Respuestas de foro creadas

Viendo 15 respuestas - de la 76 a la 90 (de un total de 123)
  • Buenas noches Chazaraguas:
    Tendrías que modificar la hoja de estilos o bien los templates de WordPress/WooCommerce para ajustar la visibilidad de los elementos HTML.

    Si esto es demasiado complicado podrías implementar un tema específico para WooCommerce. De esta manera tendrás todas las funcionalidades en todas las resoluciones.

    Aquí te dejo el enlace de una de las tantas páginas que ofrecen este tipo de temas.
    http://bit.ly/1QIsOJN

    Un saludo,
    Mauricio

    Tienes que aplicar el cambio en la hoja de estilos «mx-styles.css» que está en el tema de la web.

    deberías modificar la hoja de estilo y agregar el siguiente código:

    .post-content a{
         color: #000000;
    }

    con el .post-content estás limitando el estilo al contenido del post. Obviamente debes reemplazar el códido hexadecimal #000000 por el color que desees.

    Un saludo,
    Mauricio

    Buenos días ArtHondar:

    Te sugiero que busques algún tema que soporte WooCommerce para tu tienda => http://bit.ly/1ZoWpcu, esto te resolverá muchos dolores de cabeza en cuanto al diseño.

    Si ves que se te complica demasiado, hay muchas opciones online para comenzar tu negocio sin que tengas que picar nada de código => http://bit.ly/1PjYTEr

    Si decides continuar con WordPress y tienes algún problema, aquí estaremos para ayudarte.

    Un saludo,
    Mauricio

    Tienes que verificar que en el script SQL con el demo content los nombres de las tablas sean iguales a los que tienes en tu base de datos.

    Seguramente el script esté utilizando el nombre por defecto de las tablas wp_posts, wp_postmeta, wp_term etc.

    Deberías verificar los nombres de las tablas en el script y reemplazarlos por el nombre con el prefijo que has puesto «wordpress-nuevo.wp_».

    Tu nuevo script quedaría algo así:

    INSERT INTO wordpress-nuevo.wp_posts....
    INSERT INTO wordpress-nuevo.wp_postmeta....
    INSERT INTO wordpress-nuevo.wp_terms....

    Buenas noches meandthecitygirl:
    Son varios los pasos que hay que realizar para una migración de sitio web.

    • En primer lugar deberías hacer una copia de seguridad de la base de datos y del tema/plugins que utilices para tu sitio web.
    • Traspasas toda esta información al servidor nuevo que desees contratar (migrar la base de datos y copiar los temas/plugins)
    • Actualizas los DNS’s del dominio para que ahora apunte al nuevo servidor.
    • Das de baja la cuenta de hosting.
    • Opcional: El dominio lo puedes mantener con la misma empresa o bien gestionarla con cualquier otra entidad.

    Lo dicho, es una tarea compleja de realizar y no recomendable si no tienes mucho conocimiento de servidores, bases de datos, etc.

    Si te lanzas a realizarlo aquí estaremos para echarte una mano.
    Un saludo,
    Mauricio

    Gabriel Bertani:
    Las dudas sobre WordPress.com debes hacerla en su respectivo foro. Tal vez allí sepan responderte más rápido sobre este y cualquier otro problema que tengas.

    https://es.forums.wordpress.com/

    Un saludo,
    Mauricio

    La solución a ese problema está en el comentario anterior, te lo copio nuevamente:

    .entry-meta {
        display: none;
    }
    
    .mh-post-nav-wrap {
        display: none;
    }

    Saludos,
    Mauricio

    Para ocultar los bloques de elementos de la imagen que has adjuntado, agrega estos códigos a la hoja de estilo:

    .entry-meta {
        display: none;
    }
    
    .mh-post-nav-wrap {
        display: none;
    }

    Un saludo,
    Mauricio

    Si quieres que el paginado esté oculto en la homepage solamente, reemplaza este estilo:

    .mh-loop-pagination {
        display: none;
    }

    Por este otro:

    .home .mh-loop-pagination {
        display: none;
    }

    Pruébalo y dime.
    Un saludo,
    Mauricio

    Buenas Raúl nuevamente:

    Una forma rápida es ocultando los elementos desde la «hoja de estilos».

    Desde el administrador sigue los enlaces de => Apariencia -> editor -> hoja de estilo

    «Aclaración«: copia todo el texto que aparezca en el editor y guárdalo como una copia de seguridad por si no obtienes el resultado deseado.

    Una vez echa la copia de seguridad, agrega al final de la caja de texto el siguiente código:

    .mh-loop-meta {
        display: none;
    }
    .mh-loop-pagination{
        display: none;
    }

    Guarda los cambios y deberías ver las modificaciones en la HomePage. Si por algún motivo se rompe el diseño, sigue los mismos pasos pero restaurando la copia de seguridad y avísame.

    Tal como menciona LGrusin, este cambio también se perdería cuando actualices el tema nuevamente.

    Un saludo,
    Mauricio

    Buenos días Raúl:

    Con respecto a la paginación en la página principal, ¿quieres que haya más artículos o quitar directamente la posibilidad de navegación?

    Si lo que quieres es expandir la cantidad de post, esto lo puedes hacer a través del administrador siguiendo estos enlaces: Ajustes -> Lectura
    Una vez allí debes cambiar el campo «Número máximo de entradas a mostrar en el sitio» indicando la cantidad de posts que quieres mostrar.

    Ver imagen

    En cuanto el texto «posted on» no logro encontrarlo en ninguna parte de la web.
    ¿Podrías pasarme la dirección en donde lo veas?

    Un saludo,
    Mauricio

    Lo ideal sería modificar los templates de WordPress, pero si no sabes cómo hacerlo te recomendaría que apliques estos cambios en tu CSS.

    .site-main {
        width: 1024px;
        margin: 0 auto;
        padding: 0;
    }
    
    .sidebar{
        display: none;
    }

    Un saludo,
    Mauricio

    Foro: Plugins y Hacks
    En respuesta a: Modulo de pago Redsys

    Buenas tardes tonism12:
    Descargando el nuevo plugin de RedSys Gateway for WooCommerce» ya viene preparado para la nueva encriptación SHA-256.

    El proceso es algo tedioso pero por parte de RedSys, ya que tienes que loguearte en sus entornos para conseguir la clave que luego debes ingresar en el plugin.

    Ponte en contacto con ellos y diles que te envíen un email con los pasos a seguir. Hace poco hice esta modificación en 2 páginas y no tuve problemas.

    Si ves que te trabas en algún punto, vuelve a escribirnos y con gusto te echaremos una mano.

    Un saludo,
    Mauricio

    ¡Buenos días 4patasdog!
    Qué monada los perros, enhorabuena por tu sitio web.

    Algunas cositas que he visto y tal vez pueda mejorar la estética de la web.
    ¿Qué tal si usas solo 1 sidebar? Selecciona qué es realmente útil para tu web y arma 1 sidebar. De esta manera no marearás demasiado al visitante y de paso tiene más espacio para mostrar el contenido, que al fin y al cabo es lo más importante de la Web 😉

    Como segundo punto, en el footer aparece una barra de navegación que descuadra el diseño. Lo quitaría o bien le daría una vuelta para que no choque tanto o al visualizarla.

    Nuevamente, enhorabuena por tu blog y por los artículos que subes.
    Mauricio

Viendo 15 respuestas - de la 76 a la 90 (de un total de 123)