WordPress 3.5 Español

La nueva versión de WordPress, la 3.5, ya ha salido y está disponible para descarga en Español de España aquí mismo y desde tu mismo escritorio de WordPress como actualización si ya tenías instalado WordPress. Si quieres descargar esta última versión la tienes en los enlaces del lateral o en la sección de descargas global .

En este ciclo de desarrollo se han incorporado muchas funcionalidades nuevas. Os destacamos algunas:

  1. Aspecto: Nueva página de bienvenida, nuevo selector de colores, nuevos iconos y botones planos y un escritorio adaptable a todo tipo de dispositivos y preparado para pantalla retina.
  2. Imágenes: un nuevo cargador y editor de imágenes.
  3. Galerías múltiples: por fin se pueden elegir imágenes distintas en cada entrada y hacer varias galerías en la misma entrada
  4. Accesibilidad: Navegación por teclado y mejoras en la compatibilidad con lectores de pantalla.
  5. Plugins: Se pueden instalar plugins desde listas de favoritos de usuarios de WordPress.org.
  6. Móvil: Integración con las aplicaciones oficiales https://wordpress.org/extend/mobile/ es más fácil, puesto que  XML-RPC estará activado por defecto
  7. Enlaces: El gestor de enlaces queda oculto en las instalaciones nuevas, aunque hay un plugin para volver a mostrarlo.
  8. Soporte oEmbed mejorado: ahora se pueden incrustar también presentaciones Slideshare, imágenes de Instagram o audios de SoundCloud solo con copiar y pegar la URL en el área de escritura del editor.
  9. Metadatos: añadido editor de metadatos en adjuntos y taxonomías.
  10. Twenty Twelve: el nuevo tema por defecto es 2012, con página especial de portada personalizable y muchas mejoras, además de ser adaptable a todo tipo de dispositivos.

Aunque se ha intentado mantener la compatibilidad con los plugins anteriores, desde WordPress recomiendan comprobar que todo funciona bien en la nueva versión. En todo caso, hay mejoras que pueden interesar:

  1. Librerías externas actualizadas: TinyMCE  3.5.6 3.5.7. SimplePie 1.3 1.3.1. jQuery 1.8.2 1.8.3. jQuery UI 1.9.2. Han añadido Backbone 0.9.2 y Underscore 1.3.3 1.4.2, y pueden utilizarse rutas relativas cuando se serializan scripts y estilos (#16560 https://core.trac.wordpress.org/ticket/16560)
  2. WP Query: Ahora pueden hacerse llamadas a entradas ordenadas por  post__in. (#13729 https://core.trac.wordpress.org/ticket/13729)
  3. XML-RPC: Nueva gestión de usuarios, edición de perfiles, y métodos de revisión de entradas. También se han eliminado AtomPub (#18428, #21397, #21866)
  4. Multisitio: switch_to_blog() se utiliza en más sitios, es más rápido y estable. Ya se pueden usar multisite en subdirectorios y la subida de archivos ya no va a través de ms-files en las instalaciones nuevas.  (#21434, #19796,#19235)
  5. TinyMCE: Estamos experimentando con una nueva API para visualizaciones e interacción de elementos del editor visual (#21812)
  6. API para entradas: Mejor rendimiento con las jerarquías de páginas y entradas superiores. También pueden activarse columnas personalizadas para taxonomías en las pantallas de edición de entradas. (#11399, #21309, #21240)
  7. API para comentarios: Búsqueda para comentarios de un estatus determinado o con meta query, como en WP_Query (#21101, #21003)

Más información en las entradas que han servido de base a ésta:

Novedades de WordPress 2.9

Si te preguntas aún si debes actualizar a WordPress 2.9 mejor revisa la lista de novedades de esta versión:

  1. Deshacer/papelera, de manera que si borras una entrada o un comentario puedes recuperarlo..
  2. Editor de imágenes integrado con el que recortar, editar, rotar y escalar imágenes.
  3. Actualización en lote y comprobación de compatibilidad de plugins, con lo que podrás actualizar varios plugins a la vez y poder ver antes de actualizar si los plugins son compatibles con tu versión de WordPress.
  4. Incrustación sencilla de vídeos solo con pegar la URL, gracias a Oembed. Puedes incrustar contenido de YouTube, Daily Motion, Blip.tv, Flickr, Hulu, Viddler, Qik, Revision3, Scribd, Google Video, Photobucket, PollDaddy, y WordPress.tv (más próximamente).
  5. Soporte por defecto de rel=canonical para mejorar el SEO.
  6. Optimización automática de la base de datos desde el fichero wp-config.php solo con añadir define('WP_ALLOW_REPAIR', true);.
  7. Los temas pueden tener «miniaturas de entrada» para tener una imagen asociada a la entrada.
  8. Nueva tabla commentmeta.
  9. Tipos de entrada personalizados, algo que estaba previsto para la versión 3.0.
  10. Carpetas de temas personalizadas, muy util para esos plugins que llevan temas incorporados.
  11. TinyMCE WYSIWYG y Simplepie actualizados.
  12. Las barras laterales ahora pueden tener descripciones para que sea más fácil identificarlas.
  13. Posibilidad de especificar plantillas de categoría no solo por ID, como antes, sino por URL, lo que facilitará a los desarrolladores de temas realizar personalizaciones con las categorías.
  14. Los registros y perfiles son extensibles, para que recojas más información (cuentas de Twitter, etc).
  15. La API XML-RPC se ha mejorado para poder cambiar la opción de registro de usuario.
  16. Creación de galerías a medida, con nuevos atributos con los que incluir o excluir adjuntos de cualquier otra entrada, no solo de la actual.
  17. Cuando estás editando archivos con el editor de plugins o temas este recuerda la posición y te lleva al sitio donde estabas cuando guardaste.
  18. El bookmarlet Publica esto se ha mejorado y es ahora mucho más rápido, para que puedas publicar allá donde te encuentres navegando en la red.
  19. Las taxonomías personalizadas se incluyen en el fichero de exportación WXR y también se importan correctamente.
  20. Mejores filtros y hooks para los extractos, emoticonos, peticiones HTTP, perfiles de usuario, enlaces a autor, taxonomías, soporte SSL, nubes de etiqueras, query_posts y WP_Query

A todo esto súmale los más de 500 tickets cerrados de fallos y mejoras. Creo que tienes suficientes motivos para actualizar.