SerGi
Respuestas de foro creadas
-
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Bloques de imagen con ruta relativaSí, por supuesto. Hay maneras de solventarlo, aunque para mi la más limpia sigue siendo trabajar con rutas relativas. Y también era para entender qué sucedía con wordpress o qué he hecho yo mal.
Gracias por tu tiempo @almendron !
Foro: Instalación – Actualizaciones
En respuesta a: Actualización eliminó todos mis códigosOtra pregunta:
¿Cómo y dónde introdujiste esos códigos manualmente?
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Bloques de imagen con ruta relativaCreo que el problema reside en el bloque Cover (Fondo), así como en los que NO se permite de forma nativa introducir una url personalizada.
Ante esta limitación, asigné una imagen cualquiera para crear el bloque y luego entré en el editor de código para cambiar la ruta a mano. Desconozco si eso puede causar algún desajuste, sin embargo, sigue funcionando en otros bloques de fondo en los que hice exactamente lo mismo.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Bloques de imagen con ruta relativaGracias por el apunte @almendron ! Tomo nota, por qué no es la única ruta relativa que me ha mostrado contenido…
Usando rutas absolutas tengo que reescribirlas todas, entrada por entrada, página por página, cada vez que traslade el mismo tema a otro dominio, o decida trabajar en local (y mola mucho trabajar en local). Cierto? Eso no me resulta atractivo… Luego se me ocurren posibles contratiempos con el www o el SSL que no deberían ser determinantes, pero que prefiero sacar de ecuación.
He usado esa url relativa sin éxito… excepto cuando creo un bloque de nuevo. Es raro ver como bloques antiguos siguen rotos y bloques nuevos funcionan, ambos con la misma ruta relativa. Desde el editor de código ambos bloques comparten código excepto por el id. Eso significa algo?
Es como su hubiera algún fallo en las rutas de instalación o las reescrituras del .htacces, sin embargo la instalación se hizo en un xampp siguiendo los pasos del instalador de wordpress. Todo nativo.
De nuevo gracias. Ahora me toca rehacer todos los bloques de la web (gracias wp ;))…
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Bloques de imagen con ruta relativaPues es una voluntad organizativa.
Estoy creando un tema a medida para un proyecto. Prefiero tener las imágenes del tema separadas del resto de uploads, así el tema es más portable en una carpeta y me ahorro también todas las versiones que wordpress aplica automáticamente en cada subida (yo ya optimizo esas imágenes). Además así me ahorro también efectos secundarios de clientes «creativos» sin limitar la administración a los archivos de uploads.
Lo cierto es que me funciona en algunas páginas y en otras no y no encuentro el porqué. Me gustaría saber cómo crea el editor de bloques las rutas relativas, si algo puede perderse en el camino entre la plantilla y la base de datos. He hecho pruebas con instalaciones nuevas, limpias de plugins y sin personalizaciones y no encuentro una explicación.
Cualquier información al respecto será una ayuda.
Gracias!
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: Como quitar estos textos que está. Encima de la imagen?Hola @gfmgfm
Yo miraría qué plantilla usa la página que dices y buscaría WEBSITEDEMOS en el archivo de la plantilla (wp-content/themes/carpetaTema/templates). Si no lo ves en la plantilla quizá esté en una parte de plantilla o un patrón usado. Si no usas Elementor lo desactivaría para descartar que sea la causa del problema.
Saludos!
Foro: Diseño – Temas y plantillas
En respuesta a: desplegar bibliotecas de medio para usar un linkHola @ayctech
La mejor opción que veo es abrir la biblioteca de medios en otra pestaña, buscar la imagen y copiar su enlace, al menos con Gutenberg nativo a día de hoy.
Saludos
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No puedo crear entradas ni editarlas¿Tampoco usas ningún otro constructor de plantillas que no sea wordpress, verdad? CDN?
Puedes probar a borrar el archivo .htaccess, ir a Opciones > enlaces permanentes y guardar (se recreará otro archivo .htaccess). Revisa también si tienes avisos en el Estado de salud del sitio (como una versión antigua de php).
Y sin más pistas se me acaban las ideas. A ver si alguien más puede echarte una mano!
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No puedo crear entradas ni editarlas¿Los errores que has copiado, salieron al abrir la web como usuario o al intentar crear/modificar una entrada?
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No se permite el acceso directoHola @pieronavarro24
Deduzco que has solucionado el problema. Puedes compartir la solución de encontraste antes de marcar como solucionado el tema. Era algo del servidor o el archivo .htacces?
Saludos
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Cambiar tipo de letra de los textosHola @josuemarpe
Visitando la web no he encontrado en portada ni una sola etiqueta
strong
ob
, así que dudo mucho que funcione cualquier regla CSS en esa línea. Puedes indicar qué elementos de tu web tienen la negrita aplicada (títulos, ítems del menú)?Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: loginHola @claudiafh
¿Seguro que aparece el login en la cabecera? No lo he visto visitando la web.
Has comprobado si la plantilla de la página es la correcta? Usas algún constructor de plantillas a parte de los bloques de wp? Qué tema usas?
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No puedo crear entradas ni editarlasHola!
Si es un sitio en producción vuelve a editar la línea como estaba:
define( 'WP_DEBUG', false );
Muchos Deprecated pero nada claro… A parte de hacer un respaldo de archivos y base de datos, trata de desactivar plugins uno a uno para descartar incompatibilidades (me parece ver plugins no provados con la última versión de wp). No está de más decir que lo mejor es migrar la web en local y hacer pruebas ahí.
A ver si sale algún culpable…
Saludos
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: No puedo crear entradas ni editarlasHola @pavlomarin
Activa el modo depuración modificando esta línea en tu archivo wp-config.php
define( 'WP_DEBUG', true );
Luego reintenta la navegación web y comentas que errores se muestran.
Foro: Guías – Resolución de problemas
En respuesta a: Bloques de imagen con ruta relativaPues bien, algo va mal. Esa misma resolución dejó de funcionar…
Estoy trabajando en local (XAMPP) sobre un wordpress última versión, 2 plugins y un tema personalizado a partir (que no hijo de) twenty-twenty-five. He ido editando bien desde el editor de bloques apuntando a imágenes con ruta relativa, unas veces mediante el editor visual y otras desde código. De repente… PUF!
Esta es la ruta que introduzco:
../wp-content/themes/tema/carpeta/imagen.webp
Esta es la ruta que se renderiza:
https://localhost/wp-content/themes/tema/carpeta/imagen.webp
Esta es la ruta que debería renderizar y funcionaba hasta ayer:
https://localhost/carpeta/wp-content/themes/tema/carpeta/imagen.webp
- En la tabla options, tanto siteurl como home apuntan a https://localhost/carpeta
- Deshabilitar plugins no resuelve nada.
- El modo de depuración solo muestra Notices y Warnings de woocommerce si se habilita.
Alguien sabe decirme qué tecla me falta por tocar?
Gracias por vuestro tiempo
- Esta respuesta fue modificada hace 2 meses, 2 semanas por SerGi.