Gutenberg

Descripción

«Gutenberg» es el nombre en clave de un nuevo paradigma para crear con WordPress, que pretende revolucionar toda la experiencia de publicación tanto como Johannes Gutenberg lo hizo con la palabra impresa. El proyecto sigue un proceso de cuatro fases que tocará las principales piezas de WordPress: edición, personalización, colaboración y multilingüismo.

Tras la introducción de la edición de bloques de entradas en diciembre de 2018, Gutenberg introdujo posteriormente la edición completa del sitio (FSE) en 2021, que se envió con WordPress 5.9 a principios de 2022.

¿Qué hace Gutenberg?

Gutenberg es el «editor de bloques» de WordPress, e introduce un enfoque modular para modificar todo tu sitio. Edita bloques de contenido individuales en entradas o páginas. Añade y ajusta widgets. Incluso puedes diseñar las cabeceras, los pies de página y la navegación de tu sitio con soporte de edición completo.

Cada pieza de contenido en el editor, desde un párrafo hasta una galería de imágenes o un titular, es su propio bloque. Y al igual que los bloques físicos, los bloques de WordPress pueden añadirse, organizarse y reorganizarse, lo que permite a los usuarios crear contenidos ricos en medios y diseños de sitios de una manera visualmente intuitiva — y sin soluciones como los shortcodes o el HTML y PHP personalizados.

Siempre estamos trabajando duro para refinar la experiencia, creando más y mejores bloques, y sentando las bases para futuras fases de trabajo. Cada versión de WordPress incluye características estables del plugin Gutenberg, por lo que no es necesario instalar el plugin para obtener las ventajas del trabajo que se realiza aquí.

Acceso anticipado

¿Eres un experto en tecnología y te gusta probar las funciones más avanzadas y experimentales, y no tienes miedo de jugar con las características que aún están en desarrollo? Si es así, este plugin beta te da acceso a las últimas características de Gutenberg para la edición de bloques y del sitio completo, así como un vistazo a lo que está por venir.

Se buscan colaboradores

Para los aventureros y conocedores de la tecnología, el plugin de Gutenberg te ofrece el último y mejor conjunto de características, por lo que puedes unirte a nosotros para probar y desarrollar características de vanguardia, jugar con los bloques, y tal vez inspirarte para contribuir o construir tus propios bloques.

Descubrir más

  • Documentación del usuario: Revisa la documentación del editor de WordPress para obtener instrucciones detalladas sobre el uso del editor como autor para crear entradas, páginas y más.

  • Documentación para desarrolladores: Explora la documentación para desarrolladores para obtener completos tutoriales, documentación y referencias a la API sobre cómo ampliar el editor.

  • Colaboradores: Gutenberg es un proyecto de código abierto y da la bienvenida a todos los colaboradores de código hasta diseño, de documentación hasta selección. Mira el Manual para colaboradores para todos los detalles sobre cómo puedes ayudar.

El centro de desarrollo para el proyecto Gutenberg se encuentra en https://github.com/wordpress/gutenberg. Las discusiones del proyecto están en el blog de Make Core y en el canal #core-editor en Slack, incluyendo las reuniones semanales. Si no tienes una cuenta en Slack, puedes registrarte aquí.

FAQ

¿Cómo puedo enviar sugerencias o pedir ayuda sobre un fallo?

El mejor lugar para informar de fallos, sugerencias de características o cualquier otro comentario es en la página de problemas de Gutenberg en GitHub. Antes de enviar un nuevo problema, por favor, busca en los problemas existentes para comprobar si alguien ha informado del mismo comentario.

Aunque intentamos resolver los problemas informados aquí en el foro de plugins, obtendrás una respuesta más rápida (y reducirás la duplicación de esfuerzos) si mantienes los comentarios centralizados en GitHub.

¿Dónde puedo reportar fallos de seguridad?

El equipo de Gutenberg y la comunidad de WordPress se toman los fallos de seguridad en serio. Apreciamos tu esfuerzo para divulgar tus hallazgos, y haremos todo lo posible para reconoces tus contribuciones.

Para reportar un problema de seguridad, visita el programa WordPress HackerOne.

¿Tengo que usar el plugin Gutenberg para tener acceso a estas características?

No necesariamente. Cada versión de WordPress después de la 5.0 ha incluido características del plugin Gutenberg, que se conocen colectivamente como el Editor de WordPress. ¡Es probable que ya te estés beneficiando de las características estables!

Pero si quieres características beta de primera línea, incluyendo elementos más experimentales, tendrás que usar el plugin. Puedes leer más aquí para ayudarte a decidir si el plugin es adecuado para ti.

¿Dónde puedo ver qué versiones del plugin Gutenberg están incluidas en cada versión de WordPress?

Mira el documento de «Versiones en WordPress» para obtener una tabla que muestra qué versión del plugin Gutenberg está incluida en cada versión de WordPress.

¿Qué es lo siguiente para el proyecto?

Las cuatro fases del proyecto son la edición, la personalización, la colaboración y la multilingüe. Puedes escuchar más sobre el proyecto y las fases en las charlas de Matt sobre el «Estado de la palabra» de 2021, 2020, 2019 y 2018. Además, puedes seguir las notas quincenales sobre las versiones y las actualizaciones mensuales del plan del proyecto en el blog Make WordPress Core para estar al día de la información sobre lo que está ocurriendo ahora.

¿Dónde puedo leer más sobre Gutenberg?

Reseñas

9 de junio de 2023
Okay, first of all, I've been strongly adamant about switching to the Guternberg editor, especially for writing posts because I just find that I am more productive in the Classic Editor. However, for the past week or so, I have forced myself to use Guternberg to write over 200 blog posts for myself and clients alike, and I have some thoughts. THINGS I LOVE: The declutered UI: Compared to the Classic Editor, you won't have a lot of things bugging you or demanding your attention on the sidebars, etc. It's clean, and perfect for someone who writes a lot of blogs like me. Easier on the eyes: The fonts and just the way text flows in Guternberg is a huge plus over the Classic Editor, which defaults to serif most of the time as its default fonts and hurts my eyes badly (my personal experience. THINGS I DISLIKE: The floating toolbar that shows up whenever you hover over every effing block. Like, dude chill. Even though I found a way to disable this and stick the toolbar to the top, it still sucked before I figured it out. Most times, I would hover on a paragraph before a heading and it would just cover the heading entirely -- preventing me from easily making changes to the heading just above the paragraph, unless I clicked on another block further away. PLEASE FIX THIS! Hiding the H tags (H1-H6) behind 3 clicks is criminal. In the Classic Editor, you could just highlight a piece of text, click on the Paragraph dropdown and assign a heading. But no, Guternberg seems to take two steps backwards in this regard. First, you have to click the Paragraph icon, then it will automatically assign the selected text/block a H2 tag. Then, another you have to click again to change it from H2 to any other H tag you want. This might seem like I am nit-picking, but when you write hundreds of blogs per week, you start to lose your mind over small, productivityt issues like this. Working with lists is a nightmare. I found that when you created a list of items in Guternberg (say 1-6 of something), going back to edit that list is a bit clunky, as it will automatically select/highlight the entire block when you just wanna maybe edit no 1 or no 2 on your list. Selecting text can be clunky. Maybe you want to select part of a paragraph or so with your mouse. Sometimes Guternberg scrolls past what you want to select and grabs what you didn't want. Sometimes, the selection just clears on its own, and you have to start re-selecting everything afresh - case in point, as I was writing this feedback, I tried selecting items in my list to bold them, and it didn't select properly, multiple times. Performance can get laggy if you are writing a long post. I don't know if its just due to my potato pc, but I've experienced slight lags when writing long-form posts. Anyone else experienced the same? For a post editor, it is a great tool and I hope Wordpress fixes these issues and makes it perfect.
23 de mayo de 2023
Overall it's a great plugin! Gets better and better day by day but need more concentration on few specific sessions.
Leer todas las 3.669 reseñas

Colaboradores y desarrolladores

«Gutenberg» es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.

Colaboradores

«Gutenberg» ha sido traducido a 53 idiomas locales. Gracias a los traductores por sus contribuciones.

Traduce «Gutenberg» a tu idioma.

¿Interesado en el desarrollo?

Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN o suscríbete al registro de desarrollo por RSS.

Registro de cambios

Para leer el registro de cambios de la última versión de Gutenberg, por favor, ve a la página de la versión.