Jose Ramón Bernabeu
Respuestas de foro creadas
-
Hola.
Ese es el comportamiento normal de la pantalla de categorías de Woocommerce en la parte del administrador. De hecho de cualquier pantalla de listas de WordPress.
Simplemente, como ya te indiqué, ve a «Opciones de pantalla» y quita la selección de Descripción.
Sube la imagen a https://snipboard.io/ y comparte el enlace.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Error al eliminar producto del carrito de compras en movilDesactiva WPRocket a ver si así funciona. Me ha dado problemas de este tipo en alguna ocasión.
Si funciona, tienes que afinar la configuración de WPRocket, asegurándote de que las páginas de carrito y checkuot estén excluidas de la optimización.
Si tu servidor funciona con HTTP2 el número de peticiones HTTP ya no es tan relevante porque se hacen en paralelo. De hecho a veces es peor. Por eso no me gusta combinar las cosas. Diferir algunas, sí. Si no da problemas.
La optimización no es que todo vaya más rápido sino que vaya rápido, funcionando 🙂
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Código que se ve cuando no se debería de verYa no veo los mapas así que sería que estaban en la versión de la caché.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Woocommerce – Finalizar compra se queda bloqueadoMe alegro, Manuel.
No se si sería factible que los suscriptores que ya tienes sigan con Woopayments y los nuevos lo hagan a través de Stripe.
Un abrazo.
Foro: Multisitio
En respuesta a: REGISTRO DE USUARIOS EN UN MULTISITIOHola.
Lo que pides necesita que se estudie en tu caso en particular. Así que mucho me temo que, si no sabes hacerlo, tendrás que contratar a alguien para que lo haga.
Saludos.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Error al eliminar producto del carrito de compras en movil¿Estás usando algún plugin de optimización? Si es así, no difieras ni (sobre todo) unifiques el javascript.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Recaptcha no deseadoHola.
No, WordPress no muestra un recaptcha sin haberlo configurado. Así que algo tiene que estar activándolo.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Código que se ve cuando no se debería de verHola Sara.
¿Te refieres q aue aparece el código en sí? Porque si es así, yo no lo veo. Borra la caché de tu navegador.
Sí veo un par de mapas de Google (no se si es correcto que se vean)
Foro: Instalación – Actualizaciones
En respuesta a: Funciones con fallos después de un cambio de servidorHola @herza
¿Cómo has hecho la migración?
Por lo que indicas, efectivamente, parece que algo ha ido mal 🙂
Vuelve a intentarlo.
El método que suelo usar (y que te recomiendo) es a través del plugin All-in-One WP Migration and Backup.
Saludos.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Woocommerce – Finalizar compra se queda bloqueadoPues, sin ver tu proceso «por dentro» no puedo decirte más.
Lo único es que no utilizaría Woopayments que lo único que hace es de intermediario entre tú y tu plataforma de pago (cobrando una comisión). Ve directamente a la plataforma de pago, sea Stripe, PayPal o la solución de tu entidad bancaria.
Hablas del Reino Unido y no se (estoy elucubrando) si no habrá hoy en día algún tipo de restricción porque ya no estén en la Unión Europea.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Woocommerce – Finalizar compra se queda bloqueadoHola Manuel.
Asegúrate de que la pasarela de pago que estás utilizando no tenga restricciones para procesar pagos desde los países afectados (Reino Unido, etc.). Algunas pasarelas solo admiten pagos desde ciertos países o regiones.
Si es posible, activa el modo de prueba en la pasarela de pago para realizar pruebas de pago con tarjetas de prueba desde diferentes países. Esto te ayudará a identificar si hay algún problema con la integración de la pasarela.
También puede que algún plugin esté interifiriendo.
Trata de comprobar los logs de Woocommerce. Suelen dar pistas sobre la causa del problema.
Saludos.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: LogoHola.
El personalizador del tema que usas (GeneratePress) proporciona una opción para presentar la cabecera con el logo centrado.
Accede al personalizador de temas y ve a a Apariencia > Personalizar en el panel de administración de WordPress.
Creo que en la sección de cabecera están esas opciones.
Saludos
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Problema con los links permanentesGenial Luis.
Gracias por indicar el proceso. Por si le sirve a alguien más 🙂
Recuerda cerrar este hilo si se soucionó.
Saludos.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Problema con los links permanentesHola @luherico
Te indico algunas posibles causas:
- Mod_Rewrite no está habilitado: Mod_Rewrite es un módulo de Apache que permite a WordPress utilizar URLs amigables. Si este módulo no está habilitado, los enlaces permanentes no funcionarán correctamente.
- Problemas de htaccess: El archivo .htaccess puede contener directivas que interfieren con los enlaces permanentes.
- Conflictos con plugins: Algunos plugins de WordPress pueden entrar en conflicto con la configuración de enlaces permanentes.
Accede a tu panel de control de hosting. Busca la sección relacionada con la configuración de Apache o mod_rewrite. Verifica si Mod_Rewrite está habilitado. Si no lo está, actívalo.
Accede a la carpeta raíz de tu sitio web mediante FTP o un cliente de archivos. Busca el archivo .htaccess. Si el archivo existe, renómbralo como .htaccess_old. Vuelve a la administración de WordPress y guarda de nuevo la configuración de enlaces permanentes. Con esto se creará un nuevo .htaccess.
Saludos.