pablolopezmestre
Respuestas de foro creadas
-
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Versión Móvil se mueve a los ladosEn la home, en el primer bloque:
<div class=»elementor-widget-container»>
<h2 class=»elementor-heading-title elementor-size-large»>LittleTown</h2> </div>La clase elementor-widget-container tiene estos estilos:
@media (max-width: 767px)
.elementor-46 .elementor-element.elementor-element-2be4 > .elementor-widget-container {
margin: 0px -100px 0px -100px;
}Y ese margin está haciendo que ocupe más que el ancho de un movil, por eso te hace scroll horizontal
Foro: Plugins y Hacks
En respuesta a: Duda sobre CPT UI vs PODs vs ACFHola Javier
En tu primera duda hablas de que te ha funcionado con algunos temas y con otros no. Esto es, probablemente, debido a que algun tema contemple los templates correspondientes (taxonomy.php, archive.php…) y otros no. No obstante, mejor consulta al soporte de Trive Themes, ellos podrán indicarte mejor
https://developer.wordpress.org/files/2014/10/wp-hierarchy.png
La segunda duda es facil. Por defecto en WordPress tienes dos tipos de CPT de contenido: entradas y páginas. Y tambien por defecto las entradas tienen categorías y etiquetas y las páginas no. Pero las páginas son jerárquicas. Poniendo un ejemplo claro, imagínate la típica página corporativa donde tienes un menú principal «sobre nosotros» y de él cuelgan los submenús: «Historia», «Misión-Visión», «El equipo»… conseguirías URLs del tipo
https://tudominio.com/sobre-nosotros/
https://tudominio.com/sobre-nosotros/historia/
https://tudominio.com/sobre-nosotros/mision-vision/
https://tudominio.com/sobre-nosotros/el-equipo/Un CPT lo puedes declarar jerárquico o no, al final depende de tus necesidades. Al igual que puedes establecer taxonomías, icono del menú, posición, permisos, etc… son las necesidades del cliente/proyecto la que te marcará si lo quieres jerárquico o no.
Respecto a la última pregunta, no me he encontrado nunca con este planteamiento, pero creo que podrías resolverlo con rewrite rules. Encontré un ejemplo de alguien que tiene tu misma necesidad (o parecidda) aquí: https://wordpress.stackexchange.com/questions/180994/combining-multiple-taxonomies-in-one-url
Y tienes documentación completa en la ReWrite API de WordPress (https://codex.wordpress.org/Rewrite_API)
Conozco los plugins que comentas (Custom Post UI y PODs) pero no los he utilizado nunca, no puedo aconsejarte en este caso. Y lo que pretendes conseguir…tampoco sé si lo vas a poder hacer «sin tirar una línea de código». Probablemente exista algún plugin para crear rewrite rules…pero te tocará investigar o esperar a ver si alguien del foro ha tenido alguna experiencia similar
Suerte
Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: Wp_editor allSin probarlo, se me ocurre que apliques el filtro «the_content» cuando recuperes el option, es decir, algo tipo:
$opt_text = get_option('option_name'); $text = apply_filters('the_content', $opt_text); echo $text;
Ya te digo, sin probarlo y sin ver tu código…
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Saber cómo usarloAdemás de lo que comenta LGrusin, no te hace fatal abrir y cerrar tantas veces las etiquetas de PHP:
<?php if ( has_post_thumbnail()) : the_post_thumbnail('post-thumbnails','class' => 'lazy sizimg'); else: ?> <img data-original="<?php echo get_stylesheet_directory_uri();?>/assets/image/portada.jpg" class="lazy sizimg"> <?php endif; ?>
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Tema más sencillo.Hola deprado1972
La forma rápida y fácil de saber qué tema WordPress utiliza una web es buscando su hoja de estilos en el código fuente (CTRL+U)
En el caso de la web que comentas, verás que la ruta es /wp-content/themes/grace/style.css. Ahí puedes ver el nombre del tema: «grace»
Y sólo queda buscarlo: https://es.wordpress.org/themes/grace/
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Problema acceso WP-Admin sólo en mi conexión a internetLas redirecciones suelen tardar unas horas en propagarse. Entiendo que lo que dices es que desde tu red no puedes pero desde otra si, ¿no es así?
A mi se me ha dado el caso de que estando en Madrid ya podía ver la redirección, y un cliente en Barcelona hasta pasadas unas horas no pudo
Incluso tambien de poder verlo desde la conexión 4G del móvil, y en la red del trabajo no.
Probablemente ya puedas acceder, ¿nos lo puedes confirmar?
- Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 8 meses por pablolopezmestre.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: W3Total Caché incrementa el tamaño de mi Base de DatosHola K0lumbus
W3Total Caché es un monstruo. Si te bajas la carpeta que genera este plugin (dentro de wp-content) veras que tienes miles de archivos y algunos probablemente bastante gordos (yo encontré un log de 2 Gigas en mi instalación).
Aunque da muy buenos resultados si logras configurarlo correctamente, el plugin tira mucho de base de datos, de ficheros que genera, etc… y (en mi caso) decidí quitarlo y probar con otra alternativa: Reglas de browser cache en .htaccess, gulp para minimizar los recursos estáticos (es un desarrollo a medida), WP Super Cache + SG Super Cacher (propio de mi hosting)
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Soporte para MIME Type video/ogvHola Mauricio
Prueba a añadir el ‘application/ogg’
function ogg_mime_type ( $mime_types ) {
$mime_types[‘ogg|oga’] = ‘audio/ogg’;
$mime_types[‘ogv’] = ‘video/ogg’;
$mime_types[‘ogg’] = ‘application/ogg’;return $mime_types;
}
add_filter(‘upload_mimes’, ‘ogg_mime_type’, 1, 1);Va de perlas
Foro: Hacks
En respuesta a: Detectar csspuedes detectar los CSS y JS que se cargan, te dejo un snippet para que lo puedas probar y ver:
function show_handles_css_js() {
global $wp_scripts, $wp_styles;echo «Script Handles: <br>»;
foreach( $wp_scripts->queue as $handle ) :
echo $handle . ‘<br>’;
endforeach;echo «<br>Styles Handles: <br>»;
foreach( $wp_styles->queue as $handle ) :
echo $handle . ‘<br>’;
endforeach;
die(«fin»);
}
add_action( ‘wp_print_scripts’, ‘show_handles_css_js’ );Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: bootstrap datepicker como implementarlo en WordPressHace tiempo escribí un post sobre cómo utilizar datepicker en custom fields:
Espero que te sirva de ayuda
Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: Como hacer desde wp una consulta a una db a partir de unos campos¿Esa base de datos en independiente a la de WordPress, o son tablas adicionales?
Si están en la misma base de datos de WordPress, aunque sean tablas diferentes te recomiendo que lo hagas utilizando $wpdb
Tienes toda la info y ejemplos aquí: https://codex.wordpress.org/Class_Reference/wpdb
Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: Ejecutar funciones WP desde fichero phpDesde un php externo puedes cargar WordPress y tener acceso a la base de datos y funciones propias añadiendo el fichero wp-load.php al principio del PHP:
<?php
require( dirname( __FILE__ ) . ‘/wp-load.php’ );En imagen destacada carga siempre el tamaño más grande que vayas a utilizar, en tu caso 640×350, en tu single.php la recuperarás con the_post_thumbnail( ‘full’ );
Además en tu function puedes crear un thumbnail al tamaño que tu quieras, por ejemplo 250×140 (te recomendaría que fuera proporcional al más grande para que no te corte parte de la imagen) con la función add_image_size https://developer.wordpress.org/reference/functions/add_image_size/
Y en el listado la invocas con the_post_thumbnail( ‘el-nombre-que-hayas-puesto’ );
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Quiero cambiar URL en WordPressSe puede acceder a tu web a través de http://elimperiotecnologico.es/ pero se ve todo descuageringado.
Viendo el código fuente de tu página las URLs son del tipo http://%20elimperiotecnologico.es/feed. Es decir, comienzan por un %20. Ese caracter es un espacio en blanco, por lo tanto no interpreta bien las URLs, no se ven los estilos, no cargan los JS y no funcionan los enlaces
Tiene pinta de que has intentando o has solicitado un cambio de URL, y el que lo ha hecho ha metido la pata. Deberías hacer un reemplazo de URL de nuevo utilizando el siguiente script: https://interconnectit.com/products/search-and-replace-for-wordpress-databases/
Saludos
Foro: WordPress Avanzado
En respuesta a: Meta-descripciones duplicadasHola abelnightroad26
Si en el header.php estás cargando un <meta name=”description” content=”Descripción de mi sitio”> y además usas un plugin tipo Yoast, el problema es que Yoast te agrega la meta description al hook wp_head, ese es el motivo por el que te aparece dos veces
Si usas Yoast, no deberías tener en el header.php la etiqueta description