OsKar142
Respuestas de foro creadas
-
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Cambiar fondo de una páginaPues depende de muchas cosas, según el proyecto. Si se trata de un proyecto en el que no se toca el template, sólo se añaden las modificaciones en el personalizador CSS y ya está. Si tienes que tocar mucho CSS, me parece una locura hacerlo desde un personalizador porque es más complejo y porque si se borra algo, tienes que recuperar la base de datos para recuperar lo borrado en el mejor de los casos. Nosotros en la empresa procuramos no hacer nada en el personalizador, pero es cuestión de costumbres casi.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Cambiar fondo de una páginaEl del menú es tal cuál lo has puesto.
El del artículo, el código que has puesto sólo afecta a las páginas cuyo ID sera 10. Para hacerlo general, sería así:
body.single-post .mh-wrapper {
background-image: url(https://www.anipedia.net/imagenes/foca-polar.jpg);
}Con .single-post utilizas como selector todas las entradas de tu web (no las páginas, sólo las entradas.
Foro: Hacks
En respuesta a: Permisos usuario y custom post typeEsa sería otra opción que me he planteado, pero quería utilizar las mismas categorías que en las entradas para no tener que rellenar un campo más y duplicar taxonomías ya que se utilizan las mismas categorías en las entradas que en el CPT.
Muchas gracias por tu ayuda 🙂Foro: Hacks
En respuesta a: Permisos usuario y custom post typeHola,
Iba a contestar ahora. Después de toquetear los permisos uno a uno, he visto que el problema está en el permiso edit_posts. Si se quita este permiso (no quiero que el usuario personalizado que he creado tenga permisos para crear/editar entradas), si que te muestra las categorías, te permite trabajar completamente con ellas, pero no te permite asignar una categoría al CPT creado. Por categorías, si, me refiero a las categorías por defecto de WordPress. De momento lo he solucionado quitando las opciones de menú en el administrador (remove_menu_page($pagina)), pero no deja de ser un parche. En cuanto tenga hueco bloquearé la posibilidad de que este tipo de usuario pueda publicar entradas a no ser que alguien sepa si existe algún tipo de permiso para asignar categorías a CPT sin tener asignado el permiso edit_posts al rol.
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Uso hook woocommerce_delete_orderHola Fernando,
Pues no he conseguido hacer que salte el hook de ninguna forma. Añado que estoy haciendo el borrado de ordenes desde el administrador de pedidos del propio Woocommerce. La función que comentas si que tiene dentro los hooks woocommerce_before_delete_order_item (se lanza antes de borrar) y woocommerce_delete_order_item (se lanza después de borrar). Lo que me imagino es que estos hooks sólo se lanzan cuando realizas el borrado de ordenes utilizando la función woocommerce_delete_order_item() (Deprecated) o wc_delete_order_item(). Si el borrado se hace desde el administrador de Woocommerce, debe ser que no se lanzan estos hooks y no interfiere en el funcionamiento de WordPress, como si ocurre por ejemplo cuando haces un registro de usuario, que si se utilizan los hooks de Woocommerce.
PD: Espero haberme explicado bien en mi ladrillito 🙂
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Fatal Error después de la nueva actualizaciónhttps://ayudawp.com/memory-exhausted/
En esta entrada de AyudaWP te explican como subir la memoria.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Cambiar fondo de una páginaEl problema que tienes es de conocimientos en CSS, no de WordPress.
Si quieres poner una imagen de fondo sobre la página en cuestión, lo puedes hacer así:
.page-id-12 article.item-page {
background-image: url(https://www.anipedia.net/imagenes/foca-polar.jpg);
}Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Crear formulario en wordpress hacia base de datosPues instalar Contact Form 7 DB, que te guarda todos los datos en BD y después los exportas. Es un método manual, pero barato 🙂
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Cambiar fondo de una páginaHola,
Más que de WordPress, es una duda de CSS.
El problema es que este template tiene varias capas por encima de la norma CSS que has puesto que tienen el fondo blanco. Por ejemplo, algo muy básico para poner el fondo en rojo sería:
body.page-id-12 #content {
background-color: red;
}Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Error 468 al final de todas las entradas@almendron, supongo que @mekya ya lo ha solucionado porque ya no aparece. Entiendo que se podrá marcar como solucionado.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Error 468 al final de todas las entradasHola,
El número 468 que te sale no es un error como tal, sino que es un ALT de una imagen que no se está mostrando. Lo que te está ocurriendo es que tienes activado en DIVI la opción «Habilitar banner de 468×60 en entrada individual» y no tienes insertados los datos para que se muestre el banner. Para desactivar esta opción, entra en el administrador de WordPress, Divi > Opciones del tema > Ads y desactiva de ahí el botón que te he indicado.PD: Cuando tengas dudas pon un enlace directo a la página donde sale el error, no a la página del listado de una categoría. El «error» se puede ver aquí, http://lalocadelosragdolls.com/medias-gateras-de-invierno/
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Crear formulario en wordpress hacia base de datosHola,
Para hacer la parte privada lo puedes hacer con Members (https://es.wordpress.org/plugins/members/), User Access Manager (https://es.wordpress.org/plugins/user-access-manager/) o con cualquier otro plugin que te permita el acceso al contenido según el rol del usuario. Incluso puedes crear una página protegida por contraseña si no necesitas discriminar entre quien rellena cada formulario. Para crear el rol de comercial puedes utilizar User Role Editor (https://es.wordpress.org/plugins/user-role-editor/). La parte del formulario, si es básico (sólo rellenar campos, sin campos condicionales, por ejemplo), puedes utilizar Contact Form 7 (https://es.wordpress.org/plugins/contact-form-7/). Con este plugin tienes una serie de añadidos que dan más riqueza a los formularios para poder hacer otras cosas, como lo de los condicionales que comentaba. Ahora, la parte difícil llega con la conexión al servidor SQL Server. Yo no conozco ningún plugin que lo haga directamente. Sólo he tenido dos casos en los que he tenido que conectar WordPress con SQL Server y en ambos casos el servidor era propio (no compartido) con Apache. Creamos una conexión ODBC con un DSN en el servidor y luego utilizando ezSQL (no recuerdo si existía una librería ODBC directamente o tuvimos que adaptar la que existía de SQL Server).
He buscado por Google y he encontrado un par de servicios que te conectan Gravity Forms con SQL Server, pero desconozco completamente como funcionan. Son servicios de pago mensual y ahí cada uno elige lo que más le merece la pena.
En general, hay múltiples formas de desarrollarlo y yo sólo te doy una idea de como hacerlo y la experiencia que he tenido con casos como este. Como digo la parte más «complicada» es conectar con el servidor SQL Server, pero lo mismo hay alguien que haya trabajado más con cosas como esta y me de otras opciones a mi también 🙂Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: Entradas relacionadas Jetpack muestra entradas muy antiguasEsa es otra, que debería de aparecer en todas las páginas y no aparece siempre. Ya he encontrado un posible causante del problema y es el plugin AIT Languages. De momento he anulado el filtro que añade el plugin y si que muestra entradas en el rango de fecha seleccionado, pero siempre las más antiguas.
¿Has utilizado alguna vez las entradas relacionadas de Jetpack?¿Sabes si siempre muestra las entradas más antiguas?
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: Entradas relacionadas Jetpack muestra entradas muy antiguasSi, ya estaba puesto.
Por ejemplo, aquí: https://liceofrancesmoliere.es/los-cm1-exploran-arte-rupestre-propias-manos/
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: Entradas relacionadas Jetpack muestra entradas muy antiguasHola,
Muchas gracias por tu respuesta.
Si, he probado con ese filtro y con otros usando los ejemplos que aparecen en esa página y en la documentación de Jetpack. Entrar, entra, pero no le hace caso al filtro después. He modificado prioridades y dentro del plugin, donde coge los valores de date_range en el fichero jetpack-related-posts.php, he comprobado todos los filtros que recibe y llegan correctamente pero no hace caso después. Al final quitaré el módulo porque después de leer el código, no permite ordenar los post por medio de ningún filtro.