Pablo Moratinos
Respuestas de foro creadas
-
Hola, @robertsistere. Te propongo probar un par de cosas:
- Si estás utilizando un servicio de caché o CDN, intenta limpiar la caché o desactivar temporalmente el CDN para ver si eso resuelve el problema.
- Si tienes plugins de seguridad o de gestión de permisos instalados, es posible que estén interfiriendo con los permisos de los administradores adicionales. Revisa la configuración de estos plugins para asegurarte de que no estén restringiendo el acceso a ciertas entradas para usuarios que no sean el administrador principal.
- Prueba también a desactiva temporalmente el resto de plugins para ver si alguno de ellos está causando el conflicto. Si el problema se resuelve, reactiva los plugins uno por uno para identificar cuál es el causante.
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Atributos erróneos de los productosHola, @erd1981 . Hemos intentado ayudarte pero no podemos entrar en las fichas de producto para añadirlo al carrito. Sale este mensaje:
Tenemos grandes proyectos por anunciar
Se está cocinando algo grande. Nuestra tienda está en obras y pronto abrirá sus puertas.Foro: WooCommerce
En respuesta a: Métodos de pagoHola, @xavi74 ¿Qué plugin de redsys estás usando?
Veo que te redirige correctamente a la pasarela de pago de Redsys y entiendo que tú lo que quieres es que te permita añadir el número de tarjeta en tus formularios de checkout. Si estás usando WooCommerce Redsys Gateway Light, esa función solo está disponible en la versión premium. Si tienes la versión premium, tienes que pedir soporte directamente a su desarrollador José Conti.
Si por el contrario estás usando el plugin oficial de Redsys, desde aquí no podemos ayudarte porque este plugin no está en el repositorio oficial y, por tanto, nuestro acceso está muy limitado.
Espero que estás pistas te ayuden a resolver tu necesidad.
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: CMP compatible con plugin WP Consent APIHola, @kurros . Iubenda es 100% compatible con el Consent Mode de Google y además es uno de sus partners certificados. Puedes comprobarlo en esta lista oficial de Google.
Un saludo
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: bloque últimas entradasGenial, me alegro un montón.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: to mani redirecction ayuda mi pagina no sirve porfaborHola, @ponchosant. Cuando intento acceder a tu url me devuelve un error 403, no el que indicas en tu mensaje. El error 403 Forbidden es un código de error HTTP que denota que la página a la que se está intentando acceder está restringida, y puede tratarse de una configuración de seguridad o de un problema de permisos de la URL solicitada.
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: bloque últimas entradasHola, @anaizar ¿podrías compartir la URL para que podemos depurar el error en el código?
Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: Plugin para productos de woocommerceHola, @eclom ¿podrías describir exactamente la funcionalidad que buscas? Es más sencillo poder ayudarte con esa información que interpretando la idea a partir de lo que ofrece la url que has enlazado 🙂
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No se envían e-mailsHola, por si puede ser de ayuda ¿el remitente de los mails que salen de WordPress (según las configuraciones de CF7 y WooCommerce) utiliza el mismo dominio que la web?
Si no es así, pudiera ser que tu cliente de correo estuviera filtrando los mensajes como fraudulentos.
También verificaría que el correo de tu dominio o su IP no esté en alguna lista negra de correos. A veces alguien lo está usando para enviar spam (incluso un vecino de servidor) y puede afectarte a los tuyos.Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Subir XML a wordpressEchale un vistazo a esta guía a ver si te ayuda con el matcheo: https://www.webempresa.com/blog/importar-exportar-productos-woocommerce.html
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Subir XML a wordpressHola, todas esas operaciones son bastante asequibles con cualquier programa de hoja de cálculo tipo Excel. El CSV es un formato estándar y si no se muestra como necesitas (igual que el modelo que te enlacé) no te queda más remedio que procesarlo previamente.
Aquí solo podemos darte soporte de WordPress pero si buscas un poco verás que es bastante fácil añadir una cadena de texto a todas las filas de una columna de forma automatizada, por ejemplo.
Un saludo
- Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 1 mes por Pablo Moratinos.
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Vender Experiencias a traves de valesGenial, pues me alegro. Que lo disfrutes 🙂
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Subir XML a wordpressHola,
Efectivamente, WooCommerce tiene su propio importador y no necesitas usar ningún otro plugin. Por otra parte no hay versión premium de WooCommerce, solo una gratuita. Lo que si hay es extensiones premium y gratuitas de todo tipo.El CSV de productos debe estar separado por comas.
La clave de todo el proceso es el matcheo entre las columnas del CSV y los campos de producto de las fichas de WooCommerce. Es en lo que más atención debes poner.
Si se trata de productos de afiliación, es importante que como «Tipo de producto» en su ficha, escojas «producto externo/afiliado». De esa forma, al comprarlo, te derivará a una URL de la marca original. En ese caso no podrás usar carrito, evidentemente.
Para ello, incluye una columna en tu CSV con el identificadorexternal
.Aquí tienes una guí general para la importación de productos: https://docs.woocommerce.com/document/product-csv-importer-exporter/#section-1
Y aquí un CSV de modelo en el que te puedes basar para adaptar el tuyo y evitar conflictos: https://github.com/woocommerce/woocommerce/blob/master/sample-data/sample_products.csv
Fíjate en este último en la columna
Type
, donde se define el tipo de producto, y verás que uno es Externo (afiliado)- Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 1 mes por Pablo Moratinos.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Proteger medios con contraseñaHola, puedes conseguir eso usando el plugin Restrict Content, que te permitirá proteger solo algunas secciones del contenido a usuarios registrados.
Foro: WooCommerce
En respuesta a: Vender Experiencias a traves de valesHola @bdisseny,
He encontrado dos soluciones que te pueden valer.
- Esta es del repositorio oficial y gratuita. Parece simple pero es viable:
https://wordpress.org/plugins/wc-serial-numbers/ - Después tienes esta de pago pero más avanzada:
https://codecanyon.net/item/woocommerce-pdf-vouchers-wordpress-plugin/7392046
Mira a ver si te sirven para lo que necesitas.