Respuestas de foro creadas

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 30)
  • Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    ¡Hola!
    Muchas gracias por interesarte. No lo he solucionado, sigo en ello. He visto esto en ‘jetpack’ de wordpress.
    Hay un apartado que se llama ‘API JSON’. ¿Este paquete sirve para evitar la parte de programación, es decir, ya incluye método ‘Oauth’ para que el usuario no tenga que saber de programación? Es que necesito el plugin ‘social login’ para establecer linkedin como red social de registro e identificación de usuarios y después de crear la aplicación, me piden realizar dos pasos de programación ‘autenticación linkedin’ y ‘acceso a la información de perfil del usurio’. Me dice que tengo que integrar el ‘id-cliente’ y el ‘secreto de cliente’ en los archivos de configuración php.
    ¿PARA QUÉ SIRVE ESA FUNCIÓN JETPACK llamada ‘Api Json’??? Muchas gracias. Saludos.

    Foro: BuddyPress
    En respuesta a: Archivos traducción
    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    hola!
    Sí, lo traduje. Gracias por explicarme.
    Saludos.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Hola!
    El tema ‘womanish’ es gratuito, lo he descargado sin pagar.
    Gracias por el enlace, pero ya lo he mirado todo, y no entiendo cómo hacer lo de linkedin.
    A ver si me responden de los tutoriales de youtube.
    Gracias de todos modos.
    Saludos.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Perdona, me acabo de acordar que también tengo el botón ‘ingresa con linkedin’ bajado en formato zip de la siguiente URL, donde tienen todos.

    https://developer.linkedin.com/downloads

    ¿Se instala como un plugin más?
    No sé cómo manejarlo para colocarlo en la parte superior derecha.
    Te dejo la URL de mi web para que veas dónde quiero colocarlo. Es el tema ‘womanish’ de wordpress.

    mujeresviajeraspornegocios.com

    Gracias de nuevo.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Hola!
    En ‘apariencia>editor’ hay una columna a la derecha que pone ‘plantillas’, aquí se incluye ‘cabecera (php) y abajo ‘hoja de estilos’.
    En el apartado de ‘cabecera (php) aparece esto:

    <?php
    // html code of the header placed in top.php
    global $SMTheme, $return;
    $SMTheme->get_layout();
    if(!isset($_POST[‘smt_layout’])){
    get_template_part(‘top’);
    } else {
    $return[‘title’]=$SMTheme->show_title(false);
    }

    if ( isset($_POST[‘smt_layout’])&&$_POST[‘smt_layout’]!=$SMTheme->layout ) {
    $return[‘div’]=’#content .container’;
    ob_start();
    }

    if (!isset($_POST[‘smt_layout’])||$_POST[‘smt_layout’]!=$SMTheme->layout) {
    get_sidebar();
    ?> <div id=»main_content»> <?php

    }

    if ( isset($_POST[‘smt_layout’])&&$_POST[‘smt_layout’]==$SMTheme->layout ) {
    $return[‘div’]=’#main_content’;
    ob_start();
    }

    ¿¿ES AQUÍ DÓNDE TENGO QUE PEGARLO?? MUCHAS GRACIAS. SALUDOS.

    Nuria

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Hola!
    Lo pego en ‘apariencia>widget’ en un cuadro que el plugin’social login’ me facilita con dos apartados, uno para antes del botón (donde pongo la parte ‘head’) y otro aparado para después del botón (donde pongo ‘body’) En la interfaz aparece el botón con todo el html.
    Este es el html del botón de linkedin, pero no sé porque no funciona.
    En esta primera parte sólo he escrito una clave, he probado con la API privada (como hay una API Key privada y otra pública).

    head
    < script de tipo = «text / javascript» src = «https://platform.linkedin.com/in.js» >
    api_key: cnbb9007666
    autorizar: true
    < / script de >
    Body

    En la segunda parte he escrito: mi nombre Y mi id secreto

    < script de tipo = «/ Login» >
    < formulario acción = «/register.html» >
    < p > Nuria: < input tipo = «text» nombre = «nombre» valor = ?? «<js = firstName> < ? js = lastName>? «/> < / p >
    < p > juio098H8kO9: < input tipo = «password» nombre = «password» / > < / p >
    < input tipo = «» oculto nombre = «linkedin-id » valor = «<? js = Identificación del?> «/>
    < input tipo = «submit» nombre = «submit» valor = «Sign Up» / >
    < / script de >

    Te dejo el enlace para que veas como está el html sin incluir mis datos.

    https://developer-programs.linkedin.com/documents/sign-linkedin

    A VER SI INSTALO WIDGET, SÓLO ME RESTA ESTO PARA ESTRENAR WEB.
    MUCHAS GRACIAS.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Hola!
    Por fin, he conseguido arreglar las páginas. He utilizado el enlace que me enviaste, cambiando ‘register’ por ‘login’ y en otro por ‘logout’.
    Ahora voy a insertar botón de linkedin para loguear a través de esta red social.
    ¿Sabes de html? es que me cuesta entender las explicaciones de agregar el botón. Muchas gracias. Saludos.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Perdona que te escriba otro mensaje.¿Tú sabes dónde se encuentran las páginas que se eliminan de los menús de ‘wodpress’??Es que eliminé las páginas de conectarse y desconectarse de ‘apariencia>menús’ cuando el plugin ‘theme my login’ las creó. Estoy intentando conseguir la documentación del plugin. Gracias de nuevo.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Hola!
    ¿El problema es que no sé cómo conseguir el enlace de desconectarse y conectarse de mi web, pues ahora las funciones no se ejecutan aunque toque esas pestañas.
    Por lo visto hay un plugin ‘Social Login’ para que los usuarios se conecten a través de las redes sociales. En mi caso, a través de Lindekin, pues necesito asegurarme de que se trata de mujeres de negocios, lo que no sé, es si con este plugin también pueden desconectarse. Es que no sé como funciona el plugin, y las instrucciones están en inglés americano. ¿Me puedes indicar gracias?? Saludos.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Perdona, no sé sirve para algo,pero me he fijado que aparece este link cuando pincho en ‘desconectar’
    http://mujeresviajeraspornegocios.com/desconectarse-2/

    Como si hubiese un ‘desconectarse-1’. Instalé plugin ‘plus register redux’ para agregar campos adicionales al formulario de registro y también instalé uno nuevo ‘theme my login’ para personalizar emails de registro, de reestablecer contraseña. Todos son compatibles con la última versión de wordpress. NO SÉ CÓMO ARREGLAR ESTO PARA CONECTAR Y DESCONECTAR.
    No sé quién me puede ayudar. Espero que podáis. Gracias. Saludos.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Hola!
    Gracias por responder enseguida, pero ¿Qué enlace incluyo en lás páginas, de dónde lo copio? Ahora intento desconectarme, o conectarme y no puedo. Tengo que entrar por un enlace de acceso de un email. Gracias.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    De acuerdo, pero

    entonces en la carpeta /wp-content/themes/tematraducción/ ¿no se crea carpeta ‘languages’ para introducir archivos de traducción para ese tema? Es que en algunos tutoriales sí que introducen archivos concretos del tema creando la carpeta ‘languages’ dentro de ese tema.
    Perdón por ser tan pesada, pero es que estoy hecha un lío.
    Muchas gracias. Saludos.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Hola!
    Estoy dudando la ruta que seguir para introducir archivos en carpeta ‘languages’.¿¿¿Es la /wp-content/themes/nombretema/languages
    o es la
    /wp-content/languages/themes/nombretema???

    Es que en cpanel hay una carpeta ‘languages’ dentro de ‘wp-content’.
    Si los archivos .po y .mo de cada tema se guardan en la carpeta ‘languages’ de ese tema concreto, ¿qué archivos se guardan en la carpeta ‘languages’ de ‘wp-content’? LLevo más de un mes con esto. A ver si cerramos el tema. MUCHAS GRACIAS. SALUDOS.

    Al final, he creado subdominio para buddypress y he instalado una plantilla que no necesito traducir, pero necesito traducir unas palabras del blog. LO estoy intentando con ‘poedit’. Gracias. Saludos.

    Iniciador del debate numumar

    (@numumar)

    Perdón, se me olvidó comentar que es que ya creé el archivo ‘bb-config.php’ cuando comencé la web.

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 30)