Resumen de la reunión de documentación

Notas de la reunión del equipo de documentación celebrada el día 2024-07-05

Datos de la reunión

Próxima reunión semanal

Presentación y explicación del proyecto

Una vez que el proyecto está alojado en GitHub, @estelaris comienza la reunión exponiendo como se ha construido. Paso a paso se van desgranando todas las funciones y como ha quedado finalmente el proyecto dentro de GitHub.

Estructura y desarrollo del proyecto [HelpHub]

Una vez que el proyecto está alojado en GitHub, @estelaris comienza la reunión exponiendo como se ha construido. Paso a paso se van desgranando todas las funciones y como ha quedado finalmente el proyecto dentro de GitHub.

Estructura y desarrollo del proyecto [HelpHub]

El proyecto queda definido con la etiqueta [HelpHub], dentro del Spain Handbook. Así se evitará que se pueda mezclar documentación con la existente y facilitará la gestión de los issues al estar identificados en su inicio con dicha etiqueta.

Quedan definitivamente pautados los pasos a seguir. En cuanto al proceso de la traducción propiamente. Se define que el mejor alojar la traducción en el apartado de comentarios que aparece en la parte inferior del issue traducido, al estilo de WordPress global, desestimando la opción de ir creando Google Docs.

También queda definido el proceso de este texto una vez entregado de la siguiente manera:

  • Pendiente: son los issues que están por asignar y aparecerán con el título en inglés, ya que están sin traducir.
  • En proceso: una vez asignado, aparecerá en esta sección el issue con la imagen de la persona que está contribuyendo en ese issue.
  • Revisión del equipo de documentación: se revisará el fondo del texto traducido, de forma que el original y la adaptación expresen lo mismo.
  • Revisión del equipo de traducción: se centrará en validar la forma y que los textos cumplen la guía de estilos y el glosario.
  • Acabado: en esta sección quedarán los textos finalizados y revisados que hayan pasado todos los filtros previos.

Imágen de como queda organizado el proyecto en GitHub

Si existen comentarios, o posibles modificaciones de los textos, se efectuarán en la sección que tiene GitHub al final de cada página, con el fin de evitar que se generen conversaciones o comentarios en Slack y se puedan perder con el paso del tiempo.

¿Qué vas a encontrar al abrir un issue?

Al abrir un issue encontrarás varios elementos que se definen de la siguiente manera.

  • Primero: la línea superior es el enlace a la categoría
  • Segundo: la segunda línea corresponde al enlace al título
  • Tercero: tras el encabezado llamado general, encontrarás las tareas a realizar.

Tareas que se realizan habitualmente dentro de un issue

  • Traducir el título
  • adaptar los textos del inglés al español.
  • Si el issue contiene imágenes o videos, se deben generar.
  • Crear el texto alternativo para las imágenes.

No siempre se encontrarán las mismas tareas a realizar. Dependerá en gran medida del issue que se haya solicitado. No obstante, como se puede apreciar en la imagen, encontrarás toda la información de las tareas a realizar una vez que se abra el issue.

Ejemplo de la información descrita en la anterior lista.

Afinado de la guía de estilos

@neusitas propone una aclaración sobre el estilo de voz y tono para poder seguir afinando la guía de estilos. Se ha acordado que realizarán por separado una reunión para hablar del tema entre @neusitas y el equipo de traducción. Posteriormente a esa reunión se generará un documento donde se podrá debatir si es correcto o se debe añadir, rectificar o suprimir parte de la propuesta. Cuando esa tarea esté realizada tras la reunión, @nilovelez compartirá el documento para su debate y aprobación.

@estelaris solicitará la URL //es.wordpress.org/documentacion/ que es donde se ubicarán todos los documentos traducidos y terminados. El sitio web permanecerá cerrado hasta que sea el momento de lanzamiento. Entretanto, algunos miembros del equipo tendrán acceso a este sitio web para su gestión y revisión. No queda determinado quienes serán esos miembros en esta reunión.

Props a @javiercasares y @glycymeris por la revisión de este texto.

#documentacion #reuniones #resumen

#github, #reunion

Estado de la Documentación 2024-05-08

Aquí está el resumen del estado de la documentación del Handbook de WordPress España de la última semana.

Revisores: @josepmoran, @glycymeris
Menciones: @AkireOrl, @glycymeris, @javiercasares, @josepmoran, @martatorre, @visanju, @pilargarcia.
Props: @glycymeris

Tareas cerradas

Ninguna tarea cerrada

Tareas por publicar

Ninguna tarea por publicar

Tareas revisión GTE

Manual de GitHub

https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/242
https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/248

Proyecto general

https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/250

Tareas en revisión por documentación

Manual de GitHub

https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/238

Proyecto general

https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/276

Tareas en desarrollo

Manual de GitHub

https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/127
https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/128
https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/244
https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/240

Proyecto general

https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/245

Tareas fantasma

Proyecto general

https://github.com/WordPress/spain-handbook/pull/268

Tareas sin asignar

Manual de GitHub

https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/241

Proyecto general

[Accesibilidad] No hay tareas pendientes

[CLI] No hay tickets abiertos.

[Comunidad] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/246

[Core] No hay tickets abiertos.

[Diseño] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/247

[Diversidad] No hay tickets abiertos

[Documentación] No hay tareas pendientes

[Formación] No hay tareas pendientes

[Fotos] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/249

[Hosting] No hay tareas pendientes

[Móvil] No hay tareas pendientes

[Marketing] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/165
[Marketing] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/251

[Meta] No hay tareas pendientes

[Openverse] No hay tareas pendientes

[Plugins] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/252

[Rendimiento] No hay tareas pendientes

[Soporte] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/253

[Sostenibilidad] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/254

[Temas] No hay tareas pendientes

[Test] No hay tareas pendientes

[Tide] No hay tareas pendientes

[Traducción] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/255

[Tutorías] No hay tareas pendientes

[TV] https://github.com/WordPress/spain-handbook/issues/256

#documentacion, #github, #handbook

Reunión del equipo de documentación mayo 7, 2024

Nos reuniremos via Google Meet, puedes bajarlo antes de la reunión. El enlace es https://calendar.app.google/BBowQuWpw5dT1Dji9

Si te interesa la documentación y sabes traducir, te invitamos a participar. Si no sabes traducir, te explicamos cómo hacerlo.

Agenda

  1. Quienes están presentes
  2. Voluntario(a) para tomar notas y subirlas al blog de es.wordpress.org
  3. Revisión de las instrucciones para como contribuir a la traducción de la documentación
  4. Revisión de los tickets abiertos para comenzar a traducir
  5. Foro abierto para preguntas, dudas, etc.

Notas de la reunión anterior

Resumen de la reunión de documentación

Notas de la reunión del equipo de documentación celebrada el día 2024-30-04

Datos de la reunión

Próxima reunión semanal

Revisión y aprobación del texto aportado por Jesús Yesares sobre los equipos de documentación de WordPress España y sus grupos de trabajo.

@glycymeris comienza exponiendo los puntos más importantes del texto: https://es.wordpress.org/team/2024/04/23/equipo-de-documentacion-de-wordpress-espana-y-sus-grupos-de-trabajo-en-2024/

@javiercasares incide en la necesidad de crear la guía de estilos que sea más efectiva para traducir párrafos o incluso páginas enteras, incidiendo una vez más en que no es tanto una traducción literal, sino más bien una adaptación al idioma español de los textos a traducir.

La importancia de GlotPress dentro del equipo de documentación

@javiercasares Explica su visión sobre la importancia de adaptar una futura versión de GlotPress para que sea eficaz a la hora de traducir páginas completas y no estar centrado solo en la traducción literal de complementos y temas. Propone una reunión con el equipo de desarrollo de GlotPress para ver si estas acciones se pueden realizar. Se acuerda cerrar una reunión durante el Contributor de la WCEU-2024 donde poder sentar las bases de estos aspectos.

@nilovelez Propone explicar lo que necesitamos directamente a GlotPress y ellos estarían dispuestos en adaptarse a las necesidades específicas del proyecto de documentación. También hace referencia a los primeros textos que ya se pueden traducir dentro del proyecto de localización de la documentación.

La ubicación provisional de estos textos será en los proyectos creados dentro del Spain Handbook, a expensas de que en próximas reuniones lo ratifique @estelaris como líder del proyecto.

Reunión del equipo de documentación del Spain Handbook

Si bien en un principio @glycymeris y @josepmoran tenían en mente crear una reunión independiente de la que cada martes efectúa el equipo de documentación de España, finalmente tras el debate generado en esta reunión se ha llegado a la conclusión que no es necesario.

El principal motivo es que varias personas de documentación de España, ya están contribuyendo en ambos proyectos, con lo cual dividir la reunión de documentación que se celebra cada martes puede ser una opción muy válida y de consenso por la mayoría de los presentes hoy. Quedando pendiente la opinión de @estelaris en la próxima reunión.

@lmcliment ha traducido al español los 9 Handbooks del equipo de comunidad y ahora los está adaptando al español. Se aprovecha la ocasión para recordar que la documentación de la comunidad española se aloja en el Spain Handbook: https://github.com/WordPress/spain-handbook, para que, una vez revisada y aprobada, se añada en WordPress España. Es de común acuerdo que esa información es valiosa y necesaria para organizar una WordCamp, Meetup o para obtener información básica.

@glycymeris crea la llamada a terminar el manual de GitHub como punto de partida para poder acudir a él como base de ayuda en el momento de comenzar a contribuir al equipo de documentación. Varios equipos del equipo de la comunidad están esperando a que este manual se termine para poder tener esa base y comenzar a documentar en sus respectivos espacios.

Anuncio de la agenda del equipo de documentación

Aunque en el resumen de la reunión semanal queda explícitamente reflejado el día, hora y forma en que se celebrará la siguiente reunión, se ha creído oportuno poner a debate la publicación dentro del canal de documentación de Slack de España la publicación dentro de unos plazos más avanzados a los que se está realizando de forma normal en global. Normalmente, se anuncia en el canal correspondiente, como un recordatorio de la convocatoria que ya queda anunciada por escrito en el resumen semanal.

Dado que la comunicación de la futura queda publicada y nadie ha dicho lo contrario, se seguirá anunciando de forma normal el lunes un recordatorio en el Slack de España. Asimismo, dejo como pendiente para la próxima semana en la que de nuevo estará @estelaris, para definir si el modelo que se ha planteado de ampliar tanto el número de convocatorias, como los facilitadores y las personas que tomarán las notas para el resumen se aplica o se mantiene el actual de anunciar solo la siguiente convocatoria.

Props a @glycymeris por la revisión de este texto.

#reunion

Estado de la Documentación 2024-05-02

Aquí está el resumen del estado de la documentación del Handbook de WordPress España de la última semana.

Tareas cerradas

  • Ninguna tarea cerrada

Tareas por publicar

  • Ninguna tarea por publicar

Tareas revisión GTE

  • Ninguna tarea por revisar

Tareas en revisión

Tareas en desarrollo

Tareas fantasma

  • Ninguna tarea fantasma

Tareas prioritarias

Tareas en espera

General

  • No hay tickets abiertos.

Manual de GitHub

Accesibilidad

  • No hay tareas pendientes

CLI

  • No hay tickets abiertos.

Comunidad

Core

  • No hay tickets abiertos.

Diseño

Diversidad

  • No hay tickets abiertos

Documentación

Formación

  • No hay tickets abiertos.

Fotos

Móvil

  • No hay tickets abiertos.

Marketing

Meta

  • No hay tickets abiertos.

Openverse

  • No hay tickets abiertos.

Plugins

Rendimiento

  • No hay tickets abiertos.

Soporte

Sostenibilidad

Temas

  • No hay tickets abiertos.

Test

  • No hay tickets abiertos.

Tide

  • No hay tickets abiertos.

Traducción

Tutorías

  • No hay tickets abiertos.

TV

#contributor-day, #documentacion, #github, #handbook

Resumen mensual de reuniones del Equipo de Marketing  Abril’24

El equipo de marketing se reunió el día 17 de abril. La reunión tiene lugar a través de Zoom, cuyo enlace se comparte en el canal de Slack del equipo #marketing y con acceso permitido a toda persona interesada en participar.

Se realiza otra reunión para planificar el proyecto del equipo de redes el día 25 de abril.

Asisten 

@algato333, @bertaminguela, @lennair, @noonraine, @anapatriciagc, @zhielito7, @anagavilan

Resumen

En la reunión de se trata:

  • Debido a diferentes movimientos del equipo, en esta reunión hay personas nuevas y se hace una reunión especial para explicar bien qué es el equipo y qué hacemos.
  • ¿Cómo puedo colaborar? Repasamos todas las acciones que hacemos habitualmente. Al iniciar el equipo de nuevo, repasamos y todos los proyectos que se habían propuesto y valoramos cuales creemos que son más adecuados. No concretamos y lo dejamos para próxima reunión.
  • Con el cambio de terminos de Trello, en el que los proyectos gratuitos pueden tener máximo 10 usuarios, vemos que no podemos gestionar las tareas como lo haciamos antes. Se decide hacer el cambio a GitHub, donde ya lo teniamos planteado pero no se habia decidido.
  • En la reunión del proyecto de redes, se redactar el anuncio para buscar colaboradores, el formulario de contacto, la fechas y el sistema que usaremos. No se activa nada, debido a que se presentará en la próxima reunión del equipo para validarlo entre todos.

Próximas reuniones

Equipo Marketing

Jueves 2 de mayo a las 19h formato videoconferencia

Equipo de redes

Reunión a concretar

Seguiremos hablando en el canal de Slack de #marketing, donde comentaremos todos los temas pendientes y continuaremos trabajando.

Estado de la Documentación 2024-04-25

Aquí está el resumen del estado de la documentación del Handbook de WordPress España de la última semana.

Tareas cerradas

Tareas por publicar

  • Ninguna tarea por publicar

Tareas revisión GTE

  • Ninguna tarea por revisar

Tareas en revisión

Tareas en desarrollo

Tareas fantasma

  • Ninguna tarea fantasma

Tareas prioritarias

  • No hay tickets abiertos.

Tareas en espera

General

  • No hay tickets abiertos.

Manual de GitHub

Accesibilidad

  • No hay tareas pendientes

CLI

  • No hay tickets abiertos.

Comunidad

Core

  • No hay tickets abiertos.

Diseño

Diversidad

  • No hay tickets abiertos

Documentación

Formación

  • No hay tickets abiertos.

Fotos

Móvil

  • No hay tickets abiertos.

Marketing

Meta

  • No hay tickets abiertos.

Openverse

  • No hay tickets abiertos.

Plugins

Rendimiento

  • No hay tickets abiertos.

Soporte

Sostenibilidad

Temas

  • No hay tickets abiertos.

Test

  • No hay tickets abiertos.

Tide

  • No hay tickets abiertos.

Traducción

Tutorías

  • No hay tickets abiertos.

TV

#contributor-day, #documentacion, #github, #handbook

Equipo de documentación de WordPress España y sus grupos de trabajo en 2024

Todos hemos escuchado alguna vez eso de que «WordPress es el software, pero también es una comunidad formada por personas».

Todo software, y WordPress no es menos, viene acompañado de documentación. Que en el caso de WordPress se encuentra, casi en su totalidad, en inglés. Pero tenemos la situación de que no todos los usuarios hispanohablantes tienen por qué saber o entender inglés. Esto es, sin duda, una barrera de cara al acceso al software para algunos (a pesar de que en España seamos más de enchufar y encender el microondas antes de reparar en que existe un manual dentro de la caja).

En los sitios de WordPress.org a nivel global, podemos encontrar diferentes tipos de documentación, enfocada a diferentes tipos de perfiles y formatos:

  • En Documentation (wordpress.org/documentation) encontrarás la documentación propia de WordPress para los usuarios finales, es decir, cómo usar WordPress sin entrar en lo técnico.
  • En Developer Resources (developer.wordpress.org) encontrarás la documentación avanzada y la específica para desarrolladores.
  • En Learn WordPress (learn.wordpress.org) podrás encontrar tutoriales y cursos que te ayudarán a aprender todo lo relacionado con WordPress, tanto con el software como con la comunidad. Hay contenido en todos los idiomas y se encuentra un poco mezclado, por lo que requiere del uso de los filtros para no perderse.
  • En Forums (wordpress.org/support/forums) encontrarás los foros de soporte, que constituyen una base de conocimiento muy valiosa, generada casi a tiempo real, gracias a las dudas de los usuarios y desarrolladores, y a las respuestas de los voluntarios del equipo de soporte, tanto a nivel global como en cada uno de los sitios locales específicos de cada país.

¿De dónde venimos?

Si bien el trabajo de los equipos de soporte es magnífico en cada uno de los sitios localizados, y en particular en España, replicar el resto de la documentación generada en inglés es una tarea titánica. Esto hace que la documentación para los diferentes tipos de usuarios sea prácticamente imposible y muy frustrante para los voluntarios.

Pero ¿y las personas? ¿Necesitan las personas un manual? A lo mejor no las personas en sí, pero una comunidad formada por personas sí que conviene que tenga unas ciertas directrices escritas, que describan su funcionamiento, los procedimientos que han de seguirse en determinadas circunstancias, y que sirvan de orientación a los nuevos miembros de dicha comunidad.

Nuevamente, existen los manuales de cómo ser un contribuidor de la comunidad WordPress y los puedes encontrar en los Handbooks (make.wordpress.org/handbook). Pero estos se encuentran en inglés. Son muchos los voluntarios dispuestos a organizar una WordCamp, que se han encontrado con una falta de documentación en su idioma, adaptada a las necesidades de su país, etc. Lo mismo ocurre con aquellos voluntarios que han querido empezar a colaborar en un equipo o grupo de trabajo y no han encontrado unas directrices, contando únicamente con los consejos y el buen hacer de los integrantes de ese equipo (y eso, cuando los hay).

Este contexto inspiró hace unos años la necesidad de crear un manual de comunicación para WordCamp, dado que la persona que se encargaba de esta tarea, prácticamente lo hacía enfrentándose a un folio en blanco.

En WordCamp Málaga 2020 se puso la semilla de este manual y, posteriormente, un grupo de voluntarios del grupo de marketing de España asumió esta responsabilidad. Los recursos eran escasos y las circunstancias de esos años tampoco ayudaron, pero se avanzó. Además, se dio un paso pionero, siguiendo la estela del funcionamiento del equipo global de documentación, que fue trabajar de una forma colaborativa con la ayuda de GitHub.

Este reto ha sido asumido por los voluntarios con ilusión y planteó la necesidad de crear un manual de GitHub para «documentadores», orientado a usuarios sin conocimientos sobre esta herramienta. Manual que se encuentra en una fase muy avanzada.

El uso de GitHub no se adoptó por un capricho, sino que se vio motivado por el conocimiento de un proyecto de sincronización de la documentación en los repositorios de WordPress en GitHub con las webs de los manuales, además de ser la herramienta oficial de WordPress para estas tareas, cuando no se usa el propio WordPress. De esta forma hay un control de cada cambio realizado, pero también una automatización del volcado de los cambios en las webs que el usuario final consulta.

En esto se hallaba un pequeño grupo de voluntarios que, ya al margen del equipo de marketing ejercía las funciones de equipo de documentación y que, entre otras cosas, ya pusieron en marcha los nuevos manuales a los que están invitados todos los equipos a participar, y de cuyos avances se puede hacer seguimiento en el sitio del Equipo de WordPress España.

¿Hacia dónde vamos?

A raíz de todo esto, surge una propuesta a nivel global (Proposal: Documentation translation / localization – WordPress.org Project) cuyo fin era crear un sistema mediante el cual la documentación pudiera ser traducida y adaptada, no solo desde las webs de WordPress global, sino también en sentido inverso. De esta manera, en un futuro sería posible crear documentación en español, por ejemplo, y enviarla a su equivalente en el resto de idiomas.

Para ello, está pendiente finalizar la tecnología adecuada, adaptando la actual herramienta de traducción de plugins y temas, GlotPress, a estas necesidades. Pero, antes de eso, ha sido necesario adaptar las formas de trabajo de los equipos de documentación para el día que este proyecto esté en marcha.

De ahí surge una nueva necesidad, y que se trata de trasladar la existencia de la guía de estilos que se puede encontrar en inglés, a cada uno de los idiomas mayoritarios en los que se usa WordPress. Este proyecto sería la base necesaria para las documentaciones locales. Además, en su momento fue presentado a Matt Mullenweg, y éste decidió apoyarlo.

De este proyecto se encarga Estela Rueda, que es la responsable de ponerlo en marcha en España, siendo éste uno de los países pioneros. 

Esta parte del proyecto, que se ha puesto en marcha recientemente con las primeras reuniones, ha podido confundir un poco a los voluntarios que desconocían de la existencia del primer proyecto (el llamado internamente “Spain handbook”). De ahí que hayamos decidido los responsables de estas tareas, ordenar las ideas en este artículo, mostrar y dar difusión sobre la importancia de estos y los futuros proyectos que surgirán en torno al equipo de documentación de España.

Para evitar superposiciones, hemos decidido establecer dos grupos que trabajarán en paralelo, en los que cualquiera que lo desee podrá colaborar en uno u otro, o en los dos si lo desea.

¿Cómo lo vamos a hacer?

El contribuidor ávido de documentar encontrará, por un lado, el ya existente grupo de los Manuales en español, dentro del cual tiene prioridad en este momento el proyecto del manual de GitHub, que permitirá facilitar la contribución a cualquier usuario desconocedor de esta herramienta. Hay que decir que estos manuales se han realizado sobre la herramienta por usuarios con perfiles que no están ligados al desarrollo, por lo que es un proyecto en el que es bienvenida cualquier persona que quiera contribuir al mismo para facilitar a otros voluntarios el trabajo. Este grupo está liderado por Jesus Yesares y Josep Morán.

Por otro lado, está el grupo de trabajo liderado por Estela Rueda, encargado actualmente de desarrollar la guía de estilos en español que será la base, en un futuro muy próximo, de toda la documentación que se realice en este idioma. También cuenta con una prioridad alta, y está invitada cualquier persona interesada en contribuir en esta parte de los manuales en español.

Ambos proyectos estarán contenidos dentro de los manuales en español, y una vez finalizados, darán el pistoletazo de salida al resto de manuales de la comunidad de WordPress España y de cualquier otra documentación que se realice en el futuro, dentro del proyecto a nivel global comentado al inicio de este artículo.

El trabajo de estos proyectos se realizará en el repositorio del Spain Handbook de WordPress, donde serán bienvenidas todas las sugerencias en forma de tickets o issues.

Ya están planteados otros proyectos como las páginas del manual de los diferentes equipos de la comunidad de España, así como la recuperación del proyecto inicial del manual de comunicación para WordCamp. Pero estos vendrán una vez finalizados los dos proyectos en curso actualmente.

Si quieres colaborar en el desarrollo del manual de GitHub, no pierdas ojo a la página del Equipo de WordPress España, donde se anunciarán próximas reuniones para quien quiera unirse a este proyecto.

Si, por el contrario, quieres participar en la construcción de la guía de estilos en español, te recomendamos que te unas a las reuniones que se realizan cada martes a las 17:30 (horario de España peninsular -CET-).

En cualquiera de los casos, te recomendamos que te unas al canal #documentacion del Slack de España, donde se llevarán a cabo las reuniones por escrito, y se compartirán los enlaces a las que se realicen por videoconferencia.

Props: @estelaris, @josepmoran y @javiercasares por la revisión, corrección y tiempo dedicado a este artículo.

#github, #handbook, #reunion

Estado de la Documentación 2024-04-18

Aquí está el resumen del estado de la documentación del Handbook de WordPress España de la última semana.

Tareas cerradas

  • No hay ninguna tarea cerrada

Tareas por publicar

Tareas revisión GTE

  • Ninguna tarea por revisar

Tareas en revisión

Tareas en desarrollo

Tareas fantasma

Tareas prioritarias

  • No hay tickets abiertos.

Tareas en espera

General

  • No hay tickets abiertos.

Manual de GitHub

Accesibilidad

  • No hay tareas pendientes

CLI

  • No hay tickets abiertos.

Comunidad

Core

  • No hay tickets abiertos.

Diseño

Diversidad

  • No hay tickets abiertos

Documentación

Formación

  • No hay tickets abiertos.

Fotos

Móvil

  • No hay tickets abiertos.

Marketing

Meta

  • No hay tickets abiertos.

Openverse

  • No hay tickets abiertos.

Plugins

Rendimiento

  • No hay tickets abiertos.

Soporte

Sostenibilidad

Temas

  • No hay tickets abiertos.

Test

  • No hay tickets abiertos.

Tide

  • No hay tickets abiertos.

Traducción

Tutorías

  • No hay tickets abiertos.

TV

#contributor-day, #documentacion, #github, #handbook

Resumen de la reunión de documentación

Notas de la reunión del equipo de documentación celebrada el día 2024-16-04

Datos de la reunión

Próxima reunión semanal

Revisión y estado de la guía de estilo para la traducción de la documentación

Tercera reunión del grupo de documentación. Se han tratado los siguientes temas:

Como punto inicial se han repasado los puntos que deben incluirse en el apartado de accesibilidad del cual se hace responsable @visanju.

Presentación a debate del proyecto realizado en la WordCamp Barcelona 2023

Durante el Contributor Day de la WordCamp Barcelona 2023, se reunieron en un equipo de trabajo varios miembros de los grupos de trabajo de: marketing, documentación y traducción. De esa conjunción de equipos surgió el boceto de un esquema traducido al español de España de las categorías y subcategorías. Durante los próximos días Estela convertirá este proyecto en una hoja editable, Excel o similar, en la que el grupo de documentación y todo el que quiera participar afinará las traducciones para que sean óptimas.

Datos de la documentación a traducir

En el equipo de documentación se ha realizado un esfuerzo para depurar la documentación de forma que sea lo más amigable posible, ya que está dirigida al usuario final. Esta información la ha proporcionado @estelaris.

Eso no impide a petición del equipo de soporte y dentro del grupo de trabajo hace referencia a ello también @nilovelez de la necesidad de incluir el apartado de instalación de WordPress en 5 minutos o instalación básica de WordPress. Se ha aprobado incluir ese apartado dentro de la documentación, ya que resulta un texto básico dentro de la documentación de WordPress, aunque sea para usuarios finales.

Ubicación y estructura de los textos creados En un principio

Las categorías se reparten en 4 grupos con sus sub etiquetas de la siguiente manera:

  • Grupo 1: Descripción general
  • Grupo 2: Guías técnicas
  • Grupo 3: Guías de soporte
  • Grupo 4: Personalización

En un inicio se dejará de forma provisional el nombre de «HelpHub» a todo el proyecto, aunque la idea es cambiar este nombre por uno que siga la guía de estilos del español de España y mantenga sentido con su nombre en inglés.

Los textos se ubicarán en el Spain Handbook, se crearán 4 proyectos, que son los grupos de categorías existentes y que de los cuales se dará prioridad al grupo 1 y 2 para comenzar a traducir, dejando el número 3 y 4 para más adelante, puesto que van a sufrir importantes transformaciones los textos y se opta por esperar esas acciones para traducir los nuevos textos que se creen.

La estructura de la documentación dentro del proyecto seguirá estos pasos:

  • No status: como listado general de issues.
  • In progress: issues en el que se está trabajando.
  • In review: traducción:  el encargado de realizar las revisiones de cumplimiento de la guía de estilo y glosario del español de España.
  • Done:
  • los documentos en esta columna han sido aprobados y están listos para subirse a es.worpress.org (aún no está confirmada la sección de documentación)

Asimismo, se añadirán las etiquetas que en cada caso sean pertinentes para que resulte más fácil el manejo de toda la documentación a lo largo de todo el proceso.

@josepmoran propone que se trabaje en local creando un fork del proyecto de documentación con la finalidad de evitar que se puedan crear problemas en el proyecto principal. Optando así por el sistema que se está utilizando en el Spain Handbook.

Contributor Day de Yoast

@estelaris nos recuerda que el próximo día 18 de abril se celebra este evento e invita a todos los presentes y los que puedan leer este resumen a participar de manera online a cualquiera que pueda participar.

WordCamp for Docs

@estelaris explica que la WordCamp for Docs estará enfocada en documentación. Pese a estar invitados todos los que quieran asistir, aún no se puede dar por hecho el día de celebración, que puede ser el día 18 de octubre del 2024.

Props a @estelaris por la revisión de este texto.

#documentacion #reuniones #agenda