Jose Lazo
Respuestas de foro creadas
-
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Problemas en mi tienda espíaBuenas. yo la veo correcta, pero por si acaso, accede a la administración de Woocommerce–>Estado del sistema y abajo del todo, en la sección «Plantillas» mira las platillas sobreescritas por tu theme que tienes obsoletas. Cada plantilla obsoleta hay que actualizarla para que sea compatible con WooCommerce 3.0.0 y que sigan mostrándose como antes. Cuantas más plantillas y más complejas, mayor presupuesto.
Espero que te sirva.
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Una línea por productoBueno, pues he encontrado la solución. Pongo aquí el código ,muy personalizado para el cliente, pero entendiéndolo se puede ajustar a las necesidades de cada uno:
/** * Add unique id foreach order item * @param [type] $order_id [description] */ function add_unique_id($order_id) { // Get last _unique_id global $wpdb; $results = $wpdb->get_results( "SELECT * FROM {$wpdb->prefix}woocommerce_order_itemmeta WHERE meta_key = 'unique_id' ORDER BY meta_id DESC LIMIT 1" , ARRAY_A ); // $results[0]['meta_value'] = GG11111A $order = new WC_Order( $order_id ); $items = $order->get_items(); $letter = "A"; foreach ($items as $item_id => $item_data ) { if ( $item_data["name"] != 'Tarjeta regalo') : $lastcode = $results[0]['meta_value']; if(!$lastcode)$lastcode = 'GG11110A'; // initialize first $lastcode $lastcodenumber = substr($lastcode, 2, -1); // Delete the "GG" and "A" = 11110 $lastcodenumberletter = substr($lastcode, -1); // Delete the "GG" and "number" = A $longitud = 5; if ( $lastcodenumber == 99999) { ++$letter; $lastcodenumber = 11111; } else { ++$lastcodenumber; } $gen_code_id = "GG" . $lastcodenumber . $letter; wc_add_order_item_meta($item_id, 'unique_id', $gen_code_id); endif; }// end foreach } add_action( 'woocommerce_order_status_processing', 'add_unique_id', 1, 1 ); // Early priority to use unique id in Correos WebService
Espero que le sirva a alguien
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Cómo quitar los botones «Next» y «Before» en el tema YokoHola abelnightroad26,
Te recomiendo usar el plugin «Show Current Template», que te muestra el archivo de plantilla que se está cargando.
En el caso que expones es, seguramente, el archivo search.php, pero también los vas a encontrar en el archive.php y puede que alguno más.
Espero que te sirva de ayuda.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Web en Blanco, pero acceso a WordPressHola llocesar,
No es normal que te muestre error 500 (error de servidor) en frontend y sin embargo no falle el servidor al acceder al backend. Huele a reglas de .htaccess
Si tienes acceso a los archivos por FTP o por el gestor de archivos del hosting, elimina el .htaccess de la raíz de la instalación de WordPress. Después de esto, dirígete a tu Panel de control->Ajustes->Enlaces permanentes y refréscalos (simplemente dale a «Guardar») y prueba a ver qué tal.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Como ver las respuestas de un formulario en una tablaHola Pacoettc,
Para lo que quieres conseguir, te recomiendo que utilices Contact Form 7 para crear los formularios y Contact Form DB para almacenar los envíos de esos formularios en base de datos (ambos en el repositorio). Esta extensión para el plugin te permite exportar en CSV, en JSON, en XML, etc
Respecto a insertar formulario de Google, sí es posible. Creo que basta con insertarlo como objeto en una página (igual que haces con las imágenes) pero eligiendo «insertar desde URL» en lugar de hacerlo desde la galería.
Espero que te sirva. Un saludo
- Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 5 meses por Jose Lazo.
Hola Falex,
No hace falta decirle expresamente al navegador el numero de cada elemento del menu. Me explico: con esto le decimos que todos los enlaces del menu tengan un background negro:
.menu-menu1-container ul.primary-menu li > a { background: black; }
funcionaría también. Dependiendo de cómo esté hecho tu tema, lo más probable es que al elemento seleccionado se le añada esta clase
.current_page_item
por lo que el código CSS quedaría así:.menu-menu1-container ul.primary-menu li > a, .menu-menu1-container ul.primary-menu li.current_page_item > a, .menu-menu1-container ul.primary-menu li:hover > a { background: red: }
He añadido el selector :hover para que también cambie cuando pases el cursor por encima.
Ya nos cuentas si te sirve.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Utilizar un Theme Child en mi site¡Vaya faena Juanma!
Se me ocurre que podrías hacer un diff (con WinMerge por ejemplo) del tema original y del que tienes modificado para así poder identificar los archivos que has tocado y qué líneas de CSS has tirado nuevas.
Con esos resultados podrías crear el ChildTheme añadiendo al style.css las reglas nuevas y creando en el ChildTheme sólo los archivos que hayas modificado.
Recuerda que el functions.php no se sobreescribe como los demás archivos, si no que el functions.php del ChildTheme se concatena automáticamente con el original, por lo que en el functions.php del ChildTheme sólo tendrías que incluir las funciones nuevas que hayas creado.
Un saludo
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Error 404 al acceder a los permalinksAñadido
define(' WP_MEMORY_LIMIT', '300M');
al wp-config.PHP y problema solucionado. Aparentemente era una falta de memoria.Erchache, tu que eres moderador, ¿podrias cerrar el tema?
Gracias a los dos
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Error 404 al acceder a los permalinksBien, me acaban de decir del hosting que han subido un php.ini y ahora funciona. Lo único relevante que he visto en ese php.ini ha sido el límite de memoria:
;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ; Resource Limits ; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;; max_execution_time = 120 max_input_time = 60 memory_limit = 300M
Ahora funciona correctamente, aún así, he tenido que instalar un tema LMS via FTP porque daba timeout y al activar ciertas cosas ahora da un Fatal error:
Fatal error: Allowed memory size of 104857600 bytes exhausted (tried to allocate 30720 bytes)
Seguiré hablando con soporte del hosting…
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Error 404 al acceder a los permalinksGracias Erchache y LGrusin.
Nunca ha funcionado LGrusin.
El caso es que en ese hosting hay un WordPress en raíz que sí tiene .htaccess y luego hay varios subdominios cada uno con un WordPress funcionando y en ninguno puedo acceder a
/wp-admin/options-permalink.php
, todos dan un 404 o una página en blanco.El caso es que querían reutilizar esta instalación todos los años congreso2015.enfermeriadeurgencias.com y mi primera intención fue clonarlo en otro subdominio más genérico tipo congresovirtual.enfermeriadeurgencias.com, pero al crear el subdominio nuevo e instalar un nuevo WordPress es cuando empiezan los problemas con los 404.
Todo apunta a tema de htaccess y/o redirecciones, pero no estoy muy seguro y el hosting me dice que los htaccess no los veo porque están ocultos (el da la raíz lo veo perfectamente desde mi cliente FTP)
Les he creado un usuario a los del hosting y les he indicado cómo reproducir el error a ver qué encuentran. El resultado (positivo o negativo) lo pondré por aquí por si le sirve a alguien.
Utiliza el Plugin Duplicator.
Hay varios tutoriales de cómo utilizarlo y es sencillo.
La otra opción es exportar la base de datos original desde PhpMyAdmin, pasarle un script para cambiar TODAS las URLs que apunten al dominio antiguo por el dominio nuevo e importar dicha base de datos modificada a la instalación nueva mediante PhpMyAdmin. Mucho más complicado si no estás acostumbrado a manejar bases de datos.
Espero que te sirva
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Trabajar con usuariosHola Paco,
Haz que se muestre el ID de usuario y que ese sea el número de socio. Es único, «no se puede editar» y no se repite.
$numero_socio = current_user_id();
Cambialo por:
<a target="_blank" data-shareto="Twitter" href="http://twitter.com/share?text=<?php the_title(); ?><?php echo = "Via "?><?php the_author(); ?>&url=<?php the_permalink(); ?>" class="social-share share-twitter"> <i class="fa fa-twitter"></i><span class="share-text">Compartir en Twitter</span> </a>
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Editar header del temaHola Sergio,
Lo mejor es que crees un tema hijo (childtheme) para realizar los cambios.
Una vez creado, modifica el CSS en el tema hijo o incluso copia el archivo header.php del tema Envince en el tema hijo y modifícalo ahí sin problemas. Esto sobreescribirá al archivo header.php original.
Un saludo
Foro: Traducciones es_ES
En respuesta a: Traducir al español algunas palabrasHola Lanvalencia,
La parte de «message successfully sent» suena a plugin de formulario.
Los plugins, habitualmente, tambien tienen archivos .po que hay que traducir.
De todas formas, es conveniente poner la URL de la instalación para poder ofrecer una ayuda más rápida y eficaz. Comprende que estamos dando «palos de ciego» y que algunos ni tan siquiera te contestarán porque no pueden ver a lo que te refieres.
Un saludo