Respuestas de foro creadas

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Hola @monicaamb12!

    La verdad es que desconozco si hay una forma automática de hacer esto. Lo más sencillo es crear dos etiquetas «reclamar» y «ver ficha» y añadir una u otra en función del estado.

    Otra solución es crear un campo personalizado «booleano» en el que puedas indicar si la ficha está reclamada o no y, en función de ese estado muestre el botón reclamar (entiendo que para que le lleve a algún lugar para reclamarla o algún pop-up… etc) o ver ficha en cuanto se reclame. Pero para esto ya requiere programación a medida.

    Un saludo!

    Hola @monicaamb12!

    Packlink PRO tiene ya un plugin para WordPress. Una vez instalado te permite introducir automáticamente los datos del cliente en packink (ya no tienes que hacerlo manualmente) y posteriormente debes configurar con packlink los pagos automáticos (aunque aquí debes solventar los que cancelen unos minutos después de comprar etc porque te los cobrarían igual y luego debes gestionar la devolución).

    Un saludo!

    Foro: WooCommerce
    En respuesta a: Modifica texto checkout

    Hola @monicaamb12!

    Tienes múltiples opciones para hacer esto pero quizá la más sencilla es utilizar el plugin LoCo Translate para cambiar esa cadena de texto en la traducción. Simplemente lo instalas y, en la traducción de plugins, buscas «WooCommerce» y ahí encontrarás esa cadena de texto para traducir.

    Un saludo!

    Diego F.C.

    (@diegofc)

    Buenas noches @dvdmrnjcbssn!

    Hay mil formas de hacerlo, depende no únicamente de JavaScript sino también de la jerarquía del HTML que hayas programado para esas Tabs.

    De todas formas, por apuntarte en una dirección sin hacerte el código, empezaría por tener las tabs y su contenido dentro de un mismo «tab-wrapper», así tendrías una jerarquía «wrapper>tab» y «wrapper>tab-content». Así, de esta forma, necesitas ocultar todos los contenidos de las pestañas (.tab-content{display:none}) y, posteriormente, añadir un evento a cada pestaña para que, al clickar, puedas añadir una clase «por ejemplo .active». Así puedes aplicar un .tab-content.active{display:block} y ya se mostraría el contenido.

    Es una forma simple, luego se puede añadi muchísimas más cosas pero espero haberte arrojado algo de luz.

    Hola @jonamart93! Si no nos indicas qué es lo que no está cambiando es complejo poder ayudarte, intenta ser lo más específico posible en tu pregunta. ¿Tienes algún plugin de caché? ¿Algún plugin de optimización de fuentes y/o cdn? Veo que te están fallando fuentes y componentes en la web, comenzaría por ahí.

    Hola @sandrarigby ! Por lo que he podido ver, tienes un problema de seguridad en tu web (parece que te han inyectado código malicioso) así que antes de nada, realiza una limpieza completa del sitio y soluciona dicho problema, ya que puede ser éste el que está provocando el comportamiento erróneo. Saludos!

    Hola @oscar74! No puedo ayudarte en profundidad sin acceder a tu servidor, pero probaría a desactivar todos los plugins y, poco a poco, ir activando uno a uno para ver cuál está dando problemas. Si te instalas el plugin «Healthcheck & Troubleshooting» puedes hacer esto solo para ti, sin que tus usuarios se vean afectados. Saludos

    Hola @monicaamb12 !

    Por lo que he visto usas Elementor con Elementor PRO y su tema Hello. Lamentablemente, es un plugin de pago sobre el que no tenemos control ni acceso para poder hacer pruebas.

    De todas formas, por si te sirve de ayuda intentaría:

    • Actualizar tanto Elementor, como Elementor PRO a su última versión
    • Añadir el plugin Health Check & Troubleshooting para poder disponer de la herrramienta de «a prueba de fallos» para ir desactivando todos los plugins y activando uno a uno hasta comprobar si se trata de que hay algún error o incompatibilidad
    • Comprobar las capacidades del alojamiento (hosting) y la base de datos. Elementor carga bastante y quizá alguna petición se está perdiendo porque el hosting se estresa.

    Un saludo!

    Hola @legion2teamnft!

    No conozco si eso que preguntas es posible con algún plugin específico, pero, si el producto no quieres que se añada a dos clientes distintos, entiendo que ese producto es limitado y, por tanto, solo tienes una unidad. Lo que se me ocurre es que puedes usar el control de stocks de WooCommerce para eso, simplemente fija el stock de cada producto a 1 y, un tiempo de «reserva en carrito» que tú consideres. Si un cliente añade un producto a su carrito, ese producto (ese stock) se asignará a ese cliente, por lo que otros clientes no lo podrán añadir. Si el cliente compra finalmente el producto ya no está disponible y, si el carrito se abandona o no compra, cuando pase el tiempo de reserva en carrito, volverá a estar disponible para otro cliente.

    Hola @camilobravo!

    Nos puedes ofrecer algo más de información sobre tu problema? Si no detallas específicamente qué está fallando complica mucho el arrojar luz sobre el problema que planteas.

    Como apunte de podría indicar que revisases los stocks de las variaciones de productos ya que a veces puede confundirse el stock de la matriz con el stock de los productos variables (sus variaciones). También si usas un plugin especial para mostrar los artículos y sus variantes comprueba que funciona bien desactivándolo por si usa otro método no standard para enontrarlas.

    Un saludo!

    Hola @chanklasj !

    Efectivamente si lo que quieres es cambiar esos emails y esos templates, puedes hacerlo copiando y pegando el original en tu tema hijo y editando desde ahí. Es muy importante que copies perfectamente las rutas relativas de las plantillas respecto a tu tema hijo ya que sino no las encontrará. Te dejo un enlace al blog oficial de WooCommerce con información detallada: https://woocommerce.com/es-es/posts/how-to-customize-emails-in-woocommerce/#h-creating-custom-templates-with-code

    Saludos!

    Hola @herza! No sé si te he entendido bien pero prácticamente todos los plugins de formularios disponen de una opción para hacer llegar una notificación por email a más de una persona cuando el usuario rellena el formulario. Entiendo que, una de esas notificaciones debe ser siempre al usuario («formulario recibido»), otra al responsable de respuestas o de comunicación con el cliente («alguien nos ha escrito, por favor responded») y aquí es donde puedes modificar esa comunicación para que llegue el listado con lo que pide el cliente o añadir otra comunicación al responsable de 3Ds para que envíe el 3D correspondiente.

    Ten en cuenta que una vez se envía el email con el contenido del formulario, lo que se responda desde el cliente de correo de cada persona, no tiene control WordPress, de ahí que quizá aquí me esté perdiendo algo.

    Si lo que pides es que el formulario genere un listado «interno» y que se quede en un «estado» de «pendiente» hasta que alguien lo revisa, lo pasa a «ok»… y que se envíe un fichero una vez esto suceda… creo que es algo más complejo que un formulario (lo podrías hacer con un plugin de tienda, tipo EDD o WooCommerce pero que el coste sea cero o gratuito y que una vez se adquiera quede pendiente de que alguien complete el pedido y así llegue la notificación y el archivo…).

    Quizá esto arroje algo de luz a tu pregunta. Un saludo!

    Buenas tardes @ampliaestudio! ¿Podría tratarse de un tema de caché? He entrado rápidamente para revisar y todo carga correctamente (más allá de algún fallo con alguna librería JavaScript).

    Perfecto @jarcpty ! De nada!

    Nos alegramos que consiguieses solucionarlo @myguel

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)