Respuestas de foro creadas

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 31)
  • Por favor, el nombre del hosting, para no tropezar de nuevo…

    Salu2

    Hola,
    Desgraciadamente, para muchos la respuesta a todo es decir: Yo no tengo la culpa. A lo cual yo considero que es propio de gente mediocre e incapaz. En vez de analizar el problema y juntos buscar una solución. El mundo está lleno de gente así.

    Salu2

    esledesma

    (@esledesma)

    Hola @tommatican

    Entre perfectamente, no veo problemas. Pudo ser, como cambiaste de servidor, algún problema de DNS, tal vez, que demora alrededor de 48 horas en estar operativo el sitio.

    Salu2

    esledesma

    (@esledesma)

    Hola Jose Luis

    Le di esa opción porque @elisandrolp está hablando de diseño con Elementor, aunque bueno, al final habla de una pestaña como borrador, son cosas diferentes.

    He probado los dos, LocalWP y Laragon; y este último tiene una cantidad de opciones infinita.
    Pero bueno, cada médico tiene su librito, como dice el dicho, jjjjj, según su experiencia.

    Salu2

    esledesma

    (@esledesma)

    Hola elisandrolp,

    Una de las maneras recomendadas de trabajar es clonar el sitio en local, hacer los cambios y cuando todo esté listo subirlos. Yo uso Laragon, muy bueno, es un todo incluido, me gusta mucho.

    Salu2

    esledesma

    (@esledesma)

    Hola primopress,

    Prueba a agregar la siguiente línea en el archivo wp-config.php
    define (‘CONCATENATE_SCRIPTS’, false);

    Salu2

    Hola Lidia Marbán,
    Agrega esto a tu archivo htaccess:
    php_value upload_max_filesize 12M
    php_value post_max_size 13M
    php_value memory_limit 15M

    Salu2

    Hola primopress,

    Prueba esto para ver si te funciona:
    – Vas a la carpeta wp-include de la raíz de tu sitio, buscas el archivo version.php y lo abres.
    – Buscas la línea $wp_db_version y anotas el número de versión que aparece.
    – Accedes a la Base de Datos de tu sitio y buscas la tabla options.
    – Buscas la fila donde dice db_version, debe ser en la segunda página, y te fijas si tiene un número diferente.
    – Si es así lo cambias por el que copiaste del archivo.
    – Vuelves a tratar de acceder a wp-admin

    Nos cuentas si te funcionó.

    Salu2

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 1 mes por esledesma.
    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 1 mes por esledesma.

    Hola Lidia Marbán,
    Esto se puede arreglar de varias formas.
    Revisa si tienes el archivo php.ini en la raíz de tu sitio, si no está crealo y agregale lo siguiente:

    upload_max_filesize = 12M
    post_max_size = 13M
    memory_limit = 15M

    Salu2

    Hola berkeleypunk,
    Lo principal y más importante de usar estas funciones es la seguridad; el rendimiento, están totalmente optimizadas.
    Son tantas las ventajas que sería navegar contra la corriente o reinventar la rueda que ya el equipo WP se encargó de desarrollar, y muy bien.
    Son todo ventajas.

    Salu2

    Hola, javmin

    Si lo que quieres es que Google y otros buscadores no te penalicen, debes crear un archivo llamado robots.txt y agregarlo a la raíz de tu sitio, de la siguiente manera:
    Agregas la línea Disallow y la página que quieres que no te indexen:

    Aqui tienes un ejemplo, adaptalo a tus necesidades:

    # Based on wphardening https://github.com/elcodigok/wphardening, Copyright 2013 Daniel Maldonado
    
    Sitemap: http://example.org/sitemap.xml 
    
    User-Agent: *
    Allow: /wp-admin/admin-ajax.php
    Disallow: /wp-admin/
    Disallow: /trackback/
    Disallow: /?s=
    Disallow: /search
    Disallow: /archives/
    Disallow: /index.php
    Disallow: /*?
    Disallow: /*.php$
    Disallow: /*.inc$
    Disallow: */trackback/
    Disallow: /page/
    Disallow: /tag/
    Disallow: /category/
    
    # No rastrear copias de seguridad
    Disallow: /*.git$
    Disallow: /*.sql$
    Disallow: /*.tgz$
    Disallow: /*.gz$
    Disallow: /*.tar$
    Disallow: /*.svn$
    Disallow: /*.bz2$
    Disallow: /*.log$
    
    # No rastrear enlaces de WooCommerce
    # https://closte.com/blog/prevent-robots-crawling-add-to-cart-links-on-woocommerce
    User-agent: *
    Disallow: /*add-to-cart=*
    Disallow: /cart/
    Disallow: /checkout/
    Disallow: /my-account/
    
    # Reglas para bots conocidos
    
    User-agent: ia_archiver
    Disallow: /
    
    User-agent: duggmirror
    Disallow: /
    
    User-agent: noxtrumbot
    Crawl-delay: 50
    
    User-agent: msnbot
    Crawl-delay: 30
    
    User-agent: Slurp
    Crawl-delay: 10
    
    User-agent: MSIECrawler
    Disallow: /
    
    User-agent: WebCopier
    Disallow: /
    
    User-agent: HTTrack
    Disallow: /
    
    User-agent: Microsoft.URL.Control
    Disallow: /
    
    User-agent: libwww
    Disallow: /

    Salu2

    Solo pueden guardar contenido los usuarios registrados!
    MALO, ERROR. Sí es así no muestres el enlace. Ni siquiera esa frase pude copiar, tuve que teclearla.
    Además, me fui a otro lugar e inmediatamente encontré la fábula, excelente, por cierto, me gustó mucho:

    PARÁBOLA DE LA HORMIGA DESMOTIVADA

    Había una hormiga que llegaba temprano a su trabajo todos los días y comenzaba su jornada inmediatamente, hacía todo con dedicación y excelencia. Era una hormiga muy productiva y estaba feliz con su función.
    
    Como la hormiga era muy dedicada, trabajaba por su cuenta.
    
    Un día, el león quien era su jefe se dio cuenta de que la hormiga trabajaba sin supervisión y pensó: “si ella era tan productiva sin supervisión, ¡imagínese entonces si estaba supervisada!
    
    Así pues, el león decide contratar a la cucaracha, quien tenía demostrada experiencia en supervisión y además era famosa por redactar unos fantásticos informes.
    
    En su nuevo papel, la cucaracha se propuso como primer objetivo implantar un sistema de fichaje de entrada y salida de los empleados, con el fin de vigilar la presencia de los empleados.
    
    Tan pronto acabó con el control de presencia, decidió buscar una secretaria que le ayudara a reunir los informes, organizara los documentos y contestara el teléfono, así que, tras varias entrevistas contrató a una araña.
    
    …
    El león estaba encantado con los informes que producía la araña y le pidió que además añadiera gráficos a los informes para describir las tendencias y rangos de producción, así él podría usar los informes en las presentaciones del consejo de administración.
    
    La cucaracha entonces decidió que necesitaba comprar un ordenador y una impresora láser para mejorar los informes de producción.
    
    En ese momento se dieron cuenta de que con el nuevo equipamiento deberían contratar a un “manager” de informática para mantener la impresora y el ordenador.
    
    La hormiga entre tanto, que un día fue tan productiva y feliz, comenzó a sentirse agobiada por todos los datos e informes que le solicitaba la cucaracha y que ahora consumían muchísimo de su tiempo.
    
    El león se percató de la situación y decidió que era el momento exacto para contratar a un jefe de departamento para el área donde trabajaba la hormiga, ya que estaba creciendo a un buen ritmo.
    
    Realizó un larguísimo proceso de selección y finalmente decidió contratar a la cigarra.
    
    LA CIGARRA
    La cigarra, una vez se hizo cargo del departamento, necesitó también un asistente que trajo de su anterior trabajo, la pulga, juntas elaboraron una estrategia de mejoras para el departamento y un control de presupuesto, en medio de este crecimiento abrupto estaba la hormiga que cada día se sentía más triste y desmotivada.
    
    El gerente cigarra habló con el león para mostrarle que necesitaban invertir en un estudio de clima laboral.
    
    Este estuvo de acuerdo, pero al analizar las finanzas se dio cuenta de que la unidad donde trabajaba la hormiga ya no rendía como antes, por lo que contrató a la lechuza, que era una consultora muy reconocida y famosa, para hacer un diagnóstico de la situación.
    
    La lechuza trabajó en este diagnóstico durante tres meses, y en su extenso informe de conclusiones, afirmó que había mucha gente en la empresa.
    
    Entonces, llegó el momento de despedir a alguien de la compañía, y ¿puedes adivinar quién fue elegido?
    
    Si fue la hormiga, por supuesto, porque a pesar de que había rendido mucho en el pasado, estaba desmotivada y no podía seguir el ritmo de la compañía.
    
    ¿CONCLUSIÓN?
    Las empresas crecen, los buenos empleados crecen con ellas, pero los buenos líderes se encargan de acompañarlos en ese desarrollo para contemplar de cerca la superación.
    
    Por supuesto, habrá que crear nuevas cabezas de equipo y nuevas responsabilidades, pero siempre se debe buscar la forma de destacar al empleado que ha venido de abajo haciendo las cosas bien.
    
    Sé como la hormiga, haz crecer lo que a diario te da el pan de cada día, pero exige que tu dedicación sea reconocida y sino, sigue por otro camino, porque ahí no habrá futuro.

    Tomado gratis de: https://elpersonalista.com/parabola-hormiga-desmotivada/ (gratis)

    Salu2

    Hola miguelfornesfx

    Pudieras poner la dirección de la página, por favor.

    Salu2

    Hola masantosmeca

    No funciona porque los enlaces no van a ninguna parte.
    Revisa si los tienes bien configurados en el panel de administración de tu WordPress haciendo clic en la opción Apariencia -> Menús.

    Salu2

    Hola rmpmartipe,

    Mi correo es ernestosalgadoledesma arroba gmail.com

    Salu2

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 31)