Respuestas de foro creadas

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 282)
  • Hola @otmanabdellouli

    He entrado en tu sitio y no aparece que esté en creación. Los enlaces llevan a sus correspondiente páginas pero está todo en blanco.

    ¿Lo solucionaste?

    Saludos.

    Hola Rafael.

    Se puede hacer lo mismo con un campo de ACF.

    La idea general es obtener el campo corrrespondiente mediante Javascript y pasarlo a un campo del formulario. Este puede ser un campo oculto que almacene el dato e incluirlo en el contenido del correo electrónico para que tu cliente reciba el código del cuadro junto con los demás datos del formulario.

    Saludos.

    Hola Rafael.

    He visitado la web y, aunque, no cabo de entender del todo el formulario, te propongo esto:

    1. Atributos de datos personalizados (Data Attributes):

    • ¿Qué son?
      • Los atributos de datos personalizados son atributos HTML que te permiten adjuntar datos personalizados a cualquier elemento HTML. En tu caso, los usaremos para almacenar el nombre del cuadro directamente en el elemento de la imagen.
    • Implementación:
      1. Edita las imágenes:
        • En Elementor, edita cada imagen de los cuadros.
        • En la pestaña «Avanzado» de la configuración de la imagen, busca la sección «Atributos».
        • Añade un atributo personalizado:
          • Clave: data-nombre-cuadro
          • Valor: El nombre exacto del cuadro (ej. «Noche estrellada», «Guernica», etc.).
      2. Ajusta el formulario emergente:
        • Edita el formulario emergente que se abre al hacer clic en un cuadro.
        • Añade un campo oculto al formulario. Este campo almacenará el nombre del cuadro.
          • Tipo de campo: Oculto.
          • ID: (ej. «nombre-cuadro-seleccionado»)
      3. Añade JavaScript:
        • Necesitarás añadir código JavaScript a tu página para capturar el nombre del cuadro del atributo de datos y colocarlo en el campo oculto del formulario.
        • Dentro de Elementor busca la sección HTML, o un plugin del tipo «Header Footer Code Manager».
        • Añade el siguiente código Javascript:
    <script>
    document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() {
    var imagenesCuadros = document.querySelectorAll('.elementor-image'); // Ajusta el selector si es necesario

    imagenesCuadros.forEach(function(imagen) {
    imagen.addEventListener('click', function() {
    var nombreCuadro = this.dataset.nombreCuadro;
    document.getElementById('nombre-cuadro-seleccionado').value = nombreCuadro; // Asegúrate de que el ID coincide
    });
    });
    });
    </script>

    Explicación del código:

    • El código espera a que la página se cargue completamente (DOMContentLoaded).
    • Selecciona todas las imágenes de los cuadros (asegúrate de que el selector .elementor-image coincida con la clase de tus imágenes).
    • Añade un evento de «clic» a cada imagen.
    • Cuando se hace clic en una imagen, recupera el valor del atributo data-nombre-cuadro.
    • Coloca ese valor en el campo oculto del formulario.

    NO he podido probar el código así que, antes de implementar esta solución en el sitio en producción, hazlo en una copia de pruebas. Y recuerda hacer siempre una copia de seguridad del sitio antes de hacer cualquier cambio importante.

    Prueba y nos cuentas.

    Saludos.

    Hola.

    Vamos a ver si damos con el problema.

    Desactiva LiteSpeed Cache Temporalmente:

    • Lo primero es descartar si el problema lo está causando el complemento. Ve a la sección de «Plugins» en tu panel de WordPress y desactiva LiteSpeed Cache.
    • Comprueba si los estilos CSS vuelven a funcionar correctamente. Si es así, confirma que LiteSpeed Cache es el origen del problema.

    2. Limpieza Completa de la Caché:

    • Aunque ya limpiaste la caché, asegúrate de hacerlo a fondo:
      • Caché del navegador: Vacía la caché de tu navegador por completo.
      • Caché de LiteSpeed: Si puedes acceder a la configuración del complemento, incluso si está desactivado, busca opciones de purga completa de caché.
      • Caché del servidor: Si tu proveedor de alojamiento utiliza caché del servidor, intenta limpiarla también.

    3. Verifica la Configuración de LiteSpeed Cache:

    • Si después de desactivar el plugin y de borrar el cache, el problema se resolvió, al volverlo a activar, el problema retornará. Por lo tanto hay que revisar las opciones de configuración del complemento, hasta encontrar la configuración que está causando el conflicto.
    • Cuando lo reactives, revisa cuidadosamente estas configuraciones:
      • Optimización de CSS: Desactiva temporalmente las opciones de minificación y combinación de CSS. Si el problema se resuelve, una de estas opciones es la culpable.
      • Carga diferida (Lazy Load) de CSS: Esta opción puede causar problemas si no está configurada correctamente. Desactívala para probar.
      • Exclusiones de CSS: Asegúrate de que no estás excluyendo accidentalmente archivos CSS importantes.

    4. Problemas de Compatibilidad:

    • A veces, LiteSpeed Cache puede tener problemas de compatibilidad con ciertos temas o plugins.
    • Tema: Prueba a cambiar temporalmente a un tema predeterminado de WordPress (como Twenty Twenty-Three) para ver si el problema persiste.
    • Plugins: Desactiva los plugins uno por uno para identificar si alguno está causando conflictos.

    No puedo ver la web ya que está en construcción. Prueba estas opciones y, si no se soluciona, vemos otras posibles causas.

    Un saludo.

    Hola.

    Es posible que el tema Blocksy incluya un widget de formulario de contacto predeterminado que está diseñado para mostrarse tal cual, sin mucha personalización directa.

    Ve a «Apariencia» > «Personalizar» en tu panel de WordPress. Busca opciones relacionadas con el pie de página o los widgets. Es posible que encuentres configuraciones específicas para el formulario de contacto allí.

    Si las opciones anteriores no funcionan, considera usar un plugin de formularios de contacto dedicado. En el repositorio de WordPress tienes muy buenas opciones.

    Saludos

    Hola.

    Ufff… pueden ser muchas cosas 🙂

    Algún plugin, código personalizado… Desde fuera no se puede saber.

    Limpia todas las cachés, por si acaso 🙂

    Intenta crear una nueva plantilla de producto con Elementor. O revisa la existente.

    Hola Ignacio.

    El error «TypeError: Cannot read properties of null (reading ‘toString’)» en el archivo components.min.js de WordPress, específicamente en la función wL, sugiere que Gutenberg está intentando acceder a una propiedad (toString) de un objeto que es nulo (no tiene valor). Esto suele ocurrir cuando un plugin o tema interfiere con la carga o el procesamiento de datos del editor.

    El hecho de que el error solo afecte a un usuario administrador y que persista incluso después de desactivar plugins y cambiar el tema, apunta a un problema más específico relacionado con la configuración o los datos de ese usuario en particular.

    Posibles soluciones

    Revisar la configuración del usuario afectado:

    Metadatos del usuario: Es posible que haya datos corruptos o incompatibles asociados con el usuario en la base de datos de WordPress. Podrías intentar restablecer o eliminar los metadatos del usuario afectado. Para hacer esto, necesitarás acceder a la base de datos de WordPress a través de phpMyAdmin o una herramienta similar.

    Puedes usar el plugin Advanced Database Cleaner que tiene una opción para limpiar y reparar tablas de la base de datos.

    Antes de realizar cualquier cambio en la base de datos, asegúrate de hacer una copia de seguridad completa.

    Preferencias del editor: Verifica si el usuario afectado tiene alguna configuración específica en el editor Gutenberg que esté causando el conflicto. Puedes intentar restablecer las preferencias del editor para ese usuario.

    Usa el plugin para limpiar la base de datos. En la primera pestañ haces una limpieza general y en la pestaña de tablas puedes limpiarlas o repararlas.

    En última instancia ¿Es posible eliminar ese usuario y volver a crearlo?

    Intenta la limpieza de base de datos y nos cuentas ¡Recuerda hacer copia de seguridad del sitio antes!

    Saludos.

    Hola @ialex2020

    Por lo que he podido ver, esa imagen está dentro de una cabecera:
    <header class="page-header background-image-page-header hide-all-devices">

    Esta cabecera también aparece en la página Mi cuenta. Pero no puedo decirte si la pone Elementor o el tema.

    Si estás maquetando con Elementor Pro, te recomiendo que lo hagas en todas las páginas, pasando del tema.

    Parece que el tema es Woostify Puede ser?

    Prueba a cambiar provisionalmente de tema a uno genérico de WordPress o a Hello de Elementor para comprobobar si eso lo está controlando el tema o Elementor.

    Para ello, haz antes una copia de seguridad del sitio. Si tu proveedor de alojamiento te da la posibilidad de crear una copia del sitio en staging, hazla y trabaja los cambios allí.

    Sin ver la web «por dentro» no puedo decirte mucho más.

    Saludos.

    Hola Claudia.

    ¿Has cambiado algo? El botón de login sí está en la cabecera y parece funcionar bien.

    Sin estar logueado, lleva a la página Mi cuenta con las dos opciones normales, entrar o crear cuenta.

    He accedido con una cuenta de Google (esa opción apareció automáticamente al acceder por primera vez al sitio) y la página Mi cuenta ofrece las opciones normales de Woocommerce.

    Una vez accedido, el botón de login de la cabecera cambia al de Mi Cuenta, que lleva a la página correcta.

    Al cerrar sesión, el botón cambia a Acceder.

    Lo único que me ha llamado la atención es que, la primera vez el botón de login era pequeño y redondo y ahora ambos son cuadrados, con fondo marrón.

    Algo me dice que pordría ser problemas de caché (o que has realizado cambios).

    Saludos.

    Hola Valeria.

    Me sigue resultando difícil darte una respuesta sin ver el sitio «por dentro».

    Al preguntar cómo creaste el contenido me refería a si lo hiciste con plantillas, creando el contenido directamente en el maquetador…

    Por lo que veo, la página Sobre mí parece estar bien maquetada pero las de áreas de intervención aparecen con fondo verde y texto.

    Como no se cómo deberían estar no puedo decirte más 🙂

    ¿Has intentado restaurar una copia del sitio directamtne de las que suele hacer el proveedor de alojamiento?

    ¿Has restaurado todas las cachés (navegador, servidor, plugin de caché)?

    Saludos.

    Hola Antonio.

    Si te manejas bien en inglés, te sugiero que empieces por echar un vistazo en https://learn.wordpress.org/

    En Internet hay infinidad de recursos para aprender WordPress, muchos de ellos creados por la comunidad. Realiza una búsqueda por «Curso básico de WordPress».

    Puedes crar una instalación de WordPress en local de forma sencilla con https://localwp.com/

    Saludos.

    Hola.

    ¿Puedes explicar mejor el problema?

    Saludos.

    Hola Carla.

    ¿Qué error te sale?

    De momento, te dejo algunas recomendaciones:

    Revisa tu conexión a Internet: Asegúrate de tener una conexión a Internet estable. Un problema de conexión podría interrumpir el proceso de creación de la entrada y generar errores.

    Limpia la caché de tu navegador: A veces, los archivos almacenados en la caché del navegador pueden interferir con el funcionamiento de WordPress. Limpia la caché y las cookies de tu navegador y vuelve a intentarlo.

    Desactiva temporalmente los plugins: Es posible que un plugin esté causando el conflicto. Desactiva todos tus plugins y prueba a crear una nueva entrada. Si funciona, activa los plugins uno por uno para identificar cuál es el que está generando el problema.

    Cambia a un tema predeterminado: Tu tema actual podría tener un problema de compatibilidad. Cambia temporalmente a un tema predeterminado de WordPress (como Twenty Twenty-Three) y comprueba si puedes crear entradas. Si funciona, contacta al desarrollador de tu tema actual para obtener soporte.

    Revisa los límites de memoria de WordPress: Si estás creando entradas muy largas o con muchas imágenes, podrías estar alcanzando el límite de memoria de WordPress. Aumenta el límite de memoria en tu archivo wp-config.php.

    Contacta a tu proveedor de hosting: Si has probado todos los pasos anteriores y el problema persiste, contacta a tu proveedor de hosting. Ellos podrán revisar la configuración de tu servidor y detectar posibles problemas.

    Revisa la versión de PHP: Asegúrate de que tu sitio web esté utilizando una versión de PHP compatible con WordPress. Puedes verificar y actualizar la versión de PHP desde el panel de control de tu hosting.

    Saludos.

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 282)