes ir «más rápido» maquetando, pero no tener el control «total» del proyecto sumado a la cantidad de código extra que añade, la dependencia del propio maquetador y la lentitud del mismo hacen que no sea la solución en muchos casos.
Si un cliente desea una plantilla que funciona con algún maquetador pues tienes que hacerlo peeeero si que procuraría dejar claro al cliente de lo que se trata, no vaya a ser que luego te pida una funcionalidad muy particular inexistente en el maquetador y tengas que eliminar cosas que han sido creadas mediante sus componentes y rehacerlas de nuevo «desde cero».
Por cierto, mil gracias por vuestras interesantes opiniones!
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: ¿ Modificar una web con Visual composer / WPBakery ?Yo también opino lo mismo. A mi modo de ver creo que los maquetadores estan más enfocados a los usuarios sin conocimientos de programación.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Mantenimiento web: Local y servidorHe realizado alguna prueba básica con GIT pero no me he metido de lleno con el.
No tengo claro que una web pequeña, realizada por una sola persona, funcione mejor con GIT que con FTP… umm…
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Mantenimiento web: Local y servidorYa me lo parecía… Tomo nota.
¿La alternativa al staging sería el uso de FTP a pelo de toda la vida o recomiendas otro sistema?